/ domingo 19 de junio de 2022
Antonio Sosa | El Sol de Tampico
Con la certeza del potencial y la posibilidad de crecimiento del turismo atraído por el tema extraterrestre y los ovnis a Tamaulipas, este domingo 19 de junio terminó el Primer Congreso Ufológico Holístico en Tamaulipas.
Impulsado por el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo Estatal y la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (AICOT), así como el Centro de Estudios Imix, teniendo como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico.
Te puede interesar: Ruta ovni en Tamaulipas: la propuesta para impulsar el turismo ufológico
La directora de Turismo de Tamaulipas, Nembra del Carmen Jiménez Castro indicó que este es el primer congreso de su tipo que es impulsado por un gobierno estatal con la intensión de fortalecer el turismo ufológico o relacionado con los avistamientos de objetos voladores no identificados.
Doble Vía Se lleva a cabo el primer día del Congreso Ufológico Holístico en Tampico
"Es un tema que le apasiona a la gente y ha salido más allá de nuestras fronteras al pensarse que nuestra ciudad -Tampico- es protegida por extraterrestres", refirió la funcionaria quien enfatizó que "es la primera vez que un gobierno estatal le apuesta a este turismo".
Expertos en el tema dieron diversas ponencias | José Luis Tapia
Aunque en la zona sur de Tamaulipas se tienen referencias muy marcadas al fenómeno ovni, este es el primer congreso oficial sobre el tema.
Incluso una leyenda urbana señala que frente a playa Miramar se ubica una base extraterrestre que desde hace más de 50 años ha impedido la llegada de huracanes, se cuenta además con un museo itinerante y la ruta ovni que abarca el sur y centro de Tamaulipas, así como el norte de Veracruz.
Se continuará promoviendo el turismo "ovni" en Tamaulipas | José Luis Tapia
"Se puede aprovechar hay varios miradores que nos han comentado donde se han visto luces y la gente se conecte con este tema", dijo la funcionaria estatal.
En el cierre de las actividades no pudieron faltar los disfraces de alienígenas.
Fueron dos días de actividades donde por igual tour operadores, autoridades, estudiosos del tema y algunos curiosos acudieron a escuchar las ponencias.
Entre los temas de clausura estuvieron “Formalización del Estudio e Investigación del Fenómeno Ovni”, con Federico Iván Martínez del Instituto Imix; “Los Códices Ancestrales”, desarrollada por el arqueólogo Guillermo Ahuja; “Tecnología de la Ufologíca”, Adrián Morales; y “Las ciudades que se creen protegidas por extraterrestres” por el ingeniero Manuel Valerio López y el ufólogo Juan Carlos Ramón López.
Este primer congreso del tema ovni en Tamaulipas marca un precedente en el tema para explorar y aplicar el potencial del turismo de los interesados en tópicos alienígenas, ovnis y sensaciones extraterrestres.
Con la certeza del potencial y la posibilidad de crecimiento del turismo atraído por el tema extraterrestre y los ovnis a Tamaulipas, este domingo 19 de junio terminó el Primer Congreso Ufológico Holístico en Tamaulipas.
Impulsado por el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo Estatal y la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (AICOT), así como el Centro de Estudios Imix, teniendo como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico.
Te puede interesar: Ruta ovni en Tamaulipas: la propuesta para impulsar el turismo ufológico
La directora de Turismo de Tamaulipas, Nembra del Carmen Jiménez Castro indicó que este es el primer congreso de su tipo que es impulsado por un gobierno estatal con la intensión de fortalecer el turismo ufológico o relacionado con los avistamientos de objetos voladores no identificados.
Doble Vía Se lleva a cabo el primer día del Congreso Ufológico Holístico en Tampico
"Es un tema que le apasiona a la gente y ha salido más allá de nuestras fronteras al pensarse que nuestra ciudad -Tampico- es protegida por extraterrestres", refirió la funcionaria quien enfatizó que "es la primera vez que un gobierno estatal le apuesta a este turismo".
Expertos en el tema dieron diversas ponencias | José Luis Tapia
Aunque en la zona sur de Tamaulipas se tienen referencias muy marcadas al fenómeno ovni, este es el primer congreso oficial sobre el tema.
Incluso una leyenda urbana señala que frente a playa Miramar se ubica una base extraterrestre que desde hace más de 50 años ha impedido la llegada de huracanes, se cuenta además con un museo itinerante y la ruta ovni que abarca el sur y centro de Tamaulipas, así como el norte de Veracruz.
Se continuará promoviendo el turismo "ovni" en Tamaulipas | José Luis Tapia
"Se puede aprovechar hay varios miradores que nos han comentado donde se han visto luces y la gente se conecte con este tema", dijo la funcionaria estatal.
En el cierre de las actividades no pudieron faltar los disfraces de alienígenas.
Fueron dos días de actividades donde por igual tour operadores, autoridades, estudiosos del tema y algunos curiosos acudieron a escuchar las ponencias.
Entre los temas de clausura estuvieron “Formalización del Estudio e Investigación del Fenómeno Ovni”, con Federico Iván Martínez del Instituto Imix; “Los Códices Ancestrales”, desarrollada por el arqueólogo Guillermo Ahuja; “Tecnología de la Ufologíca”, Adrián Morales; y “Las ciudades que se creen protegidas por extraterrestres” por el ingeniero Manuel Valerio López y el ufólogo Juan Carlos Ramón López.
Este primer congreso del tema ovni en Tamaulipas marca un precedente en el tema para explorar y aplicar el potencial del turismo de los interesados en tópicos alienígenas, ovnis y sensaciones extraterrestres.
Tras su visita a Durango; el alcalde de Tampico, Jesús Nader contempló la posibilidad de crear un barrio antiguo
Elía partió hace 2 años, pero su familia ha hecho crecer el legado
Se han entrevistado a 30 personas que laboran en este hospital de Tamaulipas para saber qué pasó con el cuerpo del bebé tras su muerte
Solo pueden ingresar a los antros las personas entre 20 y 29 años.
La huelga a nivel nacional tiene la participación de más de 60 mil empleados, entre activos y jubilados
El Inegi reportó este viernes que la inflación en México llegó a 8.16 por ciento, la más alta desde el año 2000
La magia en el futbol solo brota cuando se juega con sacrificio y disciplina.
El presidente mexicano aseguró que no existe ninguna violación al Tratado de Libre Comercio (T-MEC)
En Tampico, Ciudad Madero y Altamira se esperan temperaturas máximas de 34°C.