Aumento en precios de alimentos: conozca el valor de los productos de la canasta familiar

2022-06-10 17:42:14 By : Ms. coco dong

Puedes personalizar el tamaño del texto y controlar el modo oscuro de la presentación de las noticias.

* El modo oscuro solo está disponible para usuarios registrados, si ya tienes una cuenta inicia sesión aquí , o, regístrate aquí .

Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento dándole clic al botón de ajustes ubicado en la parte superior del sitio, al lado del botón de mi cuenta/iniciar sesión.

Productos como la mazorca ocañera tuvo incremento de 10 mil pesos por bulto, mientras que arroces se mantuvieron estables, según el boletín del comportamiento de mercado de Granabastos.

Una variación del 9% y 8% tuvieron en su precio por unidad los huevos rojos tipo AA y A, respectivamente, durante el inicio de este 14 de febrero, según el boletín de comportamiento de mercado de la Gran Central de Abastos, Granabastos.

De acuerdo con el informe que muestra semanalmente las variaciones de precios de los alimentos que ingresan a la plaza de mercado local, el producto de origen animal de tipo AA estuvo tasado en $395 por unidad al cierre de la semana anterior y este lunes se trepó a los $430, es decir 35 pesos más.

En el caso de los huevos tipo A, que tienen características similares al grado AA, pero con claras menos firmes, el valor por unidad subió de $390 a $420, es decir $30 pesos más. Y en el caso de los huevos AAA, con un mayor peso que los otros dos tipos anteriores, el valor quedó para esta semana en $480 pesos, en total $20 pesos más que la semana anterior, con una variación del 4%.

Estos valores elevan, de acuerdo con los registros, el precio de cartón de 30 huevos que están por el orden de los 15 mil pesos, en promedio. 

La semana anterior la Central de Abastos plasmó en su informe un aumento en el precio del bulto de papa, tasándolo en $160 mil. Y en el caso de la yuca, debido a la importación desde otros departamentos de la Región Caribe, también mostró un precio alto por bolsa ($60 mil), cuando anteriormente estaba en $40 mil.

Sin embargo, esta semana registros de la central muestran un leve descenso en ambos productos de la canasta familiar. Para el caso de la papa, en las variedades que se comercian en la plaza soledeña, bajaron hasta $24 mil pesos por bulto de 50 kilos.

En ese sentido, la papa única pasó de $157 mil a $133 mil; la papa roja de $158 mil a $134 mil, y la papa criolla lavada de $200 mil a $180 mil. Y en el caso de la yuca importada la bolsa se cotizó en $55 mil, es decir $7 mil pesos menos que la semana anterior.

El producto que más subió esta semana fue la mazorca ocañera, con una variación de $10 mil por bulto de 45 kilos. Es decir, la semana anterior estaba en $70 mil y esta semana se cotiza en $80 mil. Lo mismo pasa con la habichuela ocañera, pimentón rojo ocañero, pimentón verde ocañero, que tuvieron aumento en sus precios.

Esta escalada en los precios de los productos provenientes de esa zona del oriente del país, probablemente, se deba a los permanentes ataques o incursiones de los grupos al margen de la ley, lo que termina generando zozobra en los transportadores.

La carne de res sigue estando por las ‘nubes’, al cotizarse esta semana entre los $36 mil y los $24 mil por kilo, según su categoría. El lomo fino, de acuerdo con los precios de Granabastos, permanece en $36 mil; lomo ancho, en $27 mil; la carne de res de segunda, en $24 mil, y carne de primera, en $27 mil.

Incluso, el hígado de res, que anteriormente era una alternativa para los consumidores, el precio por kilo está en los $15 mil.

Lo mismo pasa con el queso costeño blando que aún permanece en los $17 mil pesos, y el queso costeño duro, en $19 mil, por kilo.

Por categoría, el arroz se mantiene también con un precio estable, en comparación con la semana anterior. En el caso del arroz de primera, el bulto por 45 kilos esta semana está en el orden de los $136 mil, y el arroz corriente, en $124 mil.

Frente a los precios de la canasta, expertos señalan que los consumidores deben empezar a valorar los productos de temporada y cambiar hábitos en las compras, para evitar así afectaciones al bolsillo.

EL HERALDO S.A. Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2000 - 2022 ©

PBX: (57) 6053715000 Línea de atención: (57) 605313-3400 / 300-910-9968 Calle 53B N° 46 - 25, Barranquilla - Atlántico Oficina Bogotá: Dirección Calle 88 No. 13 A 07 Teléfono: 6012185733

Al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, propiedad de EL HERALDO S.A. en el que se encuentra navegando, haga uso de Cookies de acuerdo con esta Política.