Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha para tomar conciencia sobre aquello que nos rodea y con lo que subsistimos diariamente. Los ecosistemas sustentan cada una de las maneras de vida de la tierra, y, del manejo de estos mismos, va a depender la salud de las personas, la gestión de las empresas, comercios y el mundo en general.
Una de las industrias que más energía consume a nivel mundial es la eléctrica. Por ello, “es responsabilidad de las empresas, buscar y trabajar por el medio ambiente y, claro está, por tener un consumo responsable de energía” menciona Ricardo Cortez, Jefe de Proyectos y Control Patrimonial de Gestión, empresa líder en servicios de facility management. Esta disciplina coordina, planifica y mantiene entornos de trabajo productivos, gestionando de manera integral las instalaciones y los espacios de trabajo, desde el diseño hasta el mantenimiento de los mismos.
Actualmente, esta situación se ve reflejada en muchos lugares del mundo. Y, ante esto, las empresas privadas y públicas, además de las instituciones de los estados, evalúan cada vez más las consecuencias de los sectores energéticos en el ambiente, pero también evalúan qué se puede realizar para reducir el consumo de energía.
Por ello, Cortez comparte algunas acciones sencillas a tomar en cuenta para gestionar adecuadamente el consumo de energía y así poder ayudar al planeta:
Es importante que las empresas y los colaboradores tomen en cuenta las recomendaciones compartidas, para poder ver y ser partícipes de un cambio que ayudará a proteger el planeta y, sobre todo, a que las futuras generaciones puedan tener más recursos que aprovechar.
Empresa Distribuidora Nacional de Revistas SAC Jr. Huallaga 122, Lima Central Telefónica (51 1) 4272402 @2020 Caretas