Iniciativa es parte de los proyectos de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno para reducir la desnutrición crónica, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) inauguró en Sololá las jornadas de formación de colaboradores del Programa Crecer Sano.
Leonel López, director de Asistencia Social del Mides, refirió que el programa está vinculado con el Bono Social y su objetivo es llegar a niños de 0 a 2 años, que puedan estar en condiciones de desnutrición o de vulnerabilidad alimentaria.
López destacó que con el Bono Social de Salud se ha beneficiado a 26 mil familias, aunque por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei la meta es duplicar ese número.
455 trabajadores del Mides, de 7 departamentos, serán capacitados.
Vera Franco, enlace institucional de Crecer Sano, explicó que el proyecto se desarrolla en 7 departamentos: Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Chiquimula, Totonicapán, San Marcos y Sololá, así como en 9 áreas de salud y 139 municipios.
Se informó que estas jurisdicciones fueron elegidas tras considerar las siguientes condiciones: que los niños no alcanzan la estatura acorde a su edad y a la cantidad de mujeres que mueren luego del parto. Otro criterio tomado en cuenta es la cantidad de niños menores de 5 años que registran.
En tal sentido, la enseñanza fortalecerá los servicios de salud, nutrición y de agua y saneamiento, e impulsará el cambio de comportamientos relacionados con la salud y nutrición en las comunidades.
“Fortalecer al capital humano es esencial para impactar favorablemente a la niñez.” Leonel López Director de Asistencia Social
Comuna restringe acercarse al Santiaguito
Elementos de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército localizaron la noche de ayer y la madrugada de hoy dos embarcaciones que trasladaban mercadería de contrabando.
La primera de las naves fue ubicada por la Marina de la Defensa Nacional en el Mar Caribe. “Era tripulada por dos personas que se identificaron como ciudadanos guatemaltecos”, informó Rubén Téllez, portavoz del Ejército.
Según las autoridades, los tripulantes no comprobaron la legalidad de los productos que llevaban.
Por aparte, la PNC dio a conocer la localización de una segunda embarcación y la detención de otros dos sospechosos.
En ambos operativos se decomisaron más de mil cajas de cigarrillos.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará el martes 23 de agosto el evento Guate con Ciencia 2022, espacio para fomentar la presentación de proyectos, resultados de investigaciones y propuestas científicas de guatemaltecos.
En esta ocasión, el evento estará orientado a combatir la desnutrición. De hecho, se informó que el tema central es seguridad alimentaria nutricional, el cual se abordará desde los siguientes ángulos:
Ciencia y tecnología para enfrentar las crisis alimentarias.
Proyectos en apoyo a la reducción de la desnutrición.
La academia e investigación en el aporte a la seguridad alimentaria nutricional.
Sistema de traspatio urbano para la seguridad alimentaria y nutricional.
Nutrición, crecimiento y desarrollo infantil: ejemplo de una intervención comunitaria para generar evidencia científica.
El Gobierno de Guatemala, por medio de su Embajada en Alemania, recuperó 15 piezas y 18 fragmentos arqueológicos que fueron identificados como parte del patrimonio cultural del país.
Se indicó que los objetos formaban parte de una colección privada que fue devuelta de manera voluntaria.
“Como parte de la diplomacia cultural y después de gestiones coordinadas entre el Ministerio de Cultura y Deportes, la Embajada de Guatemala y el Consulado Honorario del país en Düsseldorf, Alemania, se logró la entrega de los bienes que consisten en cuencos, vasijas, vasos y figurillas de cerámica de los períodos Preclásico y Clásico«.
El Gobierno de Guatemala agradece la devolución voluntaria de los objetos que forman parte importante de la historia de la nación, lo cual permite abrigar la esperanza de que otros coleccionistas privados, de piezas similares, sigan el mismo camino.
Foto: Ejército de Guatemala Elementos de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército localizaron...
La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)
Funcionarios del Gobierno y estudiantes de todo el país rindieron ayer honores a la Bandera Nacional, en el marco de la conmemoración del día del mencionado símbolo patrio, (más…)
Los mercadillos de Navidad, las primeras nevadas y el comienzo de la temporada de esquí, los festivales de cerveza, (más…)
L os usuarios de los servicios que prestan las instituciones públicas necesitan una atención ágil, pronta y sin tanta burocracia, (más…)
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
El arte de la Usac resguarda la historia
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)
Elementos de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército localizaron la noche de ayer y la madrugada de hoy dos embarcaciones que trasladaban mercadería de contrabando.
La primera de las naves fue ubicada por la Marina de la Defensa Nacional en el Mar Caribe. “Era tripulada por dos personas que se identificaron como ciudadanos guatemaltecos”, informó Rubén Téllez, portavoz del Ejército.
Según las autoridades, los tripulantes no comprobaron la legalidad de los productos que llevaban.
Por aparte, la PNC dio a conocer la localización de una segunda embarcación y la detención de otros dos sospechosos.
En ambos operativos se decomisaron más de mil cajas de cigarrillos.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará el martes 23 de agosto el evento Guate con Ciencia 2022, espacio para fomentar la presentación de proyectos, resultados de investigaciones y propuestas científicas de guatemaltecos.
En esta ocasión, el evento estará orientado a combatir la desnutrición. De hecho, se informó que el tema central es seguridad alimentaria nutricional, el cual se abordará desde los siguientes ángulos:
Ciencia y tecnología para enfrentar las crisis alimentarias.
Proyectos en apoyo a la reducción de la desnutrición.
La academia e investigación en el aporte a la seguridad alimentaria nutricional.
Sistema de traspatio urbano para la seguridad alimentaria y nutricional.
Nutrición, crecimiento y desarrollo infantil: ejemplo de una intervención comunitaria para generar evidencia científica.
El Gobierno de Guatemala, por medio de su Embajada en Alemania, recuperó 15 piezas y 18 fragmentos arqueológicos que fueron identificados como parte del patrimonio cultural del país.
Se indicó que los objetos formaban parte de una colección privada que fue devuelta de manera voluntaria.
“Como parte de la diplomacia cultural y después de gestiones coordinadas entre el Ministerio de Cultura y Deportes, la Embajada de Guatemala y el Consulado Honorario del país en Düsseldorf, Alemania, se logró la entrega de los bienes que consisten en cuencos, vasijas, vasos y figurillas de cerámica de los períodos Preclásico y Clásico«.
El Gobierno de Guatemala agradece la devolución voluntaria de los objetos que forman parte importante de la historia de la nación, lo cual permite abrigar la esperanza de que otros coleccionistas privados, de piezas similares, sigan el mismo camino.
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
El arte de la Usac resguarda la historia
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
©2022 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.