Cerrar búsqueda

2022-09-16 17:42:54 By : Ms. Sophia Tang

Las Voces de la Radio

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Las Voces de las Marcas

Podés cambiar tu perfil cuando lo desees

Anticipándose a la primavera, Grupo Edisur te cuenta las ventajas de optar por las plantas y árboles nativos para el paisaje y el ecosistema. 

FOTO: Chucho de las Sierras: crece en lugares serranos, abiertos (Diques de Córdoba/Edisur)

Faltan pocas semanas para la primavera y los amantes de las plantas están contando las horas para llenar sus parques de flores coloridas y ver a sus árboles recuperar su máximo esplendor.

En esta nota, Grupo Edisur te cuenta por qué es una mejor opción optar por especies nativas para decorar los espacios verdes del hogar.

¿Qué significa que una planta es nativa?

Las plantas nativas son aquellas que han evolucionado bajo condiciones ambientales específicas de un lugar determinado durante muchos años, adaptándose a su clima, suelo, agua y comunidad biótica.

Las ventajas de plantar nativas

Ante un mundo que se transforma constantemente y cuyos paisajes van cambiando, es importante que cada uno pueda sumar un granito de arena para preservar lo natural del entorno que lo rodea. En este sentido, uno de los aportes posibles y que hace la diferencia es plantar vegetación autóctona de cada región.

Las especies nativas conviven con el escenario local, requieren menos cuidados, no se riegan y dan alimento a los animales de la zona (aves, mariposas, otros insectos).

Árboles nativos de Córdoba

-Manzano del Campo: es un arbusto que abunda en las sierras cordobesas, porque prefiere suelos bien drenados y rocosos. Es una especie muy resistente a las sequías, que requiere sol directo, soporta bajas temperaturas y necesita poco mantenimiento. Se recomienda plantarlo en grupos para disfrutar visuales de color verde oscuro, que viran a los tonos rojos y después a los ocres.

-Algarrobo: es un árbol de aspecto rústico, de hoja perenne y copas anchas. Tiene un perfil semiesférico, con un tronco grueso de ramas resistentes recubiertas de hojas pequeñas de color verde oscuro. Pueden superar los diez metros de altura, aunque el tamaño medio suele rondar los cinco o seis.

-Chañar: árbol de la familia de las fabáceas, que pierde sus hojas durante el invierno, tiene corteza verde amarillenta y da un fruto dulce y comestible. Su madera medianamente pesada es apta para carpintería, como carbón y leña.

-Espinillo: es un árbol de follaje caduco, muy espinoso, de corteza rugosa y color castaño oscuro. Puede medir hasta 6 metros de altura o comportarse como un arbusto ramificado desde su base. Florece a principios de primavera y fructifica en verano y otoño. Se reproduce fácilmente por semillas.

Flores autóctonas de Córdoba

-Nicotiana langiflora: especie sudamericana que llega hasta el centro de Argentina. Es frecuente en sitios húmedos como planta ruderal y maleza de huertas y jardines. Está catalogada como planta tóxica y se la conoce popularmente como flor de la tarde, tabaquillo, flor del sapo, yerba del sapo, tabaco blanco, tabaco del campo, coro, tardilla, lagaña de perro, lámpara, vara de San Antonio.

-Nierembergia linariaefolia Graham var. linariaefolia: conocida como Chucho de las sierras, es una especie perenne pequeña, con una textura foliar y densidad de follaje medio, que forma una especie de almohadón cubierto de flores que tienen una corola en forma de campana con colores celestes liláceos que se intensifica en el tubo corolino por donde se asoman las anteras amarillas que marcan un contraste muy decorativo.

-Verbena rígida Spreng: planta perenne con densidad de hojas media, que se destaca por sus llamativas flores perfumadas violáceas-purpúreas, cuya floración es bastante prolongada. Vegeta en las sierras, zonas agrícolas, bosques naturales y pastizales.

-Veronanthura nudiflora: el arlequín de campo es un subarbusto perenne erecto que forma grandes matas, puede llegar a medir más de un metro de alto y sus hojas son lineales. Su flor es una inflorescencia en forma de capítulos pedunculados agrupados en las ramas basales, de color lila intenso o púrpura. Los frutos (aquenio) con cerdas blancas largas, que semejan pompones blancos. Se reproduce por semillas y suele encontrarse en suelos pedregosos y arenosos. Se la suele usar como ornamental por su llamativa floración y fructificación en macizos altos.

-Gaya parvflora (Phil.) Krapov: planta perenne que puede llegar a los 50 centímetros de altura, florece en los meses cálidos y, si bien puede variar el color de sus flores entre amarillo o anaranjado, su principal característica es el rojo intenso en la base de sus pétalos con estrías hacia el ápice. Es frecuente hallarla en zona serrana, en áreas abiertas, barrancos, suelos pedregosos y arenosos.

Más del 80% de las plantas y árboles que se colocan en las plazas de Manantiales, el barrio desarrollado por Grupo Edisur en la zona suroeste de Córdoba, son propias de la flora nativa local. Esto refleja un compromiso por recuperar y reconstruir parte de la identidad cordobesa y el “Viejo cinturón frutihortícola del sector Sur” que funcionaba en este sector.

Además, la distribución está pensada según el tamaño: los árboles de mayor magnitud, como algarrobos y caldenes, se utilizan para marcar los límites; los frutales forman una especie de cuadrícula al interior de la plaza; y las plantas aromáticas se colocan en canteros.

#DatoEdisur: Ocho motivos para vivir en un departamento de diseño y rodeado de naturaleza.

Arboles, Plantas, Flores, Autoctonos, Nativas, Cordoba, Grupo, Edisur, Tendencias, Primavera

Grupo Edisur te cuenta cinco tips para que el espíritu primaveral ingrese dentro de casa. ¡Manos a la obra!

Grupo Edisur te invita a disfrutar de este encuentro, en el que podrás disfrutar de rica gastronomía, escuchar buena música y comprar a buen precio, todo cerca de casa. 

Grupo Edisur te invita a conocer esta construcción, que tiene casi ocho décadas de vida y forma parte del paisaje urbano cordobés. 

Grupo Edisur te cuenta algunos trucos para mejorar la luminosidad del hogar y crear espacios más amplios, relajantes y acogedores.

Lo último de Marcas y Productos

Anticipándose a la primavera, Grupo Edisur te cuenta las ventajas de optar por las plantas y árboles nativos para el paisaje y el ecosistema. 

Belgrano marcha puntero y su gente se ilusiona con el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. En ese marco de alegría, Alcance, la empresa main sponsor del club pirata, entregó dos premios por $1.000.000 a hinchas de Belgrano en el Gigante.

Autoras y autores se reunieron en el Palacio Legislativo, en un nuevo encuentro del Ciclo para el desarrollo del ecosistema del libro que es parte del Programa Estímulo a las Ediciones Literarias cordobesas.    

María José Jardón decidió realizarse una cirugía bariátrica en Hospital Privado Universitario de Córdoba. Junto con un equipo multidisciplinario y comprometida con el tratamiento logró mejorar su calidad de vida. 

El Club Atlético Belgrano convocó a toda la familia pirata a vivir la gran Fiesta de las Infancias el sábado 3 de septiembre en el Estadio Julio César Villagra, con entrada libre para todo público. 

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

De joven se había expresado crítico con esta provincia ya que la definió en las primeras décadas del XIX como "deprimida, cerrada, clerical, jerárquica, conservadora (…) y hostil a las innovaciones revolucionarias".

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

Tensión en Buenos Aires

La quinta pata del gato

La muerte del político

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

La quinta pata del gato

Política esquina Economía

La quinta pata del gato

Por Luis Eduardo Meglioli. 

Conmoción en España

El hombre sufrió un paro cardiorrespiratorio. Tras el hecho, defensores de animales solicitaron la prohibición de las tradicionales corridas.

