Hoy se encienden las luces del Alumbrado Navideño en el Oriente de Cali

2022-08-19 17:37:54 By : Dolor Joy

El Alumbrado que se inaugura hoy 15 de diciembre a las 6:30 p.m, contará con un espectáculo de 1.400.000 bombillas led.

El Alumbrado que se inaugura hoy 15 de diciembre a las 6:30 p.m, contará con un espectáculo de 1.400.000 bombillas led.

La Administración Distrital anunció que este miércoles 15 de diciembre a las 6:30 p.m, se llevará a cabo la inauguración del Alumbrado Navideño ‘Te Queremos Cali’ en el oriente de la ciudad.

El Parque Longitudinal 72 W, será el lugar que albergará alrededor de 1.400.000 bombillas led, que iluminarán este sector de Cali.

'Invitamos a todos los caleños a que nos acompañen este miércoles a la inauguración de alumbrado en el Oriente de la ciudad. En el evento vamos a tener una presentación musical, un ‘sketch’ teatral y otras sorpresas más', destacó Marco Aurelio Vera, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP.

Figuras en gran formato, pérgolas y luces decorativas son algunos elementos que el público podrá encontrar en el Alumbrado.

Lea también: Conozca cuáles serán las fechas y eventos del Petronio Álvarez 2021

El horario que manejará el Alumbrado Navideño en el Parque Longitudinal, será entre las 6:30 p.m., y las 11:00 pm; y estará disponible hasta el 7 de enero de 2022.

'Debido a que el Oriente es una de las zonas de la ciudad con mayor cantidad de población, decidimos hacer otro acto de inauguración para encender el alumbrado en ese sector', explicó Mario Ocaña, líder del Alumbrado Navideño de la UAESP.

Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre, se realizó el acto central de inauguración del Alumbrado Navideño; en el Bulevar del Río, que es el epicentro de este espectáculo lumínico.

Otros lugares donde puedes disfrutar de esta nueva versión del Alumbrado son: La Calle 5 (desde Comfenalco hasta la Biblioteca Departamental); la Loma de la Cruz, el Parque Panamericano, la Unidad Deportiva Alberto Galindo; el Parque de la Horqueta, la Alameda de Siloé, además del Parque Longitudinal 72 W.

La temática del Alumbrado Navideño 2021 es ‘Te Queremos Cali’ que tiene como propósito exaltar las tradiciones y valores de los habitantes de la ciudad como lo son la alegría, la dulzura, la esperanza y la solidaridad.

Se debe tener en cuenta que, para ingresar a este evento es obligatorio presentar carné de vacunación contra el covid y portar tapabocas. Para las personas que aún no están vacunadas o que deseen completar su esquema de inmunización, el Parque contará con puesto de vacunación.

Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

En un video se registra el estado en el que quedó el carro que sufrió el accidente en la vía Cali - Palmira.

En un video se registra el estado en el que quedó el carro que sufrió el accidente en la vía Cali - Palmira.

En las últimas horas se registró un aparatoso accidente en la recta Cali- Palmira en el que un carro quedó en precarias condiciones. 

Le puede interesar: Sebastián de Belalcázar: Investigan demoras en reinstalación de monumento

“Gracias a Dios al ocupante no le pasó nada”.

Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia

Emcali realizó una inversión aproximada a $5.000 millones para instalar 1.849 paneles solares que generan energía suficiente para operarla.

Emcali realizó una inversión aproximada a $5.000 millones para instalar 1.849 paneles solares que generan energía suficiente para operarla.

Emcali sigue implementando una estrategia de innovación e incorporación de energías limpias en sus procesos de cara a la prestación de servicios públicos en la ciudad.

Le puede interesar: Mujer murió tras impactar contra camión: semáforo estaba dañado y reportado

Dos de los más importantes pasos para la potabilización de agua de la planta de producción de agua Puerto Mallarino se hacen con energía fotovoltaica.

Esta planta opera en la ciudad desde 1978 y tiene una capacidad de producir 6.6 metros cúbicos por segundo. Sirve para abastecer al 70% de los caleños de agua potable.

Con la intención de avanzar en su renovación, se realizó una inversión aproximada a $5.000 millones para instalar 1.849 paneles solares. Generarán la energía suficiente para la operación de los cuatro reactores de manto de lodos.

En ese punto se cumple el proceso químico para la sedimentación y retiro de sustancias extrañas (lodos) presentes en el agua captada para potabilizar.

Con esta energía fotovoltaica también operan seis bombas encargadas de impulsar el agua clarificada hacia las unidades de potabilización.

Los paneles instalados en la planta Puerto Mallarino, la convierten en la primera planta de su magnitud en el país en operar con energía limpia. Generan 1,39 GW/h, equivalentes al consumo de 770 hogares. (VER VIDEO)

Sigue nuestras redes sociales:

Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Hasta el momento se mantienen confirmados dos casos de viruela del mono en dos hombres que se encuentran aislados y en buen estado de salud.

Hasta el momento se mantienen confirmados dos casos de viruela del mono en dos hombres que se encuentran aislados y en buen estado de salud.

Las autoridades de salud en Cali indicaron que los cuatro casos sospechosos de viruela del mono que estaban en estudio fueron descartados.

Le puede interesar: Conozca los barrios que se quedarán sin agua y energía este viernes en Cali

Hasta el momento se mantienen confirmados dos casos de dos hombres que se encuentran aislados y en buen estado de salud.

Recuerde que ante cualquier síntoma debe comunicarse con su EPS o puede llamar a las líneas de información y orientación dispuestas por la secretaría de salud de Cali. (VER VIDEO)

Sigue nuestras redes sociales:

Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia

Al continuar navegando por nuestro sitio web autorizas el uso de cookies, de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y uso de datos personales.