Dani Mateo en 'El Intermedio'. (Photo: LASEXTA)
Dani Mateo ha respondido este martes de forma tajante en el programa El Intermedio a la candidata de Vox en las elecciones andaluzas, Macarena Olona, tras sus palabras en el debate a seis de Canal Sur sobre la educación sexual.
“Estamos a cinco días de las elecciones y los ciudadanos andaluces tienen que escuchar las propuestas de los candidatos”, ha comenzado el colaborador del formato de La Sexta. “Todas. Incluidas algunas ocurrencias de la extrema derecha que parece que andan un poco obsesionados con, lo vais a flipar, la educación sexual. Por ejemplo, Macarena Olona está preocupadísima por este asunto”, ha señalado.
Así, en tono irónico, ha continuado explicando que no es que Olona no quiera que “los niños no lo aprendan, es que quiere que lo hagan como dios manda. En la noche de bodas, con la luz apagada y la certeza de que si disfrutan van a ir al infierno”, ha bromeado.
“Menos mal que estaba Teresa Rodríguez para explicarle lo que sabe hasta un niño de diez años”, ha apuntado antes de mostrar las imágenes del encontronazo de la candidata de Vox a la Junta de Andalucía y la de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
La candidata de la extrema derecha sacó un libro de texto y se escandalizó por lo que, dijo, enseñan a los niños de 10 años en los colegios andaluces. ”¿Qué es la masturbación? De madre a padre. Esto enseñárselo a los niños de 10 años. Si a su hijo, si a sus hijos, si a mi hijo se le acerca un hombre o una mujer en el parque y le habla de la masturbación llamaría a la policía nacional”, afirmó Olona en el debate del lunes ante la sorpresa de todos.
Continuó diciendo que la Junta del PP “han metido a esas personas del parque en las aulas andaluzas”. A esto respondió con rotundidad y con ironía Teresa Rodríguez, que usó una famosa cita de Woody Allen: “Decía Woody Allen que nadie diga nada de la masturbación porque, al fin y al cabo, es hacer el amor con quien más te quieres”.
″¿A niños de 10 años?”, preguntó la candidata de ultraderecha. “Sí, sí. Claro. Defiendo el derecho que asiste a los niños y a las niñas a tener educación sexual en las escuelas. Eso está regulado por ley. Y precisamente la educación sexual sirve para defender su libertad sexual en situaciones de acoso que se producen fuera que tienen que poder reconocer e identificar”, finalizó Rodríguez.
Tras el vídeo del momento, Mateo ha vuelto a la carga. “Pues sí la educación sexual es educación. Tanto como las matemáticas. De hecho, es incluso más útil, porque yo no recuerdo el último sábado que me dieron ganas de hacer raíces cuadradas”, ha zanjado.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.
Olona habla de la masturbación y Teresa Rodríguez responde con una frase de Woody Allen
La pulla de Dani Mateo tras fijarse en EL detalle de este polémico vídeo de Olona
Dani Mateo desvela por qué no invitó a su boda a Miki Nadal y a Cristina Pedroche
Redacción Internacional, 24 ago (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, elevó este miércoles a 22 los muertos por el ataque ruso con misiles contra una estación de tren en la región de Dnipropetrovsk, en el que también resultaron heridas medio centenar de personas.
¿Cuánto cuesta hacer un giro prohibido como el que pueden ver en este vídeo en medio de una autopista? Lo captó una cámara de seguridad a la entrada de un túnel en la autopista A10 entre Génova y Ventimiglia.
El análisis de un fémur y otros huesos hallados en Chad demuestra que su dueño podía tanto caminar sobre sus piernas como trepar, de acuerdo a los autores. Sin embargo, otros científicos no están convencidos.
El anuncio del Organismo Internacional de Energía Atómica coincide con la noticia de la desconexión de dos de los reactores de la planta nuclear ucraniana luego de declararse un incendio en los alrededores. Una situación extremadamente preocupante, aseguran expertos. View on euronews
Empresas, locales comerciales y dependencias públicas deberán limitar su temperatura a 27 grados en verano y a 19 en invierno.View on euronews
El cachondeo había sido generalizado.
En Vietnam tienen esta curiosa manera de cocinar el pollo, ¡dentro de una lata! Y según dicen, está delicioso y tiene muchos nutrientes.
La Paz, 24 ago (EFE).- Los afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz viven una tensa calma luego de intensas jornadas de enfrentamientos con la Policía boliviana para exigir el cierre de un mercado paralelo para la venta de la planta, mientras se alistan para "resguardar" esa institución de las marchas anunciadas para el jueves por sectores afines al Gobierno de Luis Arce. Las vendedoras de comida nuevamente se apostaron en las calles aledañas a Adepcoca, en el barrio paceño de Villa Fátima, y muchos de los restaurantes vecinos volvieron a abrir este miércoles, luego de varios días en vilo por los constantes enfrentamientos en el lugar en el que se hizo uso de gases lacrimógenos y dinamita. La infraestructura de Adepcoca tiene varios vidrios rotos, restos de maderas y aún se percibe el olor de los agentes químicos en su interior, pero esto no es impedimento para que los cocaleros sigan llevando de un lado a otro sus sacos con hojas de coca y traten de volver a su rutina al menos por esta jornada. El máximo dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, se reunió con otros representantes para tomar determinaciones sobre las acciones que realizarán ante el anuncio de una asamblea y marcha con banderas blancas que anunció para el jueves el sector cocalero dirigido por Arnold Alanes, afín al Gobierno. "Hay una clara intención de nuevamente intervenir nuestra institución, es por eso que nuestros hermanos socios están en constante estado de emergencia, vamos a estar acá todos concentrados para resguardar nuestra casa", comentó Machicado. En una resolución a la que accedió Efe, el sector determinó llamar al 100 % de sus bases de las provincias de Los Yungas para que lleguen hasta La Paz y se unan a la vigilia que realizarán el jueves en Adepcoca. "Nuestros hermanos socios se están sumando acá para hacer una vigilia y no descartamos hacer una asamblea de emergencia para poder tomar otras medidas con respecto a la falta de voluntad y de criterio a las respuestas de nuestras demandas", sostuvo Machicado. Ya son 24 días del conflicto en el que los de Machicado exigen el cierre del mercado paralelo, donde el sector de Alanes comercializa la planta, y que se respeten las normas bolivianas que solo avalan dos espacios legales para la venta de la hoja de coca en el país, uno de ellos es la sede de Adepcoca. ABIERTOS AL DIÁLOGO El presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, sostuvo que van a dar "sorpresas" el jueves con sus bases ante las "amenazas" de tomar esas instalaciones. Machicado sostuvo que están "abiertos al diálogo", pero con alguna autoridad gubernamental "con poder de decisión" para resolver este problema, sin "minimizar" la situación o señalar que es un conflicto interno. "No es contra otra organización, es contra el Gobierno porque el Gobierno es el que viene haciendo funcionar puestos de venta ilegal transgrediendo las normas que rigen nuestro Estado", indicó Machicado. Además de la marcha anunciada por el sector de Alanes, el jueves también se prevé una concentración de organizaciones sociales afines al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) en "defensa" del presidente Luis Arce ante supuestas acciones "desestabilizadoras" que exigen que el postergado censo de población y vivienda se realice en 2023 y no en 2024. Entre los sectores que confirmaron su participación en esa marcha están la Seis Federaciones de cocaleros de la zona central del Trópico de Cochabamba, una organización liderada por el expresidente Evo Morales. Sobre la presencia de cocaleros del Chapare en La Paz, Machicado consideró que llegan para "otro tema", para apoyar al Gobierno y que no tiene nada que ver con Adepcoca. En caso de no ser escuchados, Machicado anunció que "radicalizarán" las medidas hasta que se cierre el mercado paralelo. Por su parte, Alanes presentó una denuncia en contra de Machicado por una supuesta "instigación a delinquir" en los enfrentamientos con la Policía, que también afectó a los vecinos de Villa Fátima y el barrio vecino de Villa El Carmen, donde se encuentra el mercado paralelo. Las normas en Bolivia que regulan la venta de hoja de coca para su consumo legal y tradicional reconocen únicamente el mercado de Villa Fátima en La Paz y el de Sacaba en Cochabamba, por lo que los miembros de Adepcoca exigen que se proceda según la legislación y se cierre el otro mercado. Yolanda Salazar (c) Agencia EFE
Imágenes de lapso de tiempo de Hainan, China, capturaron un raro fenómeno meteorológico el 21 de agosto. Las nubes píleo o bufanda se forman sobre los cúmulos ascendentes debido a los cambios en la humedad y la temperatura.
Berlín, 25 ago (EFE).- El canciller alemán, Olaf Schoz, ratificó hoy su apoyo a Ucrania, en una visita a un campamento militar de Alemania donde reciben instrucción soldados ucranianos y donde inspeccionó uno de los blindados del tipo "Gepard" que recibirá Kiev.
Kuala Lumpur, 25 ago (EFE).- El exprimer ministro de Malasia Najib Razak volvió este jueves a los juzgados para hacer frente a un segundo juicio por corrupción dos días después de que ingresara en prisión tras ser condenado a una pena de 12 años, mientras se mantiene en su entorno la esperanza de un indulto.
Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La cantante mexicana Danna Paola lanzó este jueves el videoclip de su sencillo "XT4S1S" (éxtasis), al que considera un "parteaguas" en su carrera porque lo produjo y compuso, además de alejarla del género urbano para experimentar con electropop.
Muere un bebé de tres meses en el mayor centro de solicitantes de asilo de Países Bajos. Se trata de una instalación superpoblada en la que hay "condiciones de vida inhumanas" según Médicos sin Fronteras.
Rabat, 26 ago (EFE).- Marruecos realizará por primera vez una campaña de vacunación contra la rabia y de esterilización masiva de los perros que viven en la calle, una decisión que se produce después de una semana de la muerte de una turista francesa mordida por una jauría de perros errantes.
