Destacados artistas piden asunción de responsabilidades por el asesinato de Shireen Abu Akleh

2022-09-09 17:40:32 By : Ms. Yao Yao

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Estamos profundamente consternados por el asesinato por parte de las fuerzas de ocupación israelíes de la muy respetada periodista palestina Shireen Abu Akleh, cuando iba a informar, identificada con un chaleco de prensa, sobre una incursión israelí en la ciudad ocupada de Jenin el miércoles pasado. Mientras lamentamos su pérdida, pedimos que los autores de este crimen y todos los que lo autorizaron rindan cuentas.

El ataque de las fuerzas israelíes fuertemente armadas contra el cortejo fúnebre palestino nos consternó y horrorizó aún más. Los soldados golpearon y patearon a asistentes y a los portadores del féretro en los terrenos del Hospital St. Joseph, en el Jerusalén Este ocupado, para evitar que llevaran el ataúd de Abu Akleh y marcharan a la iglesia para el funeral previsto.

¿Qué vamos a hacer con el descaro y la crueldad de este ataque a la dignidad humana?

El asesinato de Shireen Abu Akleh es una grave violación del derecho internacional humanitario y un ataque al periodismo y la libertad de expresión. Expertos internacionales y de la ONU en derechos humanos han dicho que puede constituir un crimen de guerra y debe estar sujeto a una investigación internacional independiente y transparente. Sin embargo, lo ocurrido está lejos de ser un hecho aislado. Las fuerzas israelíes han matado a 45 periodistas desde el año 2000, hiriendo a muchos más, simplemente por hacer su trabajo. Estos crímenes son parte de un patrón de violencia, acoso e intimidación contra los periodistas palestinos que arrojan luz sobre lo que Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la principal organización de derechos humanos de Israel, B'Tselem, han descrito como un sistema de apartheid impuesto sobre el pueblo palestino.

Durante muchos años, los grupos palestinos de derechos humanos y de la sociedad civil han pedido a la comunidad internacional que tome medidas proporcionales y específicas para hacer que Israel rinda cuentas por sus crímenes y poner fin a su impunidad. Apoyamos totalmente su llamamiento.

Cuando las políticas de Israel violan descaradamente las leyes y normas internacionales, se debe a que las potencias occidentales siempre han brindado cobertura diplomática para que lo haga. No ha pasado desapercibido que mientras nuestros gobiernos se han apresurado a imponer boicots y sanciones generales en respuesta a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia y la crueldad de sus ataques contra la población civil, los mismos gobiernos continúan financiando y protegiendo la ocupación de Israel durante décadas. y graves violaciones de derechos humanos contra los palestinos.

Mientras tanto, nuestros gobiernos están tomando medidas antidemocráticas para reprimir las campañas de presión no violentas de sus propios ciudadanos destinadas a hacer que Israel y las empresas e instituciones que son cómplices de su sistema de opresión rindan cuentas.

Hacemos un llamamiento a nuestros gobiernos para que pongan fin a su hipocresía y actúen con coherencia en la aplicación del derecho internacional y los derechos humanos. Les pedimos que tomen medidas significativas para garantizar la rendición de cuentas por el asesinato de Shireen Abu Akleh y de todos los demás civiles palestinos. No debe haber dobles raseros cuando se trata del derecho humano básico a estar libre de persecución y opresión y el derecho a la vida y a la dignidad.

Hany Abu Assad, director de cine

Tunde Adebimpe, músico

Omar Al Qattan, director de cine

Pedro Almodovar, director de cine

Ramin Bahrani, director de cine

Roy Battersby, director de TV

Iciar Bollain, directora de cine

Juan Diego Botto, actor, dramaturgo

Iggor Cavalera, músico 

Sidi Larbi Cherkaoui, coreógrafo

Isabel Coixet, directora de cine

Andy de la Tour, actor

Sara Driver, directora de cine

Brian Eno, músico

Bella Freud, diseñadora

Peter Gabriel, músico

Charles Hayward, músico

M Imhotep, músico

Nicolás Jaar, músico

Gemma Jackson, diseñadora de producción

Jim Jarmusch, director de cine

Seun Kuti, músico

Mike Leigh, director de cine

Laima Leyton, música, artista

Jim Loach, director de cine

Dónal Lunny, músico

Kleber Mendonça Filho, director

Christy Moore, música

Thurston Moore, músico

Tom Morello, músico

Mira Nair, directora de cine

Pratibha Parmar, directora de cine

Aubrey Powell, diseñador

Olga Rodríguez, escritora

Nick Seymour, músico

Colm Tóibín, escritor

Roger Waters, músico

Robert Wyatt, músico

Lo más leído por los socios

Yolanda Díaz busca consolidar el tercer espacio de la izquierda vasca: “No se puede Sumar sin contar con Euskadi”

El vicepresidente de Canarias espera que la economía de las Islas mantenga un buen ritmo de crecimiento en 2023

Carlos III, en su primer discurso como rey: “Los deberes de la monarquía permanecen”

Los (numerosos) cortes de tráfico previstos en Madrid este domingo por la llegada de la Vuelta a España

Una ola de calor tardía provoca un derretimiento masivo en Groenlandia

Vuelve la calima en niveles altos este sábado en Canarias

Amancio Ortega compra un centro de distribución en Estados Unidos por casi 150 millones de dólares

Las catas de Tierra de Viñedos y la Interprofesional del Vino de España han doblado el número de asistentes con respecto al año pasado

El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona

Un documental de HBO desvela cómo el servicio secreto operó para proteger los escándalos del rey Juan Carlos I

Isabel II, la mujer que reinó siete décadas

El mundo reacciona a la muerte de Isabel II

Toni Cantó ficha como presentador de una televisión ultraderechista tras dejar la Oficina del Español

Carlos III, el rey con ideas propias que puede poner en peligro a la monarquía británica

Toni Cantó abandona la Oficina del Español para iniciar un "nuevo proyecto": "Ha sido una experiencia inolvidable"

Pasarse la ley por el forro de la toga

El Poder Judicial en funciones desafía al Gobierno e incumplirá la ley en la renovación del Constitucional

Isabel II, la mujer que reinó siete décadas

Pedro Sánchez está en plena forma

Toni Cantó ficha como presentador de una televisión ultraderechista tras dejar la Oficina del Español

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.

¿A oscuras por el cambio climático? Así afronta Iberdrola los fenómenos extremos

Paseos fuera de las UCI, una nueva forma de ayudar a los pacientes más críticos

La vida en los campos de refugiados en Bangladesh cinco años después del éxodo rohingya

‘La Vuelta 22’ ahora es más eficiente gracias a la aplicación del ‘big data’ y la inteligencia artificial

Solidez financiera y compromiso con el cliente: así valora la revista Global Finance a las entidades bancarias más competitivas

Periodismo a pesar de todo

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales