Una amplia zona de La Plata con baja presión agua por obras de ABSA
Piden el acceso de clubes de barrio y entidades de bien público a la tarifa social
Restringen la circulación en la Autopista La Plata - Buenos Aires
VIDEO: Así fue la peligrosa avalancha de los hinchas de Estudiantes en la entrada a UNO
"Tiene proximidad sobre el golero": la polémica en el VAR cuando anulan el gol del Pincha
VIDEOS: El gol anulado y el reclamo de una mano decisiva en la eliminación de Estudiantes
Gimnasia y Gorosito podrían enfrentar la baja de un hombre clave a último minuto
El video de Cristian Tarragona que ilusiona a todos los hinchas de Gimnasia
El Lobo perdió con Patronato y se despidió de la Copa Argentina
VIDEO: Así atacaron los "robaruedas" en un barrio de La Plata
En medio de la emergencia escolar, recuperaron el botín robado en un colegio de La Plata
Una pelea vecinal terminó en una batalla campal con piñas y piedrazos en Berisso
El reconocido filósofo Rubén Dri recibió el premio Rodolfo Walsh
Científicas de la UNLP confirman la eficacia de un compuesto para eliminar contaminantes
¿Quién es el reconocido teólogo y doctor en filosofía que recibirá el Premio Walsh?
¿Cómo marcha la campaña de vacunación contra el COVID-19 en la provincia de Buenos Aires?
Lanzaron los cursos gratuitos de oficios que se dan en el Teatro Argentino
Los médicos de hospitales reclaman la reapertura de paritarias y evalúan una protesta
Ya rigen las nuevas tasas de plazo fijo: ¿cuánto se gana invirtiendo $100.000?
Retirarán del mercado un talco para bebés de Johnson & Johnson porque puede causar cáncer
Alberto Fernández: "Veo lo que pasa con los precios y me preocupa"
La final de la Liga Amateur Platense no será en el Único: ¿dónde y cuándo se juega?
El cambio de última hora en los favoritos del Mundial de Qatar que favorece a la Argentina
"Se emocionó Bilardo": explotaron las redes con citas al Doctor tras la patada de un DT
Fin de semana largo y agenda recargada de espectáculos para todos los gustos en La Plata
Se viene una fiesta metalera en La Plata: Ricardo Iorio llega al Estadio Atenas
Las propuestas del Teatro Ópera, un fiel reflejo de la apertura cultural que vive La Plata
El Gobierno nacional legalizó la compra de semillas de cannabis en la Argentina para cultivo con fines de investigación y medicinales, al tiempo que habilitó la comercialización de esquejes y plantines enraizados.
A través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, se resolvió que en cuatro las variedades de semillas que se podrán vender, las cuales están aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y deberán estar correspondientemente rotuladas.
La medida fue promulgada por la resolución n° 260 emitida por el INASE e incluye además la comercialización de esquejes y plantines enraizados. Si bien el texto de la resolución no lo específica, se estima que podrán adquirirse en growshops o locales especializados
Según informa la revista especializada THC, a las cuatro variedades podrían sumarse otras 15 más antes de fin de año y hay unas 77 más en proceso de registro en INASE, casi el 80% de desarrollo nacional.
El texto de la normativa no establece requisitos para adquirir las semillas. Es decir, cualquier persona puede comprarlas sin que sea preciso presentar documentación.
Vale remarcar que su tenencia y su cultivo deberán estar avalados por una inscripción en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), la base de datos de cultivadores articulada por el Ministerio de Salud de la Nación. Para ello, es necesario contar con una indicación médica, de acuerdo con la información brindada en la página oficial.
Del otro lado, quienes quieran comercializar las semillas deberán inscribirse en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas, un trámite que se hace online en el sitio de INASE, tiene un costo dependiendo de la categoría en la que se anote y se demora aproximadamente una semana. La misma tendrá vigencia de un año y habilita a vender solamente las cuatro variedades registradas.
VIDEO: Detuvieron al acusado de abusar de una joven en un micro
Denuncia de discriminación contra jugadoras de la U
Lanzaron los cursos gratuitos de oficios que se dan en el Teatro Argentino
Ya rigen las nuevas tasas de plazo fijo: ¿cuánto se gana invirtiendo $100.000?
Gimnasia y Gorosito podrían enfrentar la baja de un hombre clave a último minuto
VIDEO: Así fue la peligrosa avalancha de los hinchas de Estudiantes en la entrada a UNO
"Tiene proximidad sobre el golero": la polémica en el VAR cuando anulan el gol del Pincha
VIDEOS: El gol anulado y el reclamo de una mano decisiva en la eliminación de Estudiantes
VIDEOS: El sueño del nene pincha de Tierra del Fuego siguió en el vestuario
Gimnasia y Gorosito podrían enfrentar la baja de un hombre clave a último minuto
El video de Cristian Tarragona que ilusiona a todos los hinchas de Gimnasia
El Lobo perdió con Patronato y se despidió de la Copa Argentina
Gimnasia viaja a Chaco y Gorosito tiene dos cambios obligados para enfrentar a Patronato
En medio de la emergencia escolar, recuperaron el botín robado en un colegio de La Plata
VIDEO: Así atacaron los "robaruedas" en un barrio de La Plata
Tras la denuncia por abuso en un colegio, planean clases virtuales para el acusado
Una pelea vecinal terminó en una batalla campal con piñas y piedrazos en Berisso
¿De cuánto es el aumento de tarifas que reclaman los taxistas de La Plata?
El Gobierno legalizó la compra de semillas de cannabis para cultivos con fines medicinales
El Gobierno nacional legalizó la compra de semillas de cannabis en la Argentina para cultivo con fines de investigación y medicinales, al tiempo que habilitó la comercialización de esquejes y plantines enraizados.
A través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, se resolvió que en cuatro las variedades de semillas que se podrán vender, las cuales están aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y deberán estar correspondientemente rotuladas.
La medida fue promulgada por la resolución n° 260 emitida por el INASE e incluye además la comercialización de esquejes y plantines enraizados. Si bien el texto de la resolución no lo específica, se estima que podrán adquirirse en growshops o locales especializados
Según informa la revista especializada THC, a las cuatro variedades podrían sumarse otras 15 más antes de fin de año y hay unas 77 más en proceso de registro en INASE, casi el 80% de desarrollo nacional.
El texto de la normativa no establece requisitos para adquirir las semillas. Es decir, cualquier persona puede comprarlas sin que sea preciso presentar documentación.
Vale remarcar que su tenencia y su cultivo deberán estar avalados por una inscripción en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), la base de datos de cultivadores articulada por el Ministerio de Salud de la Nación. Para ello, es necesario contar con una indicación médica, de acuerdo con la información brindada en la página oficial.
Del otro lado, quienes quieran comercializar las semillas deberán inscribirse en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas, un trámite que se hace online en el sitio de INASE, tiene un costo dependiendo de la categoría en la que se anote y se demora aproximadamente una semana. La misma tendrá vigencia de un año y habilita a vender solamente las cuatro variedades registradas.
Registro de la propiedad Intelectual Nº RL-2022-21486609 Final Contenidos SA Editor responsable: Carlos E. Marino Edición Nº 1580 - Viernes 12 de agosto de 2022 Afiliado a APD Calle 54 Nº 809 1/2 Piso 1 - La Plata redaccion@0221.com.ar comercial@0221.com.ar