La española Bewatt venderá las primeras 'e-bikes' en el metaverso - elEconomista.es

2022-09-02 17:34:59 By : Ms. Kyra Yu

La compañía madrileña Bewatt dará mucho que hablar en los próximos meses y años gracias a una gama de productos electrificados predestinados a convertirse en referencia mundial en sus respectivos segmentos. El espíritu innovador de esta joven compañía madrileña no sólo se aprecia en sus productos electrificados de alta gama, sino también en los canales de comunicación y distribución que aprovechará para llegar a cualquier rincón del mundo. Y el metaverso se encuentra entre sus objetivos más inmediatos.

Según explica Emilio de Villota, Chief Innovation Officer de Bewatt a elEconomista, la empresa "se lo pasa muy bien" experimentando nuevos canales para ganar notoriedad y negocio. La idea consiste en convertir el metaverso en un escaparate para exhibir sus bicicletas de montaña, ruta y paseo, además de tablas de surf, patinetes y scooters, todas ellas electrificadas. La plataforma elegida será Utopian, donde Bewatt ha adquirido terrenos para impulsarse en la comunidad de Sport Village, extraordinariamente flexible. "Inicialmente esperamos que se nos perciba también de forma virtual y en el futuro confiamos en realizar conferencias y distribuir contenidos. También esperamos que se puedan comprar nuestros productos con criptomonedas, tenemos todas la parte orquestada para ello con Ethereum, con pasarelas de pago de Coinbain, que admite multidivisas". La flexibilidad en la producción y customización de los vehículos es absoluta. "Por que si alguien quiere insertar diamantes de Swarovski, tenemos que poner otro precio", indica de Villota, miembro de una estirpe de campeones del motor.

Con vista a este año, De Villota señala que el objetivo consiste en "subir al máximo el número de personas que prueben nuestros productos electrificados, ya que es muy difícil convencer a alguien con palabras si no lo experimentan en primera persona, por lo que todas la acciones van enfocadas en la demostración del producto, porque el cliente tiene que estar plenamente convencido de su decisión al tratarse de volumen importante de dinero

Los precios de las bicicletas eléctricas oscilan entre los 5.500 y los 8.500 euros, con productos de la máxima calidad y mejores componentes del mercado. La batería de los vehículos Bewatt, desarrollo propio de la compañía, es uno de los principales elementos de diferenciación, con autonomías de más de 100 kilómetros, siempre en función del modo de uso de asistencia eléctrica regulada.

Al mismo tiempo, Bewatt ofrece a sus clientes más caprichosos la posibilidad de adquirir bicicletas personalizadas y, por tanto, exclusivas en el mundo, con un sobrecoste próximo a los 500 euros a través del programa Be-Unic. "Haremos único cada uno de nuestros productos , con una decoración al gusto de cada cliente. Todo ello, además, incluirá un NFT por el que digitalizamos el diseño para que igualmente sea único e irrepetible gracias a la tecnología de blockchain.

Uno lleva más de medio siglo dando pedaladas por la vida y ha tenido que esperar a su avanzada edad media para probar, posiblemente, la mejor y más potente gama de bicicletas eléctricas del mercado. Se trata de la familia Bewatt, compañía española por los cuatro costados, ajena a las dependencias tecnológicas de otros continentes, que promete dar mucho que hablar en los próximos meses. Su gama de e-Bikes Wolf, compuesta por los modelos Wolf 21 (6.699 euros), Wolf 22 (7.399 euros) y Wolf 22 Pro (8.499 euros) destaca por su motor Bafang, capaz de ofrecer una potencia nominal de hasta 1000 W, con un par máximo de 160 Nm. Para hacerse una idea de lo que representan esos parámetros no queda otra que subirse a estas bicicletas y valorar las sensaciones que genera en cualquier aficionado al ciclismo. Su anatomía de fibra de carbono asegura ligereza y fiabilidad, sensaciones en las que también contribuye la tornillería de titanio y la dirección cónica con inserto de aluminio. Los mejores componentes del sector también se citan en un vehículo nacido para asombrar: Öhlins, Shimano, Michelín, Box Components, Galfer, Fox, Rockshox… entre otros proveedores. Mención especial merece la batería de última generación de Litio-Ion de 58,8 V, exclusivas de Bewatt, con capacidad de 1.400 Wh y dotadas de la patente Battery Management System (BMS), "que controla de manera inteligente la carga y descarga de las células con un modo de protección automático".

Quien piense que desplazarse con Bewaat Wolf viene a ser como pasear con Miss Daissy puede resultar engañoso. Con el mismo esfuerzo, se puede cubrir el trayecto en la mitad de tiempo o recorrer el doble de distancia, pero siempre hay que mover las piernas y aplicar energía pulmonar a la maquinaria. A grandes rasgos, moverse por las sendas y veredas empedradas viene a ser como lo harían los monstruos del mountain bike sin ayuda eléctrica. "Es como ponerse en el pellejo de Van Aert o Van der Poel, o esprintar en rampas del 20% con la solvencia de Alejandro Valverde", explica este redactor a José Andrés Merino, director comercial de Bewatt y el mejor embajador de la marca durante la prueba de producto sobre el terreno.