En este 2021 se cumplen diez años de la colaboración de Buresinnova con Valoya. Fue en 2011 cuando visitaron la feria Horti Fair de Amsterdam con el fin de encontrar lámparas profesionales para horticultura. Lo de Valoya fue, según Buresinnova, un flechazo a primera vista. “Nos paramos en un stand donde unos chicos rubios vestidos con pantalones a cuadros de color rojo vendían lámparas de LED para cultivo hidropónico de lechugas. Nos parecieron muy profesionales, ¡pese a su atuendo!”, explica Silvia Bures, CEO de Buresinnova.
En 2012 se vendieron las primeras lámparas en España, y más tarde Buresinnova empezó a distribuir las lámparas de Valoya también en Portugal. “Nuestras primeras lámparas se destinaron a la Universidad de Almería, donde el profesor Dr. Miguel Urrestarazu, gran experto en cultivos hidropónicos, diseñó una serie de experimentos para determinar el efecto de los diferentes espectros de luz en los cultivos. Fue en Almería, provincia pionera en el cultivo hidropónico, donde establecimos nuestra base de I+D de iluminación LED para cultivo, en colaboración con la Universidad de Almería”, señala la Dr. Bures.
“Lo que desde el principio nos gustó más de Valoya fue que era una empresa orientada a la investigación. Fueron los primeros que nos hablaron de espectros específicamente diseñados para diferentes especies vegetales y distintos objetivos (floración, crecimiento vegetativo, incremento de principios activos, etc.). Desde 2011 hemos crecido en la iluminación de cultivos. Hemos suministrado a empresas de semillas, semilleros, horticultores, cultivos forestales, cultivos de algas, productores de cannabis y vertical farming, por citar unos cuantos”, añade.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
"Seguimos mejorando en variedades y formatos para adaptarnos a las nuevas necesidades del mercado"
"Nuestro grupo tiene impregnada en su ADN la innovación permanente, sin ella no seríamos lo que somos"
"Las cooperativas tienen muy identificados los nuevos productos y servicios digitales que les van a ayudar a mejorar mucho la relación con sus socios"
"Estamos convencidos del éxito comercial de FIMA 2022"
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora