Los hoteles independientes y sostenibles se alían en Quartz Inn

2022-05-20 17:39:02 By : Mr. david wu

Cada vez más los alojamientos buscan colaborar, ya sea para hacer frente a la crisis que ha atravesado el turismo en los últimos años o para impulsar el futuro de los viajes. Con un objetivo sostenible ha nacido precisamente Quartz Inn Hotels. Se trata de una alianza que reúne a aquellos hoteles pequeños, únicos y concienciados con el medioambiente de Europa.

El grupo se presentó en la World Travel Market de Londres el pasado mes de noviembre, anunciándose como la primera cadena de establecimientos independientes y sostenibles del continente. Desde entonces, ya ha afiliado más de 40 establecimientos en 23 destinos de 10 países Europeos. Además, esperan sobrepasar los 100 a finales de año. De momento, se encuentra en varios países, entre los que se incluye España.

De hecho, nuestro país es uno de los mercados principales junto a Croacia y Grecia, donde ya cuentan con 15 propiedades afiliadas. También están presentes en Dinamarca, Montenegro, Polonia, Portugal y Reino Unido. Lo que persiguen es mejorar el RevPar y maximizar los beneficios de los alojamientos a la vez que se vuelven más ecológicos.

Por ahora, ya han conseguido obtener un galardón como la cadena hotelera emergente más innovadora de Europa. Ha sido gracias al premio LUXlife Sustainability Excellence Award de la revista LUXlife, que obtuvieron en febrero de 2022. Por tanto, a pesar de su breve trayectoria, parece que tienen un largo camino por delante.

Al final, en Quartz Inn Hotels persiguen un nuevo modelo de turismo, más respetuoso con el planeta. Para ello, su manera de actuar se basa en la tecnología para conseguir sus objetivos y ayudar a las comunidades locales a mantener sus tradiciones. Esa es la razón por la cual buscan reunir a todos los alojamientos independientes de Europa que compartan los mismos valores de sostenibilidad.

De esta forma podrán reunirse bajo una sola marca, conservando su autenticidad y propiedad. Asimismo, aseguran que les proporcionan todas las herramientas, la experiencia y los estándares que necesitan para impulsar sus ventas y ganancias. Por tanto, confían en seguir creciendo rápidamente por el continente, para demostrar que el cuidado del medioambiente y los viajes pueden ir de la mano.

Han creado su propio Manifiesto por un Turismo Responsable. Basado en valores universales, está alineado con los criterios de sostenibilidad promovidos por organizaciones como el GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible) y la OMT (Organización Mundial del Turismo). Sus nueve puntos son los siguientes:

En el caso de España, hay seis hoteles independientes que han decidido unirse a Quartz Inn Hotels. Situados en distintas zonas del país, todos tienen en común su carácter único y su preocupación por el futuro del planeta. También, que se sitúan en parajes naturales de gran belleza. Para conocerlos mejor, vamos a repasar los establecimientos que forman parte del grupo hotelero.

El Hotel Boutique La Almunia del Valle se encuentra situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Está en un precioso paraje catalogado por su alto interés medioambiental, a tan sólo 8 kilómetros del casco antiguo de Granada y a 18 km de la Estación de Esquí de Sierra Nevada. El alojamiento fue rehabilitado sobre la base de un típico cortijo serrano granadino, tradicional construcción.

Sus propietarios son José Manuel Plana y Patricia Merino, quienes ejercen de anfitriones y supervisan personalmente todos los detalles del hotel. Ellos han instalado paneles solares térmicos para agua caliente y placas fotovoltaicas que proporcionan energía eléctrica. También disponen de una acequia para la distribución del agua procedente de Sierra Nevada en las distintas parcelas de la finca. Además, han habilitado un sistema de depuración de aguas residuales y un generador de bacterias aeróbicas.

En Reboredo, en plena naturaleza y a tres kilómetros de O Grove, se sitúa un hotel con encanto en las Rías Baixas. Sus habitaciones y apartamentos están preparados para quién quiera trabajar desde ellos, pues tienen estudios equipados. Además, cuentan con 2.000 metros cuadrados de naturaleza sin salir del alojamiento. También, con una zona de spa en la que descansar y una huerta propia.

