Desde una puerta secreta a un ascensor de 1877: ocho secretos ocultos del Congreso

2022-08-26 17:45:13 By : Mr. Michael Dai

Desde que el Palacio del Congreso de los Diputados fuera inaugurado en 1850 por la reina Isabel II hasta la actualidad, el complejo parlamentario ha ido creciendo hasta albergar siete edificios que ocupan una superficie de 88.691,45 metros cuadrados y que encierra decenas de secretos y curiosidades.

Algunos de estos secretos ocultos son el llamado ascensor de la reina María Cristina, uno de los primeros que se instalaron en Madrid, o la puerta oculta en el vestíbulo principal de Isabel II, que comunicaba con unos túneles que bien podrían haber servido como vía de escape hacia la Puerta del Sol o el Ateneo de Madrid.

Y es que la historia del Congreso se remonta a 1843 cuando un 10 de octubre, coincidiendo con la mayoría de edad de la reina Isabel II, se puso la primera piedra sobre el solar que ocupaba el convento del Espíritu Santo, lugar donde precisamente juró como gobernante su madre, la reina María Cristina, cuarta mujer de Fernando VII.

El jefe del Departamento de Patrimonio Histórico-Artístico y Adquisiciones del Congreso de los Diputados, Luis Enrique Bertrán, hace un recorrido con EFE y destaca ocho curiosidades.

Se trata de uno de los primeros ascensores que funcionaron en Madrid, tras inaugurarse el primer elevador en 1877, en una vivienda de la calle Alcalá. Su instalación tiene relación con un acuerdo de la Cámara de 1872 que señala que el Congreso además de tener una función legislativa debía ser “escaparate de la industria de país”.

“Se inaugura esta tecnología novedosa que elevará a las plantas superiores a las autoridades y personalidades que acudan al Congreso y en su uso ordinario lo utilizaban los presidentes de la Cámara”, relata Bertrán.

De estilo señorial y elaborado en maderas nobles, cuenta con un pequeño asiento, que habría sido utilizado por las regentes de la época y que estuvo en uso hasta comienzos de los años 80. El último presidente del Congreso que lo utilizó fue Torcuato Fernández-Miranda.

El hemiciclo del Congreso cuenta con el mejor ejemplo de una bóveda encamonada, que no deja de ser una falsa cúpula porque está hecha con intradós de ladrillo enlucido de yeso decorado, suspendido por un armazón con vigas de madera de pino.

Hasta 2013 este armazón de madera estaba oculto y fue en ese año cuando se reformó toda la cubierta del Congreso para cambiar el emplomado y se decidió abrirlo para dar luz natural al hemiciclo, que originariamente estaba iluminado por una gran lámpara, hoy en la catedral de Badajoz.

Una curiosidad es que sobre el abanico de la bóveda se instaló una máquina con un molinillo en el que se ponía hielo y que tenía la función de refrigerar el hemiciclo.

Otro de los secretos mejor guardados del Congreso es la puerta camuflada que se esconde en el vestíbulo de la reina Isabel II y que da acceso a los sótanos de la cámara a través de una escalera de caracol.

Esta escalera comunicaba originariamente con dos túneles, que se dirigían, uno hacia el Ateneo y otro hacia la Puerta del Sol. Actualmente, no están en uso, pero en el siglo XIX se utilizaban y entre sus funciones estaba la de poder escapar de las inmediaciones del Congreso en caso de peligro.

“Luego podría haber tenido funciones de almacén, ya que aquí en el vestíbulo estuvo el bar del Congreso y, aunque hoy los túneles están tapados, la puerta sigue siendo original”, explica el jefe de Patrimonio del Congreso, que también resalta el osario que se encontró en 2005 con ocasión de unas obras de acondicionamiento.

Y es que en la cripta del antiguo convento del Espíritu Santo, donde se asienta el Congreso, no era infrecuente enterrar a las religiosas.

Un reloj de dimensiones descomunales de French Royal Exchange marcaba los tiempos a los primeros parlamentarios. Se situaba encima de la puerta derecha de acceso al hemiciclo, donde actualmente se sitúa una de las tribunas de invitados, ya que en 1970 el hemiciclo se amplió para albergar a más procuradores.

Con un estilo muy recargado, hecho de madera y recubierto con laca blanca y con un péndulo en latón dorado, el reloj sonaba a las horas y a las medias y fue sustituido por la precisión de los relojes eléctricos.

Actualmente, se encuentra en la Sala de la Reina del Congreso. Su esfera muestra una enumeración romana en esmalte negro y el número cuatro romano aparece con cuatro barras (IIII), ya que si la aguja del minutero tapara la barra que estuviera delante del IV, se podría pensar que son las cinco de la tarde, en vez de las cuatro.

El Congreso atraviesa la Carrera de San Jerónimo a través de un túnel subterráneo que comunica los edificios de ampliaciones I y II con los edificios de ampliaciones III y IV, antiguos edificios que albergaban el Banco Exterior de España y el Banco Industrial.

Actualmente, en el túnel se expone el depósito del Museo del Prado de la serie de reyes godos que mandó pintar Isabel II, aunque la colección se sigue incrementando. La última incorporación fue la pintura de Alfonso X el Sabio que fue trasladada del Ayuntamiento de Jaén al Congreso el pasado julio.

Cuando el Estado adquirió el Banco Exterior de España, que se situaba frente al Palacio del Congreso en la Carrera de San Jerónimo, se decidió conservar la estructura del edificio y si bien se puede ver el vestíbulo del banco donde estaban los cajeros, también se mantuvo una de sus cajas fuerte.

Se decidió dejarla porque tiene unos muros de acero y hormigón de un metro de ancho y la obra para retirarla era costosa. Actualmente, hace labores de almacén, pero si hiciera falta podría ser utilizada como armero de la Comisaría Especial de Policía, que está dentro del Congreso.

En el mismo edifico del antiguo Banco Exterior de España se encuentra la Sala Sert del Congreso. Una estancia que ha visto pactos de Gobierno y en la que se encuentra la segunda mesa más larga de la Cámara Baja, después de la de la Sala Mariana Pineda.

La Sala Sert destaca por la serie de sanguinas pintadas en 1920 por José María Sert, titulada “Alegoría de las Ciudades Españolas”, que hizo por encargo del nieto del Marqués de Salamanca para decorar su palacete de la Castellana. De alguna manera las pinturas pasaron a ser propiedad del Banco Exterior de España para decorar la Sala de Consejos.

“Sert era una gran amante del circo y por eso la escenografía de las pinturas parecen telas como en las carpas de un circo”, señala a EFE Bertrán tras explicar que el resto de imágenes son alegorías de ciudades españoles como Cuenca o Segovia.

Los primeros leones que custodiaron las puertas del Congreso están en Valencia y los hizo el escultor José Bellver. Eran de yeso y mucho más pequeños. Anteriormente, se habían puesto faroles de la época y posteriormente se encargaron unos leones similares a los italianos de Médici.

Los actuales, llamados Daoíz y Velarde, fueron realizados por Ponciano Ponzano con el bronce de los cañones de la batalla de Wad-Ras en la Guerra de África y protegen desde 1860 simbólicamente la puerta de entrada a las Cortes.

La curiosidad es que uno de estos leones no tiene testículos, ya que en realidad uno de ellos sería leona: ambas esculturas son una reproducción de Hipómenes (héroe) y Atalanta (heroína) de la mitología griega, que tiran del carro de la fuente de la diosa Cibeles en Madrid.

VÍDEO: Montero afirma que si presenta los presupuestos es porque confía en aprobarlos

Según la declaración jurada del Departamento de Justicia, de la que este viernes se publicó una versión editada, el buró sospechaba que el expresidente llevó documentos clasificados de seguridad nacional a lugares no autorizados.

Miami, 26 ago (EFE).- La Fiscalía de EE.UU. divulgó este viernes una versión editada del documento en el que se exponen las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes en la casa del expresidente Donald Trump en Florida por agentes del FBI.

El entrenador de Milan habló en la previa al compromiso con Bologna en San Siro.

La pareja continúa disfrutando de su descanso después de las dos ceremonias de boda que han celebrado (por ahora)

Los bonos en dólares y las ADRs argentinas en el NYSE operan a la baja tras discurso de Powell

La pareja podría haber puesto punto y final a su relación después de haber pasado unas románticas vacaciones de las que han presumido en redes sociales.

Moscú, 26 ago (EFE).- Uno de los cineastas rusos más aclamados, Nikita Mijalkov, que tiene en su poder una estatuilla de la academia de Hollywood, aseguró este viernes que la presencia de Rusia en los Óscar sería "antinatural" en las condiciones geopolíticas actuales por la "campaña militar" rusa en Ucrania.

El entrenador alemán habló acerca del trágico homicidio ocurrido en esa ciudad.

