El Museo Arqueológico y de Historia de Elche organiza talleres familiares para conocer la arqueología ilicitana | Onda Cero Radio

2022-07-15 17:41:05 By : Ms. Aimee Chen

La concejala de Cultura, Marga Antón, informa que desde mañana hasta el viernes 8 de julio tendrán lugar en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) varios talleres familiares sobre cerámica prehistórica, telares íberos y lucernas romanas. Para asistir y participar en los talleres, los niños deberán ir acompañados de un adulto.

Este martes comienzan las actividades lúdicas con “Del mar y la montaña”, un taller sobre cerámica prehistórica. Los asistentes podrán conocer de cerca la primera cerámica realizada en Elche: la incisa y la cardial; la cual se formó con conchas de berberechos procedentes de zonas costeras.

Continuando con el 6 de julio, “Tejedoras íberas” abarcará el taller del día. Consistirá en la creación de tejido a partir de un telar artesanal, utilizando colores propios de pigmentos que utilizaban en la cultura íbera. Por otro lado, el jueves 7 de julio, el taller protagonista será el de lucernas romanas: “Luz de historia”. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar su propia lucerna con la ayuda de técnicas romanas. Finalmente, el taller de agricultura islámica "Hechos de agua y dátiles" se llevará a cabo el viernes 9. En él, se explorarán las técnicas relacionadas con el control del agua, junto al conocimiento de los principales cultivos e instrumentos agrícolas.

La edil de Cultura señala que las actividades contarán con un máximo de 25 participantes, excepto el taller de “Tejedoras Íberas”, que su aforo será de 15 personas. Marga Antón anima a toda la población a la asistencia de estos talleres para conocer más acerca de la historia y la cultura ilicitana.

Lo más leído

Dos mujeres resultan heridas en Elche tras colisionar un coche con un camión del servicio de limpieza

Fallece un hombre ahogado en la playa El Carabassí de Elche

La Universidad Miguel Hernández de Elche tiene ya sede en el centro de la ciudad

Liderada por el doctor Carlos Baeza

Esa cifra representa un 12% menos que antes de la pandemia

En un tercio de los casos se diagnostican tras ingresar por otras patologías

Copyright © Uniprex, S.A.U., C/ Fuerteventura 12 San Sebastián de los Reyes, 28703 Madrid