icono de alerta

2022-07-15 17:37:43 By : Mr. Simon Chen

Accede a tus artículos guardados en Minha Folha, tu área personalizadaAcceda a los artículos del tema seguido en Minha Folha, su área personalizadaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesión¿Te gustaría recibir las principales noticias de Brasil y del mundo?Los suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesiónProbablemente hay algunas cosas que le vienen a la mente cuando piensa en los agricultores.Por mencionar algunos: overol, sombrero de paja toquilla, brazos bronceados;fardos de heno, tractores, semillas.Todo muy amigable con los agricultores.¿Qué pasa con la piel, los bigotes y los grandes dientes frontales?Probablemente no.Pero en un artículo publicado el lunes, los investigadores argumentan que tal vez, solo tal vez, la tuza de bolsillo del sureste de EE. UU., una especie de roedor excavador conocido en muchas comunidades como una plaga, podría considerarse un tipo rudimentario de agricultor.Al cavar largos túneles subterráneos que promueven el crecimiento de las plantas y permiten que las raíces se coman fácilmente, las tuzas de bolsillo serían, como dice el estudio, "el primer mamífero agrícola no humano"."Debido a que brindan y cultivan este ambiente ideal para el crecimiento, creemos que eso los convierte en agricultores", dijo Veronica Selden, quien se graduó en mayo de la Universidad de Florida y dirigió la investigación.Francis E. Putz, biólogo de la Universidad de Florida y coautor del artículo, dijo: "La agricultura es solo un elemento más de la historia natural de la tuza de bolsillo".Las especies de todo el reino animal se involucran en el comportamiento agrícola.Algunos de los más avanzados son hormigas y escarabajos recolectores de hongos que deshierban, riegan, protegen y plantan.Pero puede ser difícil responder a la pregunta frecuente: ¿son agricultores?"Simplemente definiría la agricultura como cualquier individuo que tiene control sobre su tierra y puede decidir lo que quiere cultivar", dijo Nezahualcóyotl Xiuhtecutli, coordinador general de la Asociación de Agricultores de Florida, que aboga por las comunidades de trabajadores agrícolas del estado."Hacemos una distinción entre agricultores y trabajadores agrícolas", agregó."Los agricultores pueden tomar decisiones por sí mismos".El libre albedrío probablemente no se puede atribuir a las ardillas.Entonces, no son agricultores en ese sentido."En lo que respecta a las calificaciones, ser agricultor es un término un poco confuso", dijo Kate Downes, directora de divulgación de New York FarmNet, una organización que asesora a los agricultores en el estado."No tenemos una regla estricta y rápida: si se identifica como agricultor, trabajaremos con usted".Los Gophers no se identifican como granjeros, por lo que tampoco son granjeros en ese sentido.Cuando pregunté al respecto, la oficina de agricultura de Florida me remitió a su manual sobre exenciones estatutarias y leyes de transporte para la agricultura.“'Agricultura' significa la ciencia y el arte de producir plantas y animales útiles para el hombre”, se lee en la primera página del documento.¿Los topos son humanos?¿No?No son agricultores.Entonces, ¿cómo son los agricultores topos?Putz y Selden ofrecen un argumento de dos partes.Primero, las tuzas de bolsillo, que son solitarias y pasan la mayor parte de su tiempo bajo tierra, promueven el crecimiento de plantas y raíces con sus túneles.Al excavar, los roedores hacen circular el aire debajo de las plantas, aumentando el oxígeno en el suelo.Esta actividad ayuda a que las raíces absorban más nutrientes.Los investigadores también encontraron que las tuzas dispersan sus desechos a través de túneles, lo que puede ayudar a fertilizar el suelo.En segundo lugar, todo el tiempo que las tuzas pasan bajo tierra es agotador.Excavar un metro de profundidad consume miles de veces más energía que caminar la misma distancia.Putz y Selden se preguntaron de dónde viene toda esta energía.Al aislar varios sistemas de túneles activos, descubrieron que las mismas actividades de excavación que promueven el crecimiento de las plantas permiten que las raíces crezcan directamente en el aire dentro de los túneles húmedos.Las tuzas comen regularmente estas raíces, que podrían proporcionar más del 20 % de las necesidades calóricas diarias de los animales y compensar parte de la energía perdida en el proceso de excavación.Los investigadores también sugieren que algunos sistemas de raíces particularmente densos pueden proporcionar el resto del sustento de los animales."Creo que una de las razones por las que tienen estos túneles extremadamente largos es que hay algunos lugares en estos sistemas que producen una gran cantidad de alimentos", dijo Putz.JT Pynne, un biólogo de la Federación de Vida Silvestre de Georgia que se especializa en el estudio de las tuzas, dijo sobre los túneles: "Creo que si aflojamos la definición podemos llamarlo agricultura, pero tendrás que aplicarlo en todo el espectro de herbívoros".Pynne señala que el animal "mejora el suelo" con sus túneles y "construye el entorno para mejorar su hábitat", pero, después de todo, su comportamiento no es lo suficientemente intencional como para ser un granjero."Basado en toda mi experiencia, no los veo lo suficientemente avanzados", dijo Pynne, quien descubrió que las tuzas brillan bajo la luz ultravioleta.Los autores del artículo argumentan que "agricultor" es un concepto algo artificial.Ninguno de ellos parecía querer discutir este tema."Creemos que la forma en que echan raíces en los túneles es suficiente para considerarlos agricultores", dijo Selden.Lo más importante para ellos fue aprender otro hecho curioso sobre cómo encajan estos animales en su ecosistema."Si escribe 'tuzas de bolsillo' en línea, la mayoría de las entradas son sobre matarlas", dijo Putz.“Creo que el primer paso para cuidar la naturaleza es saber algo sobre ella”.Traducido por Luiz Roberto M. Gonçalves.Los suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesiónLea todo sobre el tema y siga:¿Ya conoce las ventajas de ser suscriptor de Folha?Además de tener acceso a informes y columnas, dispones de newsletters exclusivas (infórmate aquí).También puede descargar nuestra aplicación gratuita desde Apple Store o Google Play para recibir alertas sobre las principales noticias del día.Tu suscripción nos ayuda a hacer periodismo independiente y de calidad.¡Gracias!Más de 180 informes y análisis publicados cada día.Un equipo de más de 200 columnistas y blogueros.Un periodismo profesional que tutela el poder público, transmite noticias útiles e inspiradoras, contrarresta la intolerancia de las redes sociales y traza una línea clara entre la verdad y la mentira.¿Cuánto cuesta ayudar a producir este contenido?Los comentarios no representan la opinión del periódico;la responsabilidad recae en el autor del mensaje.suscríbete o inicia sesiónPolicía Civil finaliza en menos de una semana investigación por caso de político asesinado por policía criminal bolsonaristasuscríbete o inicia sesiónDocumentos del TCU revelan una hoja de ruta desde las enmiendas del relator a las irregularidades;citados dicen que desconocen las investigacionessuscríbete o inicia sesiónPresidente habla a evangélicos en Juiz de Fora (MG), ciudad donde fue apuñalado en la campaña de 2018El diario Folha de S.Paulo es publicado por la Empresa Folha da Manhã SACopyright Folha de S.Paulo.Todos los derechos reservados.Prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier medio, electrónico o impreso, sin autorización escrita de Folhapress.¡Por favor, inténtelo de nuevo más tarde!