Huertos urbanos, una opción para comer sano y natural: modelos 'top' y qué plantar en cada época

2022-05-27 17:43:02 By : Mr. Jerry Zhu

Guerra Ucrania - Rusia | Últimas noticias sobre el conflicto bélico en Europa

Viruela del mono | Últimas noticias sobre los contagios en España y el resto del mundo

Luis Lorenzo, sospechoso de asesinar a una familiar para cobrar una herencia | Última hora en directo

Carlos Alcaraz-Korda | Tercera ronda de Roland Garros 2022

Huertos urbanos, una opción para comer sano y natural: modelos 'top' y qué plantar en cada época

Desde hace algún tiempo, cada vez son más las personas que han decidido empezar a cuidar mucho más su alimentación y volver a las formas de hacer de antaño y las costumbres culinarias que tenían nuestras abuelas y bisabuelas. 

Por supuesto, no hablamos de dietas, sino de la manera de obtener nuestros alimentos. Frente a un consumo masivo en los supermercados, dónde la fruta y la verdura no es especialmente fresca en muchos casos, nos queda la opción de convertirnos en nuestros propios proveedores.  

Huertos urbanos, una opción para comer sano y natural: modelos 'top' y qué plantar en cada época

Una vía muy interesante si deseamos embarcarnos en el proceso de producción de verduras, frutas y hortalizas son los huertos urbanos, compatibles además de con jardines y terrazas, con balcones grandes en la ciudad. 

Debido a que hay huertos de varios tipos y que no todo el año se plantan las mismas variedades de vegetal, puesto que cada una tiene unas necesidades más específicas de cada estación, desde El Comprador de La Vanguardia te proponemos varios modelos de huerto urbano y te contamos qué plantar en cada estación.

✉️ Puedes registrarte en la Newsletter de El Comprador, donde encontrarás los mejores descuentos, consejos y recomendaciones en productos de todo tipo.

Huerto urbano estilo vintage para tomate, albahaca, perejil y calabacines

Uno de los huertos urbanos más vendidos y que, además, menos espacio requieren y menos dinero cuestan es este de estilo vintage de Batlle, que viene en un formato de caja de madera. 

Este práctico set incluye el contenedor, el sustrato, la semilla y el fertilizante. Además, trae semillas de albahaca, perejil, tomate, calabacín y baby leaves. Todo esto por menos de 30€. 

Kit de huerto urbano para tomates de PLANTAWA

También con un formato bastante reducido podemos elegir otro huerto como este, que incluye todo lo necesario para empezar a cultivar nuestros propios tomates desde casa fácilmente. 

Este kit de cultivo trae una mezcla de sustratos ideales para el desarrollo de los tomates. Se debe mezclar humus de lombriz y fibra de coco en proporción, vermiculita y la arlita. Además, periódicamente se recomienda añadir una cucharada de fertilizante para aumentar más aún el crecimiento de las tomateras.

Para proteger el cultivo, este set incluye un cajón de cultivo de diseño resistente a los rayos solares y la humedad. Éste tiene un tamaño ideal para poder colocarlo en terrazas o incluso balcones. 

Kit de cultivo de completo de hortalizas PLANTAWA

De la misma marca, también podemos encontrar un set completo para plantar hortalizas como este, que incluye la caja de cultivo, el humus de lombriz natural, la fibra de coco natural, el fertilizante, etiquetas para marcar cada brote y sobres con semillas de tomate, rabanitos, pimiento y lechuga. 

Para hacerlo apto para todo el mundo, este kit es de instalación fácil y sin necesidad de herramientas ni grandes habilidades. Además, se incluye un pequeño manual de instrucciones para que no haya ninguna duda.

Kit de huerto urbano de Hortalia Leo

También muy completo es el kit de Hortalia Leo, que incluye una estructura de madera en alto de 35L, la tela geotextil cosida a medida que permite la respiración de las raíces y un buen drenaje, humus de Lombriz 10L y Fibra de Coco 3x 650gr de BATLLE para conseguir el sustrato ideal para el huerto. 

Además este kit, que contiene instrucciones de montaje en su interior, también trae la pala para trabajar la tierra, un paquete de fertilizante y un kit de semillas variado. 

Huerto urbano en formato carrito con ruedas de KHOMO GEAR

Quienes estén un poco más avanzados en la senda de montar un huerto urbano y empezar a consumir sus propias verduras y hortalizas, pueden optar por una opción más definitiva y duradera. 

Con un diseño más tradicional, este huerto urbano tiene un formato carrito con ruedas, perfecto para poder moverlo por la terraza o el jardín cuando sea necesario.  

La sólida estructura de acero galvanizado, fácil de armar, lo convierte en una opción ideal para plantar flores, plantas, hierbas, frutas y verduras.

Relaxdays Huerto Urbano de Madera

Si preferimos una estructura fija que no se mueva y hecha de madera, podemos elegir otra opción incluso más económica como esta, de Relaxdays. 

Huerto de interior con lámpara LED y temporizador automático de iDoo

Si todo el espacio del que disponemos es en interior tampoco tendremos por qué renunciar a tener nuestro huerto urbano. Este modelo de interior cuenta con un sistema de circulación que hará que plantas y vegetales crezcan más rápido que si estuvieran plantados en tierra, un sistema de luces LED de 23 vatios de este sistema de cultivo hidropónico simulan el espectro solar y una bomba y un ventilador que se encienden y apagan automáticamente, evitando así que las raíces de las plantas mueran. 

Toda esta complejidad y sofisticación por la que destaca el huerto, nos restará complicaciones a nosotros a la hora de cuidar lo que plantemos. 

* Precios actualizados a 7 de enero de 2022

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.