La Hora del Planeta es un movimiento ambiental creado por World Wildlife Fund (WWF) que se lleva a cabo desde el 2007, como un llamado a la acción sobre la pérdida de la naturaleza y la crisis climática. Comenzó con 2,2 millones de personas en Sydney, Australia, y hoy más de 200 países se unen a esta iniciativa.
Se realiza cada año el último sábado de marzo a las 20:30 horas
Durante 1 hora, millones de personas en el mundo se suman a la acción simbólica de apagar las luces y desconectar los aparatos eléctricos, con el fin de concientizar sobre los efectos del cambio climático en la naturaleza.
El uso de energía eléctrica genera emisiones de carbono, el gas de efecto invernadero más emitido a nivel global, por ello, al apagar las luces se disminuyen estas emisiones.
Estos son algunos de los aparatos que puedes desconectar:
Apagar las luces representa un acto simbólico que trasciende un interruptor, es la suma de voces en un llamado urgente para tomar acción a favor del medio ambiente para hacerle frente al cambio climático. Además, simboliza el compromiso de cambiar hábitos de consumo a diferentes escalas.
Este sábado 26 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Cultura hacen un llamado para sumarse a la Hora del Planeta de las 20:30 a las 21:30 horas. Durante este tiempo, el Teatro Degollado y el edificio Arróniz, se sumarán a esta acción global.