Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) como coordinador territorial en Gran Canaria desde octubre de 2016, ha recibido la aprobación por parte de la Oficina Técnica del Pacto de las Alcaldías de la Guía Metodológica para el desarrollo de Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible diseñada en trabajo conjunto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
La Institución insular explica en un comunicado que la admisión de la propuesta PACES “sitúa a la isla de Gran Canaria como pionera en el Pacto en Canarias”. Sus 21 municipios, adheridos al proyecto desde 2008, tienen actualmente 20 de sus planes presentados aprobados por la Joint Research Center (JRC). Se espera que Las Palmas de Gran Canaria reciba su evaluación positiva antes de la finalización de 2022, informa el Cabildo.
Agaete, Artenara, Arucas, Moya, Santa María de Guía, Teror y Vega de San Mateo han sido los últimos municipios en incorporarse de forma inmediata a los planes de acción del organismo europeo. Los nuevos firmantes se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, señaló que “queda pendiente el plan de acción de Las Palmas de Gran Canaria porque es más complejo pero será evaluado antes de final de año”. Además, aseguró que “desde el Cabildo seguiremos impulsando el Pacto de las Alcaldías en Gran Canaria con el fin de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar así, la resiliencia de nuestros municipios frente a la crisis climática que tanto nos preocupa”.
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), organismo encargado de la coordinación del Pacto de las Alcaldías en la isla, es el responsable de proporcionar apoyo técnico, económico y político a los ayuntamientos anexos para satisfacer los requisitos y compromisos que necesita el Plan de Acción para la Energía Sostenible. Sobre todo, a aquellos municipios que carecen de las capacidades o recursos necesarios para ello.
Los esfuerzos realizados por cada uno de los integrantes del plan en Gran Canaria, serán monitorizados con periodicidad con el objetivo de medir y valorar la eficiencia y eficacia de las distintas acciones adoptadas en la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros.
Lo más leído por los socios
Zarzuela de Jadraque también se reivindica como tierra de acogida de niños de la Inclusa de Madrid
El Valencia CF lleva al juzgado al Gobierno valenciano por anular el plan urbanístico del nuevo estadio
El Ayuntamiento arrasa sin previo aviso el huerto vecinal de la plaza de Lavapiés
¿Es posible la independencia energética de un pueblo?: arranca el primer “mini-universo” de renovables de España
Las familias de la escuela pública acusan a Educación de dejarla “en segundo plano” en Euskadi frente a la privada-concertada
Denunciados por lanzar muebles y material de obra desde un balcón a un camión aparcado en la calle
Valladolid habilita el balcón del consistorio para que personas con silla de ruedas puedan ver los conciertos de las Fiestas
Así es el canal de Telegram de Canarias Ahora: las noticias más destacadas, gratis en tu móvil
Multada la alcaldesa de Mogán por incumplir una sentencia que anuló el sobresueldo de un policía local
Expediente sancionador a la promotora del último macroproyecto turístico de Tenerife por destruir un yacimiento
Una plaga de hormigas voladoras afecta al Parque Empresarial El Molino de Breña Alta
Cerrada una playa de Tenerife por el mal estado del agua
Sale ileso un conductor tras caer de cinco metros de altura sobre unas viviendas en Las Palmas de Gran Canaria
Primer jardín vertical de la red viaria de La Palma
Expediente sancionador a la promotora del último macroproyecto turístico de Tenerife por destruir un yacimiento
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales