Assefa Legase con 1 hr.03.m.47s, y su compatriota Mestawut Fikir, 1h.13 m.00s
“LOS TIPS SUELTOS DE HOY”. El etíope Assefa Legase Bekele con 1h.03m.47 s, y su compatriota Mestawut Fikir
Trunes con 1hr.13m.00s en damas fueron los vencedores del Medio Maratón de Río de Janeiro (Brasil), este domingo
21 de agosto. Assefa fue escoltado por los brasileños Gilmar Silvestre Lopes con 1hr04m11s, mientras que en damas
Mestawut terminó delante de su compatriota Fanta Suga Gelosa, con 1h13m0rs, y la keniata Janeth Cheruto Masai con 1h14m45s, siendo Larrisa Marcella Moreia Quintado la mejor brasileña, cuarta con 1h6m02s.
Atletismo Sudamericano tituló: ( FUENTE CBAT). “Vanesa y Angelo ganaron loa 100 Metros en el U18 Brasil.
“La disputa de los 100 metros cerró la primera jornada de competencia del Campeonato Brasileño Loterías Caixa
Sub-18 Interclubes de Atletismo. La baja temperatura en Braganca Paulista, Sao Paulo – que las dos primeras etapas
del torneo, que continúa hasta el domingo (21/8).
El certamen reunió a 807 deportistas de 136 clubes de 18 estados más el Distrito Federal. Los aficionados al deporte
podrán seguir la competición en el Centro Nacional Loterías Caixa de Desenvolvimiento do Atletismo (CNLCDA),
sin necesidad de entrada. El ingreso es por la Autopista Alkindar Monteiro Junqueira, km 55. Los tres días de disputas
son transmitidos en vivo por Yutube y Tic To de CBAt.
Vanessa Sena dos Santos (AD Centro olímpico-SP) fue la más rápida entre las chicas, con 12,57 (-4,1 m/s de viento,
Humedad de 83% y temperatura de 10 grados). Vitória Santos da Silva (12,97, Sport Club Recife-PE), se quedó con la
Medalla de plata y María Fernanda Moreira Rosa (13;15, CT Marianao-MA) con el bronce. Recibieron la medalla de
Manos de la ex saltadora Keila Costa. (“Fue muy difícil, el viento estaba muy fuerte, , pero hubo podio. Si el clima
Hubiera sido mejor, hubiera pensado en una marca, dijo Vanessa, quién está compitiendo en la final de Salto en Largo
este sábado 20 de agosto.
Ángelo Miguel Thomas Conceicao (Beñonio Guovea-ES), venció en los 100 mts. masculinos, con tiempo de 11,18
(-3,0 m/s, 82% de humedad y 10 grados de temperatura). Ariel Arthur Ribeiro (AABLU-SC), se llevó la medalla de
Plata (11,29), y Hyago Melo de Araújo (AMAM-AM) la de bronce (11,56). “Creo que mi salida no fue muy buena,
pero lo hice bien en la transición y mantuve la velocidad hasta el final”. Fue lindo para el título. Con tanto frío y viento, no se me ocurriría marca”, dijo Ángelo que tiene como récord 10,89. Entrena en la pista de tierra batida en
Itaúnas, distrito de Conceicao da Barra (ES). Continuaron con el resto de los eventos.
Kenji Saito, director de ciencia y Desarrollo del Deporte del Comité Olímpico Brasileño (COB), Jasué Morais, Gerente
de Preparación Deportiva y la Doctora Ana Corte, gerente del área de Salud de Atletas acompañaron parte de las competencias en Braganca Paulista.” Tomen Nota
“UN TIP SUELTO”. (PRENSA LATINA DE CUBA). “Anuncian Delegación de El Salvador a Mundial Juvenil, Lima 2022”. “A la cita mundialista que comenzará en Perú del 30 de agosto al 4 de septiembre, en el Centro Acuático
de Legado Videna, asistirán atletas de ambos sexos. Entre las féminas viajarán a la capital peruana Ariana Valle, María
José Zamora, Ivanka Bukele, Paola Alberto y Gabriela Vaquero.
