Bombillas LED, la luz eficiente para salvar el planeta - redmas

2022-09-09 17:31:50 By : Mr. gongda fan

Los LED ofrecen una alternativa atractiva a otras formas de iluminación. Foto: Signify.

Con respecto a la vida útil de las bombillas, esta es mayor y libre de mantenimiento. Los LEDs de alta potencia pueden llegar a una vida útil de 50.000 horas.

La iluminación LED es una de las tecnologías más empleadas en la actualidad como aliado perfecto para reducir la contaminación del medio ambiente. En una época en la que la responsabilidad ambiental ocupa un lugar destacado en la agenda de la mayoría de las empresas y hogares, los LED ofrecen una alternativa atractiva a otras formas de iluminación.

Con respecto a su vida útil, es mayor y libre de mantenimiento. Los LEDs de alta potencia pueden llegar a una vida útil de 50.000 horas. A 70 % de luminosidad de acuerdo con las especificaciones de cada fabricante. Esto produce un ahorro de materias primas, siendo necesario fabricar 20 bombillas incandescentes para igualar la duración de una bombilla LED equivalente.

Dicho lo anterior, varias compañías en el mundo expertas en iluminación han entendido la importancia de ser más amigables con el medio ambiente. En ese sentido, Signify, compañía líder en iluminación inteligente y de alta eficiencia energética, alcanzó ventas cercana a los 1.800 millones de euros durante segundo trimestre de 2022, representando un crecimiento en ventas comparables de  5,1 %. Las ventas basadas en iluminación LED representaron 84 % del total de la compañía en dicho periodo.

Este excelente panorama fue impulsado en gran medida por el mantenimiento de una fuerte demanda profesional en la mayoría de los mercados, excepto China, que se vio afectada por los cierres durante el trimestre.

“En este segundo trimestre, seguimos creciendo gracias a la fuerte tracción del segmento profesional, que compensa con creces las dificultades del mercado en relación con los cierres en China, el efecto de la guerra en Ucrania y un entorno de consumo más débil” dijo Eric Rondolat, CEO de Signify.

Para el ejecutivo, este aumento en los ingresos, logrado a pesar de una base de comparación difícil, ilustra el mejor perfil de crecimiento de la multinacional, impulsado por el cambio continuo hacia la iluminación conectada.

Ante esta coyuntura, Rondolat enfatiza que es importante tener en cuenta la amplia cartera de soluciones de iluminación sostenible y conectada que posiciona la compañía de forma única para captar la mayor demanda de iluminación eficiente."

‘Vidas más brillantes, un mundo mejor para 2025’ ha sido denominado el nuevo programa de sostenibilidad de Signify que se centrará en duplicar su impacto positivo en el medioambiente y la sociedad.

Los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU serán el modelo para seguir para alcanzar los siguientes cuatro objetivos:

Duplicar la velocidad para llegar a los objetivos del Acuerdo de París y reducir las emisiones en toda la cadena de valor.

Duplicar los ingresos circulares a 32 % a través de productos que se pueden reimprimir, renovar, reutilizar o reciclar. Esto incluye los ingresos de luminarias impresas en 3D y de alumbrado público con productos reutilizables y piezas reciclables.

Duplicar el porcentaje de ingresos a 32 %, que incluye los ingresos de las innovaciones de iluminación que aumentan la disponibilidad de alimentos, la seguridad y la protección o la salud y el bienestar.

Duplicar el compromiso con la diversidad y la inclusión, además de duplicar el porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo a 34 %.