Las ventas de motos cayeron en agosto – Gente de Moto

2022-09-09 17:35:45 By : Ms. Crystal Ou

Según ACARA, los patentamientos en agosto mermaron en comparación a julio de este año, así como se vio una baja en el interanual. Honda lideró el mercado de marcas y modelos.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que se patentaron un total de 32.553 unidades durante agosto. Esta cifra representa una caída del 4.9% con respecto a julio pasado, cuando se habían patentado 34.245 ejemplares.

En tanto, el interanual mostró una baja del 9,4%, ya que en agosto del año pasado se habían registrado 35.927 patentamientos. Mientras que el acumulado de 2022 llegó a un total de 288.171 unidades, siendo un 22% más que los primeros ocho meses del 2021, cuando el acumulado era de 236.157 motovehículos.

Mirá el informe completo de ACARA en: Patentamientos Agosto 2022

El presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack comentó: “Agosto fue un mes donde la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, ha tenido su efecto, ya que, al igual que los autos, tuvo este mes su mayor pico de restricciones. El acumulado anual viene dando por encima de 20% de crecimiento y creemos que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba porque los motovehículos se siguen afianzando como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros, un segmento que si tuviera una mayor oferta de unidades podrían haber incrementado los patentamientos”.

Para finalizar, Jack declaró: “En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que hemos logrado trabajar unidos desde ACARA junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, un ejemplo concreto de ello y un verdadero logro. Vamos a seguir dándole continuidad al mismo, insistir con medidas que mejoren una oferta más completa de productos y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todos los eslabones del sector”.

Ducati Streetfighter V4 Lamborghini: la primera sorpresa de Borgo Panigale

Suzuki deja sin V a la V-Strom

Kawasaki presentó la nueva versión de la Versys 650

El Salón Moto 2022 suspende su fecha de octubre

Siam presentó la nueva Qu

Zanella renovó la Due Classic 110

El patentamiento de motos subió un 7,7% en julio

Lanzamiento: nueva Vespa GTS 300 SUPER en Argentina

Otro mercado en positivo: las motocicletas usadas

Zanella lanzó su primer executive sport: Cruiser X1

Honda llegó a 1.200.000 motocicletas producidas en Argentina

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnópolis inauguró una muestra por el 70 aniversario de la marca argentina; se exhiben modelos y demás elementos relacionados. Es hasta el 25 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

En 2022 se cumplen 70 años del inicio de la historia de Puma, y para celebrarlo abrió sus puertas una muestra exclusiva de la marca. La exhibición se realiza en el foyer del predio ferial de Tecnópolis (cómo llegar), la entrada es libre y gratuita, y hay tiempo de visitarla hasta el 25 de septiembre.

Una publicación compartida de Club Motos Puma (@clubmotospuma)

En la muestra se podrán ver varios modelos de Puma restaurados a nuevo, de las diferentes series que salieron al mercado. Los ejemplares son de los miembros del Club de Motos PUMA de Buenos Aires y fueron dados especialmente para la exhibición. Además de las motos hay material audiovisual, fotografías, y mucha información sobre la historia de la marca argentina.

Una publicación compartida de Club Motos Puma (@clubmotospuma)

El 15 de junio de 1952 comenzaron a producirse los primeros prototipos de Puma, 20 unidades en total. Los mismos fueron usados y testeados por los trabajadores, para verificar si podían convertirse en modelos serie, algo que ocurrió al año siguiente. Así empezó la historia de la emblemática marca argentina, que supo tener cinco series (la tercera no salió al mercado) y vendió más de 100.000 ejemplares en todo el país.

Puma (1952-1966): La moto del pueblo

Gracias a unas fotos espías de un medio suizo se dio a conocer la nueva Honda Transalp, que se presentaría en el EICMA de este año. Te contamos los detalles.

El lanzamiento internacional de la nueva Honda Transalp es inminente y unas recientes fotos demuestran que el modelo ya está prácticamente listo para empezar a producirse en serie. En las imágenes se puede ver un ejemplar probándose en los Alpes franceses, más precisamente en Col du Galibier.

