El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, participó este miércoles de la inauguración del vivero hidropónico construido por Tenaris en Casa Esperanza, en el marco de la celebración por el 21º aniversario de la creación del grupo que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
El invernadero bautizado “Senderos de Esperanza” fue construido sobre el predio que cedió en comodato el Municipio a la ONG e implicó una inversión superior a los $15 millones.
Se trata de una instalación única en su tipo en el país, con un gran nivel de automatización y tecnología. Ya produce alimentos de forma sustentable, fomentando la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad.
“Es un orgullo acompañar nuevamente al Grupo Esperanza y ser testigo de la labor que lleva adelante por jóvenes de la ciudad”, remarcó el jefe comunal que concurrió acompañado por la concejal de Juntos, Elisa Abella, y la directora de Discapacidad, Márgara Pons.
Además, ponderó el compromiso y el cariño con el cual trabaja todo el equipo, destacando especialmente la figura de Marita Nabais “que es el corazón de la casa”.
Por otra parte, agradeció a la empresa Tenaris – que estuvo representada por su gerente de Relaciones con la Comunidad, Luis Grieco- por fomentar proyectos que vinculan el trabajo, la educación y la inclusión de toda la comunidad.
Finalmente, Abella celebró el proyecto anunciado por las autoridades del Grupo Esperanza para ampliar la sede hacia un sector del terreno donado por el Municipio, comprometiéndose además a seguir apoyando cada iniciativa.
El invernadero hidropónico se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2021 y tuvo como protagonistas a 59 estudiantes de las escuelas técnicas Nº1, Nº2 y Roberto Rocca de Campana; y Nº2 y Nº4 de Zárate.
La hidroponía es un método de cultivo adaptable a cualquier espacio, sencillo, limpio y de bajo costo para producir alimentos de rápido crecimiento sin la necesidad de emplear fertilizantes y agroquímicos.
Según se informó, cuenta con tres sistemas de cultivos: tomates, agricultura vertical y NFT y posee un método automatizado de circulación de agua, atmósfera interior, temperatura y movimiento de las cortinas para graduar la luz solar.
Propietario y Director Responsable: Gabriel Fernando Bovazzi
Av. Juan D. Perón 2085 - San Fernando, Buenos Aires // Registro DNDA Nº 53857711
Copyright © 2019 ZonaNorteHoy ® // Todos los derechos reservados 2022 - Buenos Aires, Repú