El Hospital de Dénia recibe la certificación de la Huella de Carbono por su compromiso con el medio ambiente | Denia Digital, Publicación Digital sobre toda la actualidad del municipio. Noticias, fotos, vídeos, opinión y mucho más, podrás encontrar en nuestras secciones.

2022-08-26 17:42:25 By : Ms. Lidan Bu

Actualizada Viernes, 26 de Agosto de 2022 a las 19:20:50 horas

Toda la información de Denia, al minuto

El Hospital de Dénia ha informado en un comunicado que ha logrado la certificación del cálculo de su Huella de Carbono a través de AENOR, en un proceso en el que se verifica que las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero atribuibles a la actividad del centro, cumplen lo establecido en la norma GHC Protocol.

Las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la tierra y retienen el calor del sol, un fenómeno natural que es esencial para la vida, porque ayuda a mantener la temperatura media en la superficie de la tierra.  Sin embargo, un exceso de emisiones conduce al calentamiento global y al cambio climático, por lo que es fundamental la concienciación y colaboración de todos para evitarlo. 

Con la aplicación voluntaria de estas normas y recurriendo a la verificación externa, Marina Salud muestra su compromiso por cuantificar, controlar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar así su actividad de la forma más inocua posible para el medio ambiente.

El Hospital de Dénia viene implantando desde sus inicios una serie de medidas para el ahorro energético, entre las que se encuentran: instalación de iluminación LED, gestión del bioclima interno, revisión semanal y mensual de los contadores de electricidad, gas natural y gases medicinales para analizar los consumos.

Además, para finales de este año, el centro sanitario dianense se ha comprometido a adquirir el 100% de energía eléctrica renovable, lo que le permitirá reducir a cero el alcance 2 de la huella de carbono y supondría evitar la emisión de 1.701,47 t CO2. Independientemente de lo anterior, el hospital seguirá renovando luminarias para reducir su consumo eléctrico y el impacto asociado.

También se han puesto en marcha otras iniciativas como “Plástico 0” una acción encaminada a reducir el uso del plástico, o “marinaSostenible” una campaña para concienciar a los profesionales del uso energético responsable; que pretende que, cuando terminen su jornada laboral, apaguen la iluminación, el termostato o los ordenadores.

Gracias a todas estas medidas y al esfuerzo de todos los profesionales se reduce el impacto medio ambiental y la huella de carbono. “Contribuir a que el medioambiente se mantenga en unas óptimas condiciones y no dañarlo es un compromiso de Ribera”, aseguran desde Ribera Salud.

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Por seguridad guardamos tu IP 23.228.91.2

Todavía no hay comentarios

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso especial de color...

Alrededor de las 14:15 horas de hoy el servicio de socorrismo de la playa de La...

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso especial de color...

Quizás también te interese...

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.