Bioo lanza su primer producto biotecnológico: una lámpara interactiva que incorpora una planta como interruptor - Iluminación

2022-05-13 17:46:41 By : Ms. Vivian Xie

En 2018 Bioo fue calificada como una de las start ups más innovadoras de Europa por el Parlamento europeo. Hoy esa innovación ha visto la luz con el lanzamiento y, por primera vez en la historia el consumidor, podrá adquirir una lámpara interactiva que utiliza una planta como interruptor biológico. La tecnología desarrollada por Bioo utiliza la sensibilidad de las plantas, para contener cambios de frecuencia al entrar en contacto con otros cuerpos orgánicos y, así, las convierte en interruptores biológicos para encender y apagar la luz.

La empresa Bioo reta a la sociedad a cambiar la relación con el mundo y, a través de Bioo Lux, busca dar un paso más hacia la democratización de la domótica en el hogar. A partir de una lámpara que ejerce la función de maceta, permite que la luz se active al tocar una planta. Así, con este producto, lo primero que se hace al iniciar el día es tener un contacto con la naturaleza.

La lámpara, diseñada en Barcelona es, además, maceta y se elabora artesanalmente entre España y Portugal. Es un producto de consumo manufacturado con materiales nobles, de origen natural y ético. Bioo Lux se compone de tres elementos: una pantalla de cerámica traslúcida, con una base de corcho natural; una placa base electrónica que se adapta a la antena de la tecnología Bioo; y un enchufe que permite alimentar la luz del LED, a través de la toma de corriente. Su diseño, además, ha recibido el reconocimiento de los premios ADI-FAD y ha entrado a formar parte de la Selección Delta 2022.

Éste es el primer producto que Bioo presenta al consumidor final y para su venta se ha hecho una edición limitada de 2.000 ejemplares, que se venderán online en la web en todos los mercados europeos.

Para Bioo Lux, la compañía emplea la misma tecnología que utilizó para crear sus ‘Instalaciones Viva’ en las que, a través de las plantas, se puede activar música, luces e incluso pantallas, como el piano vegetal desarrollado por Bioo y situado en el Ibiza Botánico Biotecnológico. De esta manera Bioo lidera la transformación biotecnológica de la sociedad introduciendo una nueva manera de interactuar con la naturaleza, de forma respetuosa, gracias a la tecnología.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Ledvance Lighting, S.A.U

Schréder Socelec, S.A.

“Nuestro objetivo no es solo crecer en productores y recogida de residuos, sino que ese residuo se reduzca”

“Ha llegado el momento de valorar la figura del diseñador de iluminación y del iluminador y de que ambas jueguen el rol que les corresponde en la museografía, lo que contribuirá a mejorar la conservación y la presentación de las obras en los museos”

“2022 es un año clave para recomponer la economía tras la pandemia y crecer tanto en el mercado nacional como internacional”

“Si dejamos a las mujeres fuera de los departamentos científicos o de I+D en una empresa, estaremos perdiendo el 50% de la visión de la población”

“Las nuevas tecnologías ofrecen una mayor formación, tanto a mujeres como a hombres, sin importar el género”

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora