¿No sabes tu código postal?Gracias por ponerse en contacto con nosotros.¡Estaremos de vuelta pronto!¡Error al enviar el formulario!Imagen de Thiago Falcão en UnsplashEl mosaico forestal es una técnica de manejo sustentable utilizada por varias empresas que cultivan eucaliptos para producir papel y celulosa.Este método tiene como objetivo reunir diferentes usos de la tierra, como plantaciones, agricultura y reservas naturales, de una manera que satisfaga las necesidades económicas y sociales mientras se mantienen los servicios ecosistémicos y la biodiversidad.De esta forma, el mosaico forestal concilia el desarrollo económico y la conservación de la biodiversidad (conservación ambiental).Entre la vegetación nativa y los bosques de eucaliptos, estas empresas brindan corredores ecológicos para que la fauna y la flora puedan circular libremente.Estas porciones de ecosistemas dan como resultado una coexistencia armoniosa que se refleja en ganancias para la biodiversidad y la productividad.Por lo tanto, se sabe que el mosaico forestal favorece la conservación de los suelos, los recursos hídricos y la biodiversidad que habita en estas áreas de cultivo.El concepto de mosaicos forestales sostenibles reconoce las numerosas funciones que desempeñan los bosques tropicales en diferentes partes del mundo.Son de fundamental importancia para el clima global, contribuyendo a mitigar el cambio climático a través de la absorción y almacenamiento de CO2 y la generación de oxígeno.Además, los bosques tropicales protegen los manantiales, evitan la erosión y la degradación del suelo, reciclan el agua y los nutrientes, proporcionan productos forestales y sirven como hábitat para una gran cantidad de especies.Las áreas de estos bosques también albergan grandes plantaciones forestales de alto rendimiento, que satisfacen una proporción creciente de la demanda mundial de papel, productos personales y productos madereros de bajo costo.Por lo tanto, es fundamental aplicar técnicas de desarrollo sostenible en estos lugares.En este sentido, el concepto de mosaicos forestales sostenibles considera el paisaje forestal como un “rompecabezas” de diferentes usos del suelo, trabajando a escala de paisajes para planificar actividades productivas y al mismo tiempo proteger los ecosistemas forestales y los servicios ambientales que brindan. .Los mosaicos de bosques sostenibles encajan las "piezas del rompecabezas" para crear un paisaje que satisface múltiples necesidades al mismo tiempo.Para aplicar la técnica de manejo sustentable, los actores involucrados consideran un paisaje amplio y se hacen preguntas como: ¿qué áreas son más aptas para plantaciones forestales, agricultura o ganadería?¿Qué lugares deben protegerse para conservar nuestros recursos hídricos?¿Qué sitios son importantes para el almacenamiento de carbono?¿Qué hábitat es crítico para las especies de las que dependemos?Una vez que se responde a estas preguntas, los actores involucrados trabajan juntos para planificar cómo los diferentes usos de la tierra pueden encajar de manera sostenible en el paisaje forestal.Examinando en detalle todos los posibles usos de la tierra, busca garantizar que se satisfagan todas las demandas de alimentos, fibras, combustibles, servicios ecosistémicos y protección de la biodiversidad.Al planificar tanto el uso productivo de la tierra como la conservación dentro del paisaje, la estrategia del mosaico forestal contribuye a maximizar el potencial de conservación y generación de ingresos de las actividades económicas realizadas.A nivel mundial, cada año se pierde un área de selva tropical equivalente a la mitad del tamaño de Florida.Aunque existen muchas reservas legales y áreas protegidas dentro de los bosques, muchas carecen de la protección adecuada y se ven afectadas por las actividades humanas.Junto con socios en la industria de la pulpa y el papel, Fibria lanzó una iniciativa para promover un movimiento en toda la industria hacia prácticas que sean ambientalmente beneficiosas y económicamente sólidas.La Iniciativa de Mosaicos Forestales Sostenibles fue creada en 2007 en la Mata Atlántica de Brasil y reúne a empresas globales y nacionales, organizaciones sin fines de lucro e instituciones locales para establecer un modelo innovador y colaborativo de producción, conservación y generación de medios de vida.Esta iniciativa, que utiliza el concepto de mosaico forestal, tiene un enfoque de paisaje basado en la ciencia, buscando garantizar resultados en un área lo suficientemente grande como para beneficiar a una variedad de especies y ecosistemas.El proyecto comenzó en una gran área de Mata Atlántica, desde el sur de Bahía hasta el norte de Espírito Santo.La idea es expandir el modelo para cubrir el resto del Bosque Atlántico y aplicarlo en otras regiones del mundo donde los bosques plantados pueden traer beneficios significativos al paisaje.Como resultado de la iniciativa, se formó un grupo de apoyo para restaurar el bioma de la Mata Atlántica.Como miembros de este grupo, podemos mencionar el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) y el Servicio Forestal (SFB), el Ministerio Público, la agencia ambiental del estado de Bahía (IMA), agricultores y la Universidad Estatal de Bahía (UNEB).El grupo cuantificará, coordinará y promoverá actividades de restauración en nueve municipios de la región donde se ubican los mosaicos.En 2009, las empresas asociadas protegieron más de 8.000 hectáreas de selva tropical.Para 2011, habían restaurado 2.700 hectáreas en su tierra.Esta restauración creó corredores para conectar parches aislados de selva tropical y generó empleos e ingresos para las comunidades locales.Los mosaicos forestales sostenibles y el cultivo integrado con bosques naturales reducen el impacto.¿Alguna vez has notado que todo lo que consumes deja un rastro en el planeta?Por una huella más ligera, contenidos y soluciones en consumo sostenible.¿No sabes tu código postal?Gracias por ponerse en contacto con nosotros.¡Estaremos de vuelta pronto!¡Error al enviar el formulario!Solicita presupuesto para la instalación de energía solar y deja de pagar costosas facturas de luz.No es compromiso 😉Solicita una cotización y te enviaremos información sobre precio y formas de pago para recolección, descaracterización y destino ecológicoLa recolección selectiva en condominios se vuelve, cada día que pasa, más necesaria, especialmente en las grandes ciudades donde las estimaciones muestran que la cantidad de residuos debería aumentar.Solicite una cotización de carbono neutral.Vea lo fácil que es tomar medidas de compensación ambiental en su evento.Gracias por suscribirse a nuestro boletín!¡Error al enviar el formulario!Gracias por suscribirse a nuestro boletín!¡Error al enviar el formulario!Copyright 2010/2021 – Todos los derechos reservados.Desarrollado por VisualStudioUtilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.Al navegar por el sitio, usted acepta su uso.sepa mas