BBC Mundo visitó el lugar en el que por más de 30 años la industria del caucho esclavizó a los pueblos originarios de la Amazonía hasta diezmarlos.
Leópolis (Ucrania), 25 ago (EFE).- Ucrania calificó hoy de "mentira y propaganda" las informaciones procedentes de Moscú sobre la muerte de 200 soldados ucranianos en el ataque de ayer sobre en una estación de tren de la región ucraniana de Dnipropetrovsk.
San Juan, 25 ago (EFE).- Cientos de personas, entre ellas el rapero puertorriqueño René Pérez Joglar "Residente", protestaron este jueves frente a la sede del Ejecutivo de Puerto Rico en contra de LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad en la isla. Los constantes apagones que ocurren a diario en Puerto Rico desde que en junio de 2021 LUMA llegó a la isla y los aumentos en la factura pese a las interrupciones eléctricas fueron los propósitos de la manifestación, a la cual también acudieron otros conocidos artistas y miembros de partidos políticos de la oposición. Con pancartas y consignas como "Pal carajo LUMA", "Se busca gobernador que trabaje por Puerto Rico", "LUMA es todo lo peor para el pueblo trabajador", "No al aumento de luz, no a LUMA", "LUMA pal carajo y llévate a Pierluisi", "Arriba y abajo, LUMA pal carajo" y el retumbe de cacerolas se destacaron durante la protesta. A la misma, que se llevó a cabo en la Calle de la Fortaleza, también conocida como "Calle de la Resistencia", también acudió la maestra Irmary Claudio, quien en entrevista con Efe mencionó algunas de las fallas que vive a diario en su escuela Padre Juan Rufo en San Juan cuando ocurre un apagón. Entre los hechos que le ocurren a Claudio por la falta de electricidad en la escuela, aseguró estar "cansada de cuando vaya a trabajar en mi escritorio y se vaya la luz, no pueda proyectar las presentaciones a mis estudiantes, se apague el aire acondicionado de mi salón y que no haya ventilación para los nenes". "Es difícil dar clases en estas circunstancias", aseguró la también maestra de Español. La entrada de LUMA hace 14 meses también ha provocado siete aumentos en el costo de las facturas, cuyos ejemplos son publicados por los ciudadanos publican en las redes sociales. Estos han sido de unos 120 dólares en febrero a alrededor de 600 en julio. Sobre esta situación, Claudio dijo que "no es congruente la subida de precio con el mal servicio que ofrece LUMA". Por su parte, Orlando Figueroa, quien trabajó 26 años como celador en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), previamente a cargo de toda la red en Puerto Rico hasta que llegó LUMA Energy, añadió a Efe que decidió acudir a la protesta por su indignación contra el trabajo de la empresa privada. Según contó Figueroa, ya estaba a cuatro años de jubilarse en la AEE, pero con la entrada de LUMA, tenía que anular todos su antigüedad con la corporación pública. Rechazó esta propuesta, poer lo que dejó su trabajo y se unió a la Autoridad de Edificios Públicos. "Aparte de la indignación por todo lo que está pasando en el sistema eléctrico, que está en una 'caída libre', estimo que para enero o febrero, si no se le da el mantenimiento adecuado y no se atiende como se debe atender, provocará un colapso en el sistema", advirtió el funcionario de 51 años. Figueroa, quien trabajó la gran mayoría del tiempo en la AEE en el Departamento de Despacho de Emergencias, criticó además a LUMA por la falta de celador de líneas. "No es que no tengan la cantidad suficiente, sino que no cuentan con la gente que conozca el sistema, que es complejo y tiene unas particularidades que nosotros conocemos. Es un sistema bien técnico", explicó. "Tienen algunos capacitados y preparados, pero no la capacidad de gente para trabajar con el sistema, que todos reconocemos que está dañado. Los diferentes gobiernos, para llegar a esto que estamos hoy, lo dejaron deteriorar, quitándole recursos y equipos, para entonces decir que no sirve y venderla", añadió. (c) Agencia EFE
En este programa especial de cultura en France 24, les invitamos a descubrir el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que cada año en agosto traslada los paisajes de esta región colombiana a la ciudad de Cali. Moda, gastronomía, música y artesanías protagonizan este evento que quiere mostrar al mundo toda la riqueza de esta cultura afrodescendiente. Durante la edición número 26 del festival, conversamos con una de las figuras mas importantes de la música del pacífico en el panorama internacional, la cantante Nidia Góngora. El luthier de la fundación Katanga, Addo Possú, nos contó el papel que tiene la marimba en la cultura de esta región colombiana.Además, fuimos a preguntar también por qué el festival Petronio Álvarez eligió como primer país invitado de su historia a Brasil.Y la "mejor chef del mundo", Leonor Espinosa, nos explicó todas las particularidades de los sabores que lleva la cocina del pacífico.
Europa enfrentó la perspectiva de un desastre de radiación el jueves cuando una planta nuclear ocupada por Rusia fue desconectada de la red eléctrica de Ucrania, dijo el presidente ucraniano Volodomyr Zelensky.
Menos de dos minutos que no dejan de compartirse.