Su equipamiento está preparado para ahorrar agua, mientras que al mismo tiempo combaten el desperdicio alimentario. Encima, la mayoría de la comida del alojamiento es de origen local. Por su parte, toda la electricidad procede de energías renovables, se utilizan bombillas LED de bajo consumo y no emplean plásticos de un solo uso en sus instalaciones.

Una casa rural en una villa andaluza del siglo XVIII, que ha sido completamente renovada. Situada al sur de Granada, a unos minutos del mar Mediterráneo, destaca por la tranquilidad de la zona. También por la historia que se respira en sus paredes, donde cuelgan fotos que tienen más de 80 años de antigüedad. Su amplio exterior cuenta con una piscina y zonas en las que pasear con calma.

El alojamiento compensa parte de su huella de carbono y solo emplea energías renovables. La electricidad funciona con sensor de movimiento o tarjeta y cuentan con un punto de carga para coches eléctricos. Al mismo tiempo, ofrecen al huésped la posibilidad de darse de baja de la limpieza diaria de la habitación y de reutilizar toallas, para reducir el impacto medioambiental durante su visita.

Situada en el cinturón verde de San Sebastián, se encuentra en un entorno natural a escasos minutos de Donostia. Sus habitaciones combinan diseño, comodidad y estilo. Cada una de ellas tiene su propio baño en suite y una cuidada decoración. De nuevo encontramos más de 2.000 metros cuadrados de jardín, esta vez con árboles frutales y palmeras.

A tan solo 10 minutos de una ciudad clave ofrece naturaleza y comodidad. Su equipamiento emplea dispositivos ahorradores de agua en grifos, duchas y cisternas. Del mismo modo, cuenta con dispositivos de luz para que se apaguen solos y bombillas y electrodomésticos de bajo consumo. También se impulsa la utilización de productos locales y la promoción de actividades relacionadas con el respeto a la naturaleza.

Este hotel con encanto ocupa un castillo de excepcional belleza, que data de principios del siglo XIX. Enclavado en uno de los lugares más privilegiados de la villa de Laguardia, ofrece unas impresionantes vistas. Se construyó con las piedras originales del antiguo cuartel del siglo XII llamado «el Cuartel del Rey”. Tiene 10 habitaciones que han sido diseñadas de manera individual y cuentan con todo el equipamiento.

Su gastronomía es otro de los puntos fuertes, pues ha sido elegido como uno de los mejores restaurantes de la zona. Los huéspedes podrán disfrutar en salones de excepcional belleza, en un ambiente agradable e íntimo, fusionado con la magia del servicio de sus chefs David y Sergio. Además, permite viajar con mascotas.

Cerramos con otra casa rural con encanto, pero pensada para una escapada en pareja, sin niños. Sobre todo, se preocupa por el descanso de los viajeros. De ahí que se ocupen de todo, desde la preparación del desayuno preparado con alimentos locales hasta los servicios complementarios, como un masaje en la habitación.

En las instalaciones no emplean plásticos de un solo uso. Además cuentan con equipamiento diseño para ahorrar agua. Del mismo modo, las ventanas son de doble acristalamiento para ser más eficientes a la hora de regular la temperatura. A su vez, toda la electricidad procede de energías renovables y predominan las bombillas LED de bajo consumo.

Te recordamos que, si quieres saber todo sobre tecnología, sostenibilidad y hoteles, no puedes perderte la nueva edición de TecnoHotel Forum 2022, que se celebrará los días 1 y 2 de junio en el CCIB de Barcelona. Ya puedes inscribirte para venir al congreso organizado por TecnoHotel e impulsado por Peldaño, que está enmarcado en el evento multisectorial Plataforma de Negocio.

No te quedes sin tu entrada, ¡te esperamos!

Imágenes cedidas: Quartz Inn Hotels

Redacción TH Equipo de redacción de TecnoHotel

Equipo de redacción de TecnoHotel

[…] independencia de los combustibles fósiles le otorga la categoría de concienciado con el cambio climático. No es el único motivo, pues también se espera que se convierta en el primer establecimiento […]

Iniciar sesión para dejar un comentario

Ediciones Peldaño, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informa del uso en este sitio web de cookies propias y de terceros para mejorar nuestros, la experiencia del usuario, los servicios prestado y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.