Te compartimos el código para que lo consigas como Regalo misterioso

La cantidad de viajeros volvió a cifras similares a las de la prepandemia y las ciudades comenzó a aplicar regulaciones, como reservas anticipadas y cupos

SPA-FRANCORCHAMPS, Bélgica, 26 ago (Reuters) - El líder del campeonato de Fórmula Uno, Max Verstappen, fue el más rápido con su Red Bull en los entrenamientos del viernes para el Gran Premio de Bélgica, en el que saldrá desde el final de la parrilla. El neerlandés completó en un minuto y 45,507 segundos el difícil trazado de Spa-Francorchamps en la segunda sesión, con una cómoda ventaja de 0,862 segundos sobre su máximo rival en la lucha por el título, el Ferrari de Charles Leclerc, que también

Redacción deportes, 26 ago (EFE).-El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, lideró este viernes el segundo ensayo libre para el Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del campeonato, que se disputa en el circuito de Spa-Francorchamps; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) se inscribieron quinto y séptimo en la tabla de tiempos; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), décimo.

Cistierna (León), 26 ago (EFE).- El pelotón de la 77ª edición de la Vuelta se adentra en territorio de Asturias con una doble propuesta de jornadas montañosas para un fin de semana que puede ser apasionante y en el que el debut del inédito final del Colláu Fancuaya presenta sus credenciales para convertirse en el nuevo gigante asturiano.

Un repunte de los combates en las últimas semanas cerca de la instalación nuclear de Zaporizhia, ocupada por Rusia en el sur de Ucrania y la más grande de Europa, ha generado temores de un posible accidente nuclear. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) quiere enviar una misión para inspeccionar la planta, pero aún no tiene acceso. En entrevista exclusiva con France 24, el director general de esta institución, Rafael Mariano Grossi, expresó su esperanza de que la visita se realice dentro de "días". La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente francés Emmanuel Macron acordaron la necesidad de enviar un equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la planta nuclear de Zaporizhia, controlada por Rusia, en Ucrania. En conversación telefónica, ambos líderes también acordaron dialogar antes del despliegue de una misión de inspección. "Hay una necesidad urgente de bajar la tensión entre las dos partes", dijo Grossi sobre el anuncio en un comunicado. La decisión fue anunciada dos semanas después de que Grossi advirtiera que la instalación nuclear está "completamente fuera de control". En entrevista con France 24, cuando se le preguntó si las conversaciones para obtener acceso a las instalaciones habían tenido éxito, Grossi dijo que "estamos muy, muy cerca de eso", al tiempo que advirtió que la operación era "extremadamente compleja". Presionado por un cronograma, el jefe del OIEA dijo que esperaba que la misión se llevara a cabo dentro de "días". Ante el riesgo de un accidente nuclear en Zaporizhia, "tenemos que ir allí, tenemos que estabilizar la situación, tenemos que asegurar la presencia del OIEA pronto", subrayó Grossi. Rafael Grossi también abordó el tema nuclear iraní. Él cree que las discusiones están progresando; que un acuerdo "no está lejos" entre los distintos actores y resalta el "papel crucial" de la Unión Europea en estas discusiones, asegurando que Irán está "a la espera de la renovación del acuerdo" para salir de ese callejón sin salida. 

Madrid, 26 ago (EFE).- Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, declaró este viernes que el Mallorca, al que se enfrentan esta jornada, es "un rival defensivamente muy difícil de batir" y aseguró que, a falta de seis días para que se cierre el mercado de fichajes, habrá "movimientos seguro" en su plantilla.

Los Ángeles (EE.UU.), 26 ago (EFE).- La cantante y compositora venezolana Bárbara Teresa lanzó este viernes su primer EP (Extdend Play), titulado “Texts I Never Sent" (Textos que nunca envié), un trabajo bilingüe inspirado en las decepciones amorosas que marcaron su adolescencia.

Mauricio Macri evitó hablar de su candidatura para 2023: "No estoy anotado en la lista"

Aunque Gerard Piqué ha recuperado la sonrisa junto a Clara Chía, su nueva pareja, con la que le hemos visto en actitud muy cariñosa en unas imágenes publicadas en exclusiva por ¡HOLA!, varios frentes abiertos ponen la nota amarga a esta etapa que comienza. También Shakira debe lidiar con varios asuntos espinosos que se suman a todas aquellas cuestiones derivadas de su separación. Ambos pueden presumir de atesorar unas carreras profesionales de gran éxito que les encumbraron en lo más alto de sus

El pintor francohúngaro SImon Hantaï, la bienal de Vencia y el MusikFest de Berlín, nuestras recomendaciones culturales de esta semana.

Montevideo, 26 ago (EFE).- La densa niebla registrada este viernes en Montevideo forzó el cierre del puerto de la capital uruguaya y ocasionó cancelaciones y desvíos en los vuelos que tenían previsto arribar al Aeropuerto Internacional de Carrasco.