Empeora el estado de la iluminación de los vehículos españoles

2022-07-29 17:43:15 By : Mr. Quinn Wang

Uno de los apartados inspeccionados en las estaciones de ITV es el dedicado al sistema de alumbrado y señalización, una categoría en la que miles de vehículos suspenden al someterse a la inspección técnica. Así, los datos recogidos y analizados por Lumileds, compañía que fabrica y comercializa la marca de iluminación para el automóvil Philips en España, correspondientes a las ITV efectuadas en España en los últimos ocho años muestran cómo, a pesar de la mejora económica entre los años 2014 y 2019, los coches españoles han empeorado su mantenimiento o, al menos, en lo que al sistema de iluminación se refiere.

El análisis de los datos desvela que el número de defectos graves en el apartado de “alumbrado y señalización” en los turismos crecieron un 30,94% entre 2013 y 2020 (último ejercicio disponible), según los datos oficiales ofrecidos por el Ministerio de Industria. Mientras en el primer ejercicio del periodo analizado, los defectos graves ascendieron a 824.397, en el último año de dicho periodo, este tipo de fallos, los que impiden superar la inspección técnica obligatoria, ascendieron a 1.079.501.

Según comenta Jorge Jiménez, director general de Lumileds Iberia, “el buen estado del sistema de alumbrado y señalización de los turismos es clave para garantizar la seguridad de los peatones y del resto de vehículos con los que conviven en carretera. El incremento de los defectos graves detectados en el sistema de iluminación de los turismos en las ITV hace necesario seguir concienciando a automovilistas y profesionales de la reparación de la importancia que tiene no descuidar el estado de mantenimiento del sistema de iluminación, tal y como desde Lumileds hacemos a través de la campaña de sensibilización 'Change in Pairs' ('Cambie por pares'), con la que difundimos las ventajas que tiene en términos de seguridad vial el cambio de lámparas por parejas”.

Los 1,08 millones de defectos graves en iluminación suponen el 25,49% de los defectos graves aflorados en los turismos particulares en las ITV en 2020; es decir, uno de cada cuatro fallos graves de los coches estaba en su alumbrado y señalización. Por su parte, los defectos graves en iluminación en los turismos particulares entre 2013 y 2020 ganaron un 1,5% de peso al pasar de del 24,05% del total de fallos graves a alcanzar ese 25,49% (más del 24,43% incluyendo todos los tipos de vehículos).

Asimismo, mientras los defectos graves crecieron un 20,54% entre 2013 y 2020, en el caso de los fallos graves en iluminación y señalización ese porcentaje se eleva al 30,78%, un 10% más que los defectos graves en su conjunto. En el caso de los turismos, esos porcentajes son del 23,57% y 30,94%, respectivamente, con un crecimiento algo menor del 7%.

En el conjunto del parque de vehículos, el peso de los defectos graves hallados en la inspección técnica creció un 8,5% entre 2013 y 2020. Así, los fallos graves en iluminación ganaron un 2% de peso en el total de defectos graves detectados, al pasar del 23,83% al 25,85% en este intervalo. Además, ese 25,85% es el porcentaje anual más alto de todos los años comprendidos en ese periodo.

“Estas cifras confirman que los conductores españoles no cuidan como deben el sistema de iluminación de sus vehículos. Algo preocupante teniendo en cuenta la importancia de este sistema en su seguridad con la doble función de ver y ser vistos”, destaca Jorge Jiménez, quien concluye que “vigilar el estado de lámparas y ópticas ayuda a viajar más seguro; por eso, es fundamental efectuar un mantenimiento periódico de estos elementos en todas las épocas del año, especialmente en los meses de verano en los que la circulación nocturna se incrementa de manera exponencial, tanto en trayectos cortos como largos”.

Para Lluís Tarrés, director del Grupo Serca, “será un Congreso de reencuentros y, a su vez, único en un lugar excepcional que servirá para trabajar, con los más de 250 asistentes, los retos del futuro”.

Por segundo año consecutivo, el fabricante anunció su oferta en este área durante la carrera ciclista con diversas actividades.

Con ingresos de 1.746,5 millones de euros, el EBITDA y el EBIT suben un 13% y el beneficio neto en +17,3%

David Pagan, gerente de Pagan BVM: “MoonWalk nos permite ser más competitivos, gracias a su ahorro de tiempos”

El BOE publica una modificación de la orden de bases del programa

Cesvimap participa en la certificación de los talleres adscritos al Programa de Carrocería de Mazda

Las oficinas, de unos 6.000 metros cuadrados, ofrecen un moderno entorno laboral bajo el concepto 'New Work' de la compañía, para cumplir los requisitos actuales en términos de trabajo flexible y digital.

Aema-ITV recuerda que conducir un vehículo con piezas sin homologar es sancionable, puedes no pasar la inspección técnica y, en caso de siniestro, se puede perder la cobertura del seguro.

Onofrio Defina pasará a ser COO Américas, mientras que Stefano Gava ocupará el puesto para EMEA.

Los innovadores productos de la marca suiza de alta calidad responden a cualquier necesidad y han obtenido las aprobaciones más recientes de fabricantes de automóviles.

El sabio del Renacimiento fue el primero en ingeniar el principio del rodamiento, cuyo verdadero hito tiene lugar en la Revolución Industrial. En la actualidad, este componente proporciona información auxiliar para diferentes sistemas.

Gracias a las negociaciones entabladas entre la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera con sus clientes aseguradoras y clubes automovilísticos.

El acceso a la información técnica, la digitalización de los talleres, así como la situación económica y el uso del nuevo baremo de Digital Paint, entre los temas tratados en la reunión conjunta.

El empobrecimiento de los hogares resucita los coches “mileuristas”: las ventas de vehículos de más de 20 años crecen un 18% hasta junio, según datos de MSI para Sumauto.

A partir de su labor formativa, el especialista ofrecerá trainings sin coste a los clientes de NRF y a sus talleres de forma online y presencial.

El taller, ubicado en Jávea (Alicante) y con un equipo de 17 profesionales, incorpora los colores del Grupo Driver Center.

El documento recoge un análisis de la actividad llevada a cabo por la entidad durante el pasado año, destacando la importancia de las alianzas y la cooperación intersectorial para la consecución de objetivos.

Por primera vez en Canarias se ha realizado una convocatoria para la certificación acreditada como técnico en vehículo híbrido y eléctrico

El nuevo centro, que se ubica en el entorno de Plaza de Castilla es el número 73 de la red en esta comunidad autónoma y el 180 en toda España

La gama EfficientGrip Performance ha sido elegida como equipamiento original y el neumático todo tiempo Vector 4Seasons Gen-3 está disponible como opción

Una investigación de Sumitomo permite modificar las enzimas del tomate para fabricar caucho, lo que permite aprovechar mejor el recurso del caucho natural y, por tanto, desarrollar nuevas versiones de caucho que también contribuyen a las prestaciones generales del neumático