Luego de presentarse una nueva agresión contra un agente de tránsito en Cali, uniformados piden mayor acompañamiento por parte de la Policía.
Luego de presentarse una nueva agresión contra un agente de tránsito en Cali, uniformados piden mayor acompañamiento por parte de la Policía.
A través de un video que circula por las redes sociales, se evidencia el momento en el que un ciudadano encara y golpea en el rostro a uno de los agentes de tránsito, segundos después de que no acatara la señal de pare por conducir en el carril exclusivo del MÍO.
“Se abordó al ciudadano, se le hizo la orden de pare, cuando él para yo tengo la mano estirada, el señor se golpea con la mano. Me tiro la moto. Siguió derecho, dejó la moto más adelante, se devuelve y viene a agredirme. La verdad yo levanto mis manos pra que no me tire y como todo ser humano, trato de defenderme para que no me vaya a golpear”.
Así como a este uniformado en lo corrido del año se han registrado 19 agresiones a agentes de tránsito, según la Secretaría de Movilidad, piden mayor acompañamiento policial.
“Han agredido a compañeras, hace poco hubo un señor que sacó un arma traumática e hirió a uno de los compañeros”.
Le puede interesar: Rescatan a estudiante en Pance que fue secuestrada haciendo deporte
Además, indicó que “ellos tienen otras situaciones y nos dicen que los cuadrantes a veces no dan abasto y eso lo entendemos, ellos nos colaboran en lo que más se puede. Sería bueno trabajar conjuntamente esa parte de la seguridad”.
Actualmente, se están realizando operativos por invasión de los carriles exclusivos del MÍO y bicicarriles.
#Noti90 En las últimas horas se volvió a registrar una nueva agresión contra un agente de tránsito en Cali. Los uniformados piden mayor acompañamiento por parte de la Policía. pic.twitter.com/82A504XBxF
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) August 18, 2022
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
La secretaría de Salud de Cali indicó que actualmente hay gran cantidad de vacunas Pfizer contra el covid para aplicar a los ciudadanos.
La secretaría de Salud de Cali indicó que actualmente hay gran cantidad de vacunas Pfizer contra el covid para aplicar a los ciudadanos.
En todo el país hay cerca de 800 mil vacunas contra el covid-19 que están a punto de vencerse. Situación que también se presenta en Cali. Ante esto, la Secretaría de Salud indicó que en su poder tienen un lote de vacunas con estas características.
Esta compleja situación ha llevado a que, desde el mes de julio, el lote sea distribuido a EPS e IPS para que se intensifique la estrategia de vacunación en Cali. Sin embargo, los ciudadanos no están llegando.
Le puede interesar: No lo olvide: este es el pico y placa que rige hoy viernes en Cali
Por lo que dichas entidades también asumieron la responsabilidad de agilizar estrategias para iniciar, completar y aplicar refuerzos contra el virus.
Según la cartera de salud de Cali, el pasado miércoles 24 de agosto, se logró que las IPS recibieran el biológico y solo una decidió no hacerlo.
Frente a ello, la autoridad sanitaria adelanta acciones ante las entidades reguladoras pertinentes, pues se considera que la EPS en cuestión está poniendo en riesgo la salud de la población afiliada al negarse a recibir el biológico.
“La segunda entidad a la cual vamos a oficiar es a la Personería; porque se está hablando de salvaguardar la vida de las personas y de mantener el estado inmunológico, no solamente individual sino colectivo de la ciudad”. Así lo afirmó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud de Cali.
Según lo explicado por Miyerlandi Torres, el virus todavía está presente y no se puede bajar la guardia. Según las últimas cifras, solo el 45,5% de la población ha reforzado su esquema. Igualmente, tan solo el 10,7% ha accedido a la segunda dosis de refuerzo.
La Secretaría sentenció que, espera que las aseguradoras e instituciones prestadoras de salud tengan un plan de mejoramiento.
Este debe conllevar acciones e ideas que se han planteado para aumentar las actividades extramurales; labores con adultos mayores, llamadas telefónicas y el contacto con las personas que no se han aplicado las dosis pertinentes.
Importante recordar que todas las personas, desde los niños mayores de tres años, pueden vacunarse contra el covid-19 y que en todos los puntos de vacunación hay disponibilidad de biológicos de Pfizer.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
En Cali se ha convertido en algo habitual ver a personas en situación de indigencia, tomando un baño en las distintas fuentes de la ciudad.
En Cali se ha convertido en algo habitual ver a personas en situación de indigencia, tomando un baño en las distintas fuentes de la ciudad.
En las redes sociales circula un video en el que una ciudadana, inconforme, manifiesta que a los habitantes de calle se les ha vuelto costumbre tomarse los espacios públicos de la ciudad.
En el video se logra observar a una mujer totalmente desnuda, ingresando a una de las fuentes de agua, ubicada cerca de la plazoleta del CAM.
Le puede interesar: ¿Qué pasa? Nueva denuncia por presunto acoso y abuso sexual en colegio de Cali
Mientras la mujer toma un baño en la fuente, cercana a la Alcaldía de Cali, la denunciante muestra como al otro lado de la calle están estacionados unos carretilleros, quienes bloquean el paso vehicular.
“Esta es la Cali de hoy, esta es nuestra Cali amada. Aquí los habitantes de Calle tienen espacio propio y acá los carretilleras, plantón de carretilleras a escasos metros de la Alcaldía de Cali”.
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
Sus padres llevan pidiendo varios meses a su EPS cuidado en casa por la dificultad que implica su traslado, pero les han negado el servicio.
Sus padres llevan pidiendo varios meses a su EPS cuidado en casa por la dificultad que implica su traslado, pero les han negado el servicio.
Julián Orjuela es un joven de 17 años con un diagnóstico de autismo y una enfermedad huérfana.
Le puede interesar: Video: Impresionante congestión en puente de la Ciudad de Cali, en ciudad 2000
Sus padres llevan pidiendo varios meses a su EPS, un cuidado en casa por la dificultad que implica su traslado.
Sin embargo, la petición ha sido rechazada en múltiples ocasiones por parte de la entidad prestadora de salud. (VER VIDEO)
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Al continuar navegando por nuestro sitio web autorizas el uso de cookies, de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y uso de datos personales.