Nos hemos acostumbrado a jugar desde el móvil a un amplio número de entregas, aunque de alguna forma u otra siempre acaban aburriéndonos generalmente. No obstante, existen entregas como Minecraft que ofrecen una gran variedad de posibilidades a la hora de afrontar tu partida y es por ello por lo que atrae usuarios sin cesar.
Sin lugar a duda, la obra de Mojang es una de las más populares de la última década. Un hecho característico teniendo en cuenta la simplicidad a priori que presenta el videojuego de supervivencia. Sin embargo, es un título más complejo de lo que parece y es por ello por lo que conviene establecer ciertos consejos para los principiantes que pretendan adentrarse por primera vez en este mundo.
En un primer momento, Minecraft puede parecer un juego de extrema facilidad, pero nada más lejos de la realidad. A la hora de sobrevivir por el mapa hay que tener en cuenta ciertos aspectos si no quieres morir antes de que consigas darte cuenta de ello, pues en su interior oculta un sinfín de elementos que gozan de mucha relevancia.
El videojuego de Mojang no cuenta con un mapa predeterminado, sino que genera uno de manera aleatoria cada vez que creas uno nuevo. Esto implica que en algunas ocasiones aparezcas en lugares que no resulten del todo beneficios para el inicio de tu partida. Sobre todo, si estás en un páramo nevado repleto de montañas donde establecer tu base es algo complicado. Por esta razón te animamos a crear un mundo una y otra vez hasta que des con el adecuado y te aconsejamos que tenga un poblado en sus proximidades, ahora comprenderás el porqué. Otra opción es utilizar semillas para tener un mapeado específico.
Como hemos mencionado, hay cierto interés en aparecer cerca de una aldea en Minecraft. Principalmente, porque podrás comenzar tus andadas con un apoyo adicional, ya que existe la posibilidad de encontrar materiales relevantes para crear tu propia casa y una enorme cantidad de comida para no morir de hambre. No pasa nada por cogerlo absolutamente todo, mientras no golpees a los aldeanos, el gólem que protege la ciudadela no te hará daño. Si tienes suerte es posible que encuentres hasta una espada de hierro para defenderte.
La noche es oscura y alberga horrores. Esta frase de Juego de Tronos define a la perfección la nocturnidad en Minecraft, pues es el momento en el que toda clase de enemigos caminarán a sus anchas por el mapa. Enfrentarte a todos y cada uno de ellos es una misión suicida en tus inicios y por este motivo aconsejamos tener en tu inventario siempre una cama. De este modo evitarás la noche, cuando veas que el sol empieza a esconderse, coloca la cama en cualquier sitio y duerme para despertar de día. Verás como los monstruos son eliminados por la luz del sol.
No cabe la menor duda de que una defensa es un buen ataque. Tener una armadura a tu disposición te ayudará a resistir un mayor número de golpes enemigos, aunque para ello vas a necesitar 22 lingotes de hierro o diamante. También otras alternativas como oro, cuero y malla, pero no muestran una resistencia tan pronunciada.
Este es uno de los últimos añadidos en Minecraft a través de una actualización. El escudo te ayudará a protegerte de las flechas de los arqueros y de los golpes a corta distancia al agacharte. De modo que estarás a salvo de ser eliminado a larga distancia. Para su fabricación necesitas 6 bloques de madera y un lingote de hierro. Lo mejor es que lo tendrás equipado en la mano izquierda, así que es compatible con el resto de los objetos del juego.
Conviene eliminar todos los esqueletos posibles que te encuentres por tu camino, puesto que pueden dejar un hueso al morir. Estos resultan de mucha ayuda a la hora de crear un huerto, ya que a través de ellos puedes conseguir Polvo de hueso, los cuales acelerarán el proceso de cultivo para tener lista tu cosecha en un instante.
El material más exclusivo de Minecraft es el diamante. Hacerte con un enorme número de ellos es una ardua tarea y puede llevarte mucho tiempo, aunque hay ubicaciones donde es más fácil de adquirir. Es tan sencillo como acudir a la capa de profundidad Y=10 y comenzar a buscar. Esta área suele estar unos pies por encima del límite final del mapa.
Un cubo de agua puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Por no hablar de que entronca directamente con la búsqueda de diamantes. A la hora de explorar una cueva o picar para encontrar materiales, lo más seguro es que acabes topándote con lava en tu camino. No te recomendamos acercarte y ni siquiera entrar a ella debido al alto daño que provoca, así que tener un cubo de agua te ayudará a eliminar la lava y también a dejar de sufrir daño por fuego. Eso sí, viértelo por encima del cubo donde se encuentra la lava para poder recogerla de nuevo.