Disponer de un jacinto en el jardín o terraza es toda una maravilla llegados los meses de floración, ya que se puede disfrutar de sus colores llamativos en muchas épocas del año.
Se trata de una planta que es un bulbo, por lo que sus cuidados básicos responden al de este tipo de plantas, tanto a la hora de regarlo, como de abonarlo o podarlo. Todos estos cuidados son muy sencillos, incluso, para quienes no tengan mucha mano con la jardinería.
Regar los bulbos en general y los jacintos en particular es una tarea que responde a la época del año en la que nos encontremos. De hecho, cuando es verano y las temperaturas son altas, habrá que incrementar la pauta de riego.
Por el contrario, durante el invierno hay que regarlos mucho menos, sobre todo, cuando hay heladas. Tanto en esta época de frío como en la de calor, se deben evitar los encharcamientos, ya que esto puede dañar las raíces.
La época de plantación va a depender del clima del lugar, aunque es cierto que pueden soportar tanto las altas como las bajas temperaturas e, incluso, las heladas. Tan resistentes son, que en verano pueden estar al sol o en semisombra.
Abonar los jacintos es una tarea menor, es decir, no requieren de un abono específico para la floración. Con un abono para bulbos se puede ayudar a la planta durante la floración, pero no es imprescindible.
Por otro lado, la tarea de la poda es sencilla, ya que solamente es necesario eliminar los restos de flores y hojas una vez vayan amarilleándose y secándose, como indican desde Verdecora.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.