El actor se refirió a los rumores que aseguran que atraviesa un delicado problema de salud y explicó qué es lo que tiene. 

Gerardo Barrera, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, en diálogo con Cadena 3 brindó el pronóstico extendido para los próximos días.

Fueron trasladados al Hospital Municipal de Chascomús. El actor debió ser asistido para salir del vehículo, porque había quedado atrapado.

El rascacielos está en el centro de Changsha, capital de la provincia de Hunan. Se desconoce aún si hay víctimas fatales.

#MGLQH - Temporada 3 - E.23

Su "otro yo", el Señor Blo se hace entender perfectamente sin decir ni una sola palabra.

Una película coreana de adrenalina en un vuelo, la primera de Julio Chávez como director y otros estrenos se suman a las salas del país. Mirá los tráilers.

En sus primeros cuatro días

Las primeras jornadas -incluido el primer fin de semana- del evento literario por excelencia, dejaron mucha tela para cortar y en Entre Líneas te acercamos lo más destacado.  

La ciudad chubutense llega a Córdoba con diferentes actividades para promocionarse como destino. Habrá presentaciones artísticas, degustaciones de productos locales y shows en vivo.

Los profesionales que se desempeñan en esta actividad desarrollan competencias lingüísticas y extralingüísticas a través de las cuales construyen vínculos con la Comunidad Sorda.

Los bomberos trabajan intensamente ante las condiciones climáticas adversas caracterizadas por las fuertes ráfagas de viento. Se espera la colaboración del Sistema de Protección Civil de Córdoba.

"La problemática existe, la hemos abordado", reconoció el ministro de Seguridad. También deslizó la posibilidad de convocar a personal retirado.

Se trata de la Parroquia de Monserrat, que comenzó a construirse en 1888. Los vecinos le rezaban para ser librados del cólera. En su interior, tiene murales que cuentan la historia del pueblo.

La dirigió el cordobés Marcos Carnevale y es una remake de la francesa "Intouchables" con una dupla de lujo, Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna.

Los bomberos trabajan intensamente ante las condiciones climáticas adversas caracterizadas por las fuertes ráfagas de viento. Se espera la colaboración del Sistema de Protección Civil de Córdoba.

Incentivos a la producción

El Presidente dijo que la normativa "no es una más", sino que se trata de "una legislación singular", al encabezar un acto en la planta de Ford en la localidad bonaerense de General Pacheco.

Son 4 en un listado de 20, elaborado por la publicación especializada Traveler. Comparten en ranking con barrios como Copacabana y Miraflores, entre otros. 

La dirigió el cordobés Marcos Carnevale y es una remake de la francesa "Intouchables" con una dupla de lujo, Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna.

Carlos Galbucera se refirió a la idea que analiza el Gobierno provincial. Resaltó la necesidad de más agentes a pie y subrayó la motivación económica que deberá existir detrás de esto.

La medida se tomó por el riesgo extremo de incendios en la zona y por el pronóstico que advierte sobre fuertes vientos.

Un amigo más que fiel

La Escuela de Perros Guías Argentina en Buenos Aires es la única en el país y desde allí preparan a los cachorros que pueden acompañar a personas ciegas durante toda su vida. Conocé más en esta nota.

La Feria Internacional del Libro sigue ofreciendo novedades: la escritora, autora de varios libros de poesía, presentará su primera novela.

Lo hizo a través de su abogado Gastón Marano ante la jueza María Eugenia Capuchetti, quien cuenta con 24 horas para resolver si lo libera o no.

El ataque se concretó en Luzarriaga al 2400, en la zona noroeste de Rosario, este viernes por la madrugada. Las víctimas tenían 19 y 30 años.

Un amigo más que fiel

La Escuela de Perros Guías Argentina en Buenos Aires es la única en el país y desde allí preparan a los cachorros que pueden acompañar a personas ciegas durante toda su vida. Conocé más en esta nota.

La Feria Internacional del Libro sigue ofreciendo novedades: la escritora, autora de varios libros de poesía, presentará su primera novela.