El León de El Español Publicaciones S.A.
Un salón con varias plantas. iStock
Tener plantas y flores en casa, además de dar un aspecto completamente distinto a la estancia y aportar un toque de color extra a la decoración, es bueno para la salud. Está demostrado científicamente que la vegetación en el hogar mejora nuestro estado de ánimo, refresca el ambiente y absorbe el olor a tabaco y tóxicos. Sin embargo, ¿qué ocurre con las viviendas que no tienen mucha luz? ¿Pueden tener plantas o se morirán a los pocos días de ponerlas en su maceta?
[Los 6 increíbles beneficios que generan las plantas de interior en nuestra salud]
La luz es sin duda fundamental para la supervivencia y el crecimiento de las plantas y flores, pero hay algunas más resistentes que otras que pueden aguantar bien con poca luz.
Antes de nada, la florista Clara Sanz Pascual, propietaria de la floristería La Moderna Rural Shop, ubicada en Soria, aclara que no hay flores que puedan vivir sin luz. "Plantas de flor que vivan con poca luz no hay ninguna. O sea, sí hay plantas que pueden vivir con poca luz, pero no van a dar flores", explica.
En lo que respecta a las plantas, afirma que las más resistentes a la falta de luz suelen ser las que proceden del norte de Europa o las tropicales que están acostumbradas a crecer bajo bosques muy frondosos. Concretamente, recomienda los siguientes tipos:
También conocida como "planta del misionero" o "planta china del dinero", algunos la consideran "la planta de interior más deseada". En los últimos años se ha puesto muy de moda por su estética y porque es fácil de mantener y es apta incluso para principiantes. Pero lo más importante, es que no requiere mucha luz. Es más, los expertos recomiendan no ponerla en lugares con luz directa.
Se trata de una planta de origen africano que, pese a haber surgido en climas tropicales, tiene un a gran capacidad de adaptación a otros ambientes. Es muy fácil de cuidar y puede vivir en un espacio pobre en luz solar. Eso sí, no es muy recomendable en hogares con niños o mascotas, ya que la savia de esta puede ser tóxica.
Esta planta recibe muchos nombres: lengua de tigre, lengua de suegra, lengua de vaca, espada de San Jorge... Es muy decorativa y resistente. Además, aguanta un amplio espectro térmico (desde temperaturas muy bajas a más cálidas). Lo ideal es colocarla en lugares luminosos, ya que al ser de crecimiento lento le costará más desarrollarse. Sin embargo, también es apta para hogares con menos luz.
La maranta tricolor o planta de la oración es una planta perenne de origen subtropical. Entre los principales cuidados que hay que tener en cuenta está la humedad del ambiente (en los meses más calurosos del año es conveniente rociar sus hojas con agua varias veces al día). No necesita mucha luz y Clara Sanz destaca que incluso pueden llegar a salirle unas pequeñas flores moradas.
Pese a que no necesitan mucha luz, la florista recomienda colocarlas en los puntos más luminosos posibles de la casa (siempre que no sea luz directa). "Por ejemplo, en un baño que no hay luz, siempre hay un punto más luminoso que es el más cercano a la puerta", comenta.
Asimismo, la experta da otro truco: comprar una lámpara de luz de espectro visible o lámpara de espectro de luz, que simula el ambiente y la luz de la naturaleza. "Esas lámparas están de moda, las venden en cualquier lado. Además de mantenerlas mejor, hacen que incluso las que son de flor den más flores.
"De hecho, hay en muchos restaurantes que, si te fijas, tienen las plantas espectaculares en la barra y justo un foco encima. Esas lámparas utilizan ese tipo de luz y permiten que las plantas crezcan".
Muere Isabel II de Inglaterra | Siga en directo el primer discurso de Carlos III...
Carrefour se adelanta a Yolanda Díaz y lanza una cesta de la compra de 30 productos...
Belén Esteban, a Sofía Suescun: "He sido drogadicta hace 14 años, ahora soy una...
El signo distintivo de tu cuerpo que 'anuncia' que puedes sufrir alzhéimer dentro...
"¡La tiene enorme!: la reacción de Paula Echevarría al artista que pinta a Risto...
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
"Guardias civiles de Villena, cuando queráis venid": el vídeo viral...
Choque de los dos toros en el encierro de Pereña
La casa de Daniel amaneció este jueves llena de...
El rey Carlos III, muy emocionado y cercano, recibe un multitudinario apoyo a las puertas de Buckingham
Incendio en una vivienda de la calle Granados
La razón por la que Hillary Clinton nunca lleva falda
Las mujeres emprenden por necesidad tras la pandemia: las fundadoras superan a los hombres
Doce trucos para ahorrar en la vuelta al cole de los pequeños de la casa
Carolina África, directora de teatro y guionista: “La sociedad está enferma”
Carolina África, directora de teatro y guionista: “La sociedad está enferma”
Carolina África, directora de teatro y guionista: “La sociedad está enferma”