“Tengo expectativas muy altas muy altas de que me irá super bien, porque he entrenado para esto y ojalá caigan récords nacionales, manifestó la Ondina Valle, quién nadará las pruebas de 200, 400, 800, 1,500 metros libres, más los
400 metros Combinados y 200 Metros Dorso.
Para la mayoría de los jóvenes salvadoreños será su primera incursión en este tipo de certamen para el que se preparan
desde hacen seis meses, según manifestó Gabriela Barquero, quién defenderá los colores de su país en 50, 100 y 200
metros libres. En la rama masculina viajarán Rodrigo Xavier Ventura, Diego Gabriel Alvarado, José Manuel Campo,
Sebastián contreras, Roberto Iraheta y Steven Mancía, la mayoría con la esperanza de bajar sus marcas y establecer
En el VIII Campeonato Mundial Junior de Natación competirán unos 900 atletas de 80 PAÍSES, según las proyecciones de los organizadores. Este certamen servirá de proyección para aletas de 14 y 18 años que podrían ser
Las próximas figuras en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y los Juegos Olímpicos París 2024. Tomen Nota.
“UN TIP SUELTO”. (NOTA DE PRENSA. WBSC-AMÉRICAS), “Bolivia sigue dando pasos para HACER CRECER
el Béisbol en su país”, parte de ello es actualizar a todos los profesionales en las distintas áreas posibles.
Por esa razón el pasado fin de semana (5-7 de agosto) se dictó un curso de anotación en Cochabamba, Bolivia, con dos
días de trabajo teórico y un día de práctica con juego del torneo interno de la Asociación de Cochabamba.
El instructor de esta actividad fue Oscar Izaguirre, miembro de la comisión de anotadores de la WBSC y el actual Secretario General de CONSUBE, con trayectoria en eventos de la talla de los Juegos Olímpicos. Por medio de actividades como esta los países pueden actualizar y profesionalizar al personal necesario para cubrir las responsabilidades de llevar adelante el deporte y desarrollando la disciplina en Bolivia.
El apoyo de estas actividades es clave para el desarrollo del deporte y permite a los interesados en formar parte del mismo, actualizase y renovarse de cara al crecimiento de la disciplina. (GERENCIA DE MEDIOS. WBSE.-AMÉRICAS). Tomen Nota.
“OTRO TIP SUELTO”. (DIARIO LA PRENSA) 23 de agosto de 2022, del colega Heriberto concepción. “Cerro Marta espera el ‘Tour’ de Panamá”. El evento cubrirá hoy martes su Tercera Etapa, y estrenará nuevo líder en general, pues, ayer lunes el español POL HERVAS del equipo Brocar Alé, partirá como líder del XVII Tour de Panamá, que hoy martes tendrá su primera jornada con llegada en alto y será Cerro Marta, ubicado en la Provincia de Coclé, el
escenario que reciba el pelotón con una exigencia sobre el 25%.
“Hemos venido a esta carrera con un equipo muy potente y las opciones la tuve este día y las aprovechamos. Este
triunfo representa mucho para nosotros, es nuestra primera victoria en Centroamérica y eso no se olvida”, señaló ayer
lunes tras la faena el pedalista alcoyano. Hervas dominó ayer la segunda etapa del Tour de Panamá con un potente
Remate en La Región de Parita, en la Provincia de Herrera, tras 136 kilómetros en lo que detuvo el reloj en 3 horas, 3
“Sabíamos que sería un embalaje masivo y nos fuimos preparando para eso, por el recorrido que al final tenía esa curva a la derecha que sería fundamental para el cierre”. Tomen Nota.
C/ Alejandro A. Duque G. - Apartado 0815-00507, Zona 4
Portada del impreso del 26 de agosto de 2022
Suscríbasé a nuestro newsletter Reciba diariamente información de actualidad directamente en su correo electrónico