Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.
vertical_align_bottomDescarga la revista
La demanda de paneles solares está experimentado un fuerte crecimiento en todos los mercados de Europa, coincidiendo con el aumento de los precios de la electricidad y el gas. Son las conclusiones de la compañía noruega especializada en la instalación para el autoconsumo fotovoltaico residencial, Otovo, que ha recibido en el tercer trimestre de 2021 más de 30.000 solicitudes de cotización por parte de clientes potenciales en Noruega, Suecia, España, Francia, Italia y Polonia.
En nuestro país, las solicitudes de cotización se triplicaron durante este período, pasando de más de 3.000 en el tercer trimestre de 2020 a más de 10.000 en el mismo período del año actual. En otros países como Noruega, la demanda ha llegado incluso a cuadriplicarse.
Otovo relaciona directamente este incremento con el aumento del precio de la energía, pues según la compañía noruega, los consumidores tienden a comprar paneles solares más grandes o a incluir un mayor número de paneles en sus instalaciones cuando suben los precios del gas y la electricidad.
En España, el tamaño medio de una instalación solar ha aumentado en 2021 en un 5 % si lo comparamos con los datos del ejercicio anterior, pasando de 3,2 a 3,4 kWp. Sin embargo, a día de hoy, las instalaciones solares españolas siguen siendo las más pequeñas de Europa, pues en otros países la potencia instalada es mucho mayor.
Noruega y Suecia lideran el ranking europeo de potencia instalada en sus tejados, con instalaciones de entre 7 y 9 kWh y entre 8 y 9 respectivamente. En Polonia, la potencia media instalada es de 6 kWh, en Italia de 5kWh y en Francia, de 4 kWh.
El CEO de la compañía noruega en España, Iñigo Amoribieta, ha señalado que “cada vez son más los propietarios españoles que se dan cuenta de que la instalación de paneles solares en el techo de su casa reduce considerablemente no sólo las facturas de energía, sino también la huella ambiental”.
¿Quieres más noticias como ésta? Suscríbete a nuestra news mail_outline Pulsa aquí
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.