Nos encantaría subir las fotografías de la nueva Honda publicadas en Actumoto, pero lamentablemente no pueden reproducirse sin permiso de su autor. Igualmente podemos contarles todos los detalles, por ejemplo, que es muy parecida al diseño que mostraron los japoneses de Young Machine hace tiempo atrás.

La estética bastante moderna tiene una inspiración en la Transalp de los 80, pero también tiene toques de la última generación de los 2000. Por ejemplo, las llantas, de 21 y 18 pulgadas, están pintadas en dorado, como los antiguos modelos. La luz delantera es de LED y tiene una forma parecida a las últimas unidades fabricadas. Siguiendo con el diseño que se ve en las fotos, la moto incluye un parabrisas bastante alto, que seguramente sea ajustable, y unos protectores para las manos.

También se pueden dilucidar detalles más técnicos, como los discos de freno lobulados con pinzas de anclaje no radial, lleva dos en el eje delantero y uno detrás, además de equiparse con ABS. Lo más importante, según los periodistas que pudieron ver (de muy lejos) a la nueva Transalp, el motor es un bicilíndrico en paralelo de 750 cc, que no es el mismo que utiliza la NC750X ya que tiene menos inclinación. Podríamos estar ante una actualización del mismo o uno derivado de la Africa Twin.

Lo más seguro es que la Honda Transalp por fin salga a la luz en el EICMA de finales de este año. De ser así, podría empezar a venderse en el mercado internacional en 2023, compitiendo dentro del segmento de trails asfálticas de media cilindrada. Cabe aclarar que la marca ya tiene registrado de nuevo el nombre en los principales mercados del mundo. Solo queda esperar a noviembre para verla al completo y conocer sus especificaciones.

Si quieren ver las fotografías pueden entrar en Actumoto.ch

Mediante un comunicado, la organización del Salón Moto confirmó que el evento no podrá llevarse a cabo en la fecha programada. Queda en duda si se realizará.

En mayo pasado publicamos la buena noticia de la realización del segundo Salón Moto de Buenos Aires, con fecha para el fin de semana del 27 al 30 de octubre de este año, en el previo de La Rural. Sin embargo, los organizadores, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, han confirmado que el evento no podrá realizarse.

Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, dio su explicación sobre la postergación del Salón Moto: “Fue una decisión consensuada, y creemos que es lo mejor para las empresas participantes y los asistentes al evento. Estamos en un contexto donde las empresas se encuentran experimentando dificultades diversas que no nos permiten contar con los vehículos necesarios para mostrar en la Exposición. Esperamos que en unos meses se pueda normalizar esta situación, y que podamos seguir trabajando en la organización de este evento, sabiendo que mostraremos lo mejor y todo el potencial y valor de nuestra industria de la moto”.

En tanto, Fabián Natalini, Gerente de proyecto, declaró: “Lo que más nos importa es poder brindar una exposición de nivel internacional, como fue la primera edición, y que el evento se siga posicionando como el más importante de la región y destacado en el mundo, y hacia esa dirección están nuestros esfuerzos”.

Recordamos que CAFAM y Messe Frankfurt Argentina organizaron el primer Salón Moto en 2018, en La Rural. El evento tuvo un gran éxito, contando con más de 60.000 visitantes que pudieron disfrutar de 80 expositores y 120 marcas del mundo de las dos ruedas. La segunda edición estaba programada para 2020, pero fue cancelada por la pandemia, por lo mismo no pudo realizarse durante el 2021.

Tanto las empresas de motovehículos como los usuarios y fanáticos esperaban con ansias la segunda edición del evento. Cuando se anunció que por fin el Salón Moto se haría en octubre de 2022, se creó una gran expectativa. Lamentablemente, con esta nueva suspensión tendremos que volver a esperar para celebrar otro evento de esta magnitud.

¿Es riesgoso andar en moto durante el embarazo?

Claves para asentar correctamente tu moto

Las razones de las “explosiones” en el escape

Puma (1952-1966): La moto del pueblo