Las alumnas aseguran que están desesperadas de no ser escuchadas ante lo que sería el acoso de al menos cuatro docentes del colegio.
Las alumnas aseguran que están desesperadas de no ser escuchadas ante lo que sería el acoso de al menos cuatro docentes del colegio.
Mucha atención con esta información, porque siguen creciendo las denuncias por acoso y abuso sexual dentro de colegios de Cali.
Le puede interesar: Una pareja herida dejó atentado sicarial en restaurante de exclusivo barrio de Buga
En las últimas horas, estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior, Santiago de Cali, realizaron una protesta por estos hechos.
Aseguran que están desesperadas de no ser escuchadas ante lo que sería el acoso de al menos cuatro docentes del colegio.
Estuvimos en el colegio y hablamos con varias alumnas y contaron lo que viven en las aulas. (VER VIDEO)
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
“Démosle la liga a los muchachos para que nos dejen pasar”, dice una de las personas que aparece en el video.
“Démosle la liga a los muchachos para que nos dejen pasar”, dice una de las personas que aparece en el video.
A través de redes sociales se conoció un video en el que una mujer denuncia que en un reconocido sector del norte de Cali; había varios jóvenes cerrando la calle y pidiendo dinero para poder dejar pasar los carros.
“Démosle la liga a los muchachos para que nos dejen pasar”, dice una de las personas que aparece en el video que, al parecer, sería un conductor.
Lea también: Revelan video de acto sicarial en cancha de fútbol de Cali: hubo cruce de disparos
Además, se puede escuchar como uno de los jóvenes que está tapando la vía dice “se va a hacer quitar eso”; al percatarse de que estaba siendo grabado.
Asimismo, esta persona escribió en su cuenta de Twitter que, “¡acá el que quiere vuelve todo mierda y no pasa nada! Carretilleros amenazando a quienes no les daban plata, atravesando cuerdas y poniendo a los caballos a bloquear las calles generando un caos ¡ESPANTOSO!”.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
La prolongación de la Avenida Circunvalar, una de las megaobras de Ospina, va desde la Carrera 77 hasta la Carrera 83.
Foto: Noticiero 90 Minutos - Katherín Estacio
Foto: Noticiero 90 Minutos - Katherín Estacio
Foto: Noticiero 90 Minutos - Katherín Estacio
Foto: Noticiero 90 Minutos - Katherín Estacio
Foto: Noticiero 90 Minutos - Katherín Estacio
La prolongación de la Avenida Circunvalar, una de las megaobras de Ospina, va desde la Carrera 77 hasta la Carrera 83.
Luego de varios tropiezos y demoras durante su construcción, la Alcaldía de Cali anunció que la obra de la prolongación de la Avenida Circunvalar quedó lista.
Le puede interesar: Video: Impresionante congestión en puente de la Ciudad de Cali, en ciudad 2000
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, la vía será entregada en los próximos días a los conductores caleños. La obra ya está puesta en servicio y según detallaron, permite una mayor movilidad en el sur de Cali.
Uno de los primeros en usar la nueva vía en el sur de Cali fue Jeison Ocampo, conductor caleño quien aseguró que “por la avenida Circunvalación ya sale uno derecho por la parte de arriba a Meléndez. No hay necesidad de bajar a la Calle 5 a coger todo ese trancón del Batallón. Donde hay mucha congestión. Por acá uno sale directo”, precisó.
La intervención de la obra incluyó 1,4 kilómetros de vías en doble calzada; senderos peatonales y ciclorrutas con su respectiva señalización. La prolongación de la Avenida Circunvalar, una de las megaobras de Ospina, va desde la Carrera 77 hasta la Carrera 83.
Según la cartera de infraestructura, con la apertura de la obra, que incluye el puente vehicular en inmediaciones de la Institución Educativa Juan Pablo II, de 22 metros de longitud, traerá beneficios a la comunidad.
“Pues muy bien gracias a Dios porque se nos ha facilitado mucho el tránsito”, puntualizó Evary Sánchez, residente del barrio Mario Correa Rengifo.
La Alcaldía de Cali aseguró que la obra beneficiará a más de 70 mil caleños de la Comuna 18. En la megaobra se invirtieron recursos de valorización por el orden de $12.500 millones.
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
La secretaría de Salud de Cali indicó que actualmente hay gran cantidad de vacunas Pfizer contra el covid para aplicar a los ciudadanos.
La secretaría de Salud de Cali indicó que actualmente hay gran cantidad de vacunas Pfizer contra el covid para aplicar a los ciudadanos.
En todo el país hay cerca de 800 mil vacunas contra el covid-19 que están a punto de vencerse. Situación que también se presenta en Cali. Ante esto, la Secretaría de Salud indicó que en su poder tienen un lote de vacunas con estas características.
Esta compleja situación ha llevado a que, desde el mes de julio, el lote sea distribuido a EPS e IPS para que se intensifique la estrategia de vacunación en Cali. Sin embargo, los ciudadanos no están llegando.
Le puede interesar: No lo olvide: este es el pico y placa que rige hoy viernes en Cali
Por lo que dichas entidades también asumieron la responsabilidad de agilizar estrategias para iniciar, completar y aplicar refuerzos contra el virus.
Según la cartera de salud de Cali, el pasado miércoles 24 de agosto, se logró que las IPS recibieran el biológico y solo una decidió no hacerlo.
Frente a ello, la autoridad sanitaria adelanta acciones ante las entidades reguladoras pertinentes, pues se considera que la EPS en cuestión está poniendo en riesgo la salud de la población afiliada al negarse a recibir el biológico.
“La segunda entidad a la cual vamos a oficiar es a la Personería; porque se está hablando de salvaguardar la vida de las personas y de mantener el estado inmunológico, no solamente individual sino colectivo de la ciudad”. Así lo afirmó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud de Cali.
Según lo explicado por Miyerlandi Torres, el virus todavía está presente y no se puede bajar la guardia. Según las últimas cifras, solo el 45,5% de la población ha reforzado su esquema. Igualmente, tan solo el 10,7% ha accedido a la segunda dosis de refuerzo.
La Secretaría sentenció que, espera que las aseguradoras e instituciones prestadoras de salud tengan un plan de mejoramiento.
Este debe conllevar acciones e ideas que se han planteado para aumentar las actividades extramurales; labores con adultos mayores, llamadas telefónicas y el contacto con las personas que no se han aplicado las dosis pertinentes.
Importante recordar que todas las personas, desde los niños mayores de tres años, pueden vacunarse contra el covid-19 y que en todos los puntos de vacunación hay disponibilidad de biológicos de Pfizer.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia