Cannabis Medicinal: en dos meses esperan producir a gran escala en San Juan

2022-07-15 17:39:10 By : Ms. Swing Chan

Las empresas buscan poder emplear para la producción a personas oriundas de Media Agua para trabajar en CANME. 

La Cámara de Diputados de la Nación transformó en ley, en la noche del pasado jueves, el marco regulatorio para la inversión pública y privada en la producción de cannabis medicinal en la Argentina. Esta situación cambia totalmente el panorama del cultivo de cannabis medicinal en la provincia, ya que habilita a la producción a gran escala. DIARIO HUARPE habló con Ariel Eidelson, director de Mediplant San Juan, quien aseguró que esperan comenzar a producir en dos meses para la comercialización. Por este motivo, desde la empresa están capacitando personas de Media Agua, localidad donde se encuentra la plantación, para realizar el trabajo.   

La aprobación de la llamada “Ley de Cannabis Medicinal” acelera el proceso de producción a gran escala de cannabis medicinal en la provincia. A la espera de la reglamentación de la legislación, las seis empresas privadas que trabajan en el predio de Cannabis Medicinal Origen San Juan (Canme Sociedad del Estado) se pusieron en marcha para comenzar con los detalles de la plantación y posterior elaboración. Eidelson, director de Mediplant San Juan, explicó que esperan estar en dos meses en un nivel alto en producción.

“Nosotros ya estábamos produciendo, comenzamos con un nivel bajo pero fuimos sumando de a poco. Lo que pasa es que, antes de la aprobación de esta ley, el destino de las plantas era puramente para investigación. Ahora vamos a elaborar con fines más comerciales”

En este sentido, el representante de Mediplant dijo que prevén tomar personal que viva en Media Agua para la producción masiva. Según indicó, probaron trabajadores de otros lugares y estos no se acostumbran al lugar, motivo por el cual decidieron que sean personas oriundas de Sarmiento las que formen parte de la empresa.

“Estamos entablando relaciones con la Escuela Agrotécnica de Media Agua para poder generar una especialización en producción de cannabis medicinal. Todavía estamos viendo si se puede hacer algo en la práctica, pero queremos empezar con el tema teórico”

Las empresas buscan, en relación con esto, establecer contacto con la población de Sarmiento, quienes se convertirán en los potenciales trabajadores en Canme.

Con respecto al futuro inmediato, Eidelson aseguró que una vez que se reglamente están planeando construir dos invernaderos más, con sus respectivas salas de floración y de espejado, para producir mayor cantidad de cannabis. Este sistema es el “indoor”, es decir, que se lleva a cabo dentro de una “carpa” que regula los parámetros del exterior.

Ariel Eidelson, director de Mediplant, junto a un compañero de la empresa inversora de CANME. Foto: Gentileza.

Además, buscan poder expandirse “outdor”, dentro de las 920 hectáreas con las que cuenta Canme. “Estamos evaluando poder empezar a cultivar en el exterior, pero todavía nos falta mucho estudio por delante”, añadió.

Conforme explicó Eidelson, las seis empresas que se encuentran actualmente en Canme desarrollando sus trabajos están trabajando para conformar una cámara de productores de cannabis medicinal. Aseguró, además, que cuentan con el apoyo de Ariel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico y exdirector del organismo dedicado a la producción de cannabis.

Franco Pérgolis, director de Canme, indicó a DIARIO HUARPE que aún continúan en la fase de investigación, por lo que todavía no pueden dar detalles de inversiones y cantidad de personal que pueden llegar a tomar para este cometido.

“Obviamente la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal causó un gran revuelo, porque es un enorme paso. Pero nosotros estamos todavía en la fase de investigación para saber cuál es el sistema que mejor le va a la provincia. Recién allí vamos a saber cómo y cuánto se va a invertir”

Pérgolis aseguró que el método de plantación que mejor le va a la provincia es el “indoor”, ya que allí se pueden regular las condiciones necesarias para desarrollar una cosecha exitosa. Sin embargo, se están llevando a cabo diferentes estudios para poder trasladarlo al exterior.

De esta manera, una vez que se termine con el proceso de conocimiento, sí se puede empezar con la producción a gran escala. “Esperamos que sea lo más pronto posible, tenemos las condiciones y contamos con todo el apoyo posible”, cerró Pérgolis.

Desde el 2010 la unión civil entre personas del mismo sexo es legal en Argentina. 12 años después, San Juan tuvo una cifra récord. 

El rojo fue para el jefe comunal de Angaco que recibió un revés de la Justicia y deberá devolver el presupuesto quitado a los ediles. 

Lo confirmó a DIARIO HUARPE Carlos Heredia, jefe de Bomberos de San Juan.

En esta tercera edición, la representante sanjuanina contó cómo su pasión siempre la acompañó.

Con un par de bajas obligadas, el técnico verdinegro ya tiene a sus titulares ideal para jugar el sábado.

Desde el 2010 la unión civil entre personas del mismo sexo es legal en Argentina. 12 años después, San Juan tuvo una cifra récord. 

El rojo fue para el jefe comunal de Angaco que recibió un revés de la Justicia y deberá devolver el presupuesto quitado a los ediles. 

Lo confirmó a DIARIO HUARPE Carlos Heredia, jefe de Bomberos de San Juan.

En esta tercera edición, la representante sanjuanina contó cómo su pasión siempre la acompañó.

Con un par de bajas obligadas, el técnico verdinegro ya tiene a sus titulares ideal para jugar el sábado.

El gobernador Sergio Uñac encabezó la cita con los ediles oficialistas de Rivadavia para planificar con el objetivo puesto en las Elecciones 2023. 

Jorge Balleti, uno de los militantes más reconocidos por la lucha del matrimonio igualitario recordó los tiempos de lucha, a la vez que manifestó su preocupación por “la avanzada del conservadurismo".

Correrá viento del sector sur durante toda la jornada, pero durante la mañana será más fuerte.

Se le acercaron en moto cuando conducía y le robaron la cartera, pero ella no se quedó de brazos cruzados.

El curso será de forma presencial y gratuito.

© 2005 - 2022 El Huarpe S.A. - Todos los Derechos Reservados