Los científicos podrían estar un paso más cerca de descubrir la identidad de un ingrediente misterioso en las opacas nubes amarillas de Venus, después de que unas novedosas técnicas de computación revelaran nuevas reacciones químicas en la atmósfera del planeta caliente.
Similar
Agregue a sus temas de interés
La protección de la dermis no debe limitarse solo a rayos del sol; estando en la oficina también se deben tener cuidados
Aunque no salga de casa y no se exponga al sol, la luz de la televisión o del smartphone puede generar muchos daños en la pi
A continuación se reproduce el mensaje de Alberto Rodríguez Saá, en la Apertura del XXXIV período bicameral de sesiones ordinarias, en la Legislatura provincial.
Honorable asamblea, señor presidente de esta Honorable Asamblea, doctor Eduardo Mones Ruíz; señora presidenta provision
¿No sabes tu código postal?Gracias por ponerse en contacto con nosotros.¡Estaremos de vuelta pronto!¡Error al enviar el formulario!Imagen de Thiago Falcão en UnsplashEl mosaico forestal es una técnica de manejo sustentable utilizada por varias empresas que cultivan eucaliptos para producir
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que a la fecha se lleva industrializadas más de 5,4 millones de toneladas de maíz en nuestro país, una cifra récord histórica que además marca una suba interanual del 10%.
“De ese total, 3 millones de toneladas fueron destinadas a la p
Como es sabido, las malezas son las responsables de importantes pérdidas de rendimiento cuando conviven con nuestros cultivos. Esto se ve sobre todo con el cultivo de maíz, ya que compiten por algunos recursos como luz, agua y nutrientes, a las que este cultivo es muy sensible. Diversos estu
UbiQD, un desarrollador de nanotecnología, con sede en el estado de Nuevo México, ha creado nuevas ventanas solares transparentes.
Foto de seis ventanas fotovoltaicas, cada una de aproximadamente 120 centímetros por lado, con tres colores distintos, instaladas recientemente en la Gale
/ jueves 18 de agosto de 2022
Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro
Diana Sáenz de la O, alumna del Doctorado en Ingeniería de Biosistemas, trabaja en un proyecto para utilizar la luz ultravioleta para fortalecer los cultivos de hortalizas para mejorar su calidad
Síguenos en redes sociales:
Noticia guardada en tu perfil
Imagen de una plantación descubierta en les Alqueries en imagen de archivo. POLICÍA NACIONAL
Tres años de prisión y el pago de un total de 18.785 eur
Este sitio web utiliza un servicio de seguridad para protegerse de los ataques en línea.La acción que acaba de realizar activó la solución de seguridad.Hay varias acciones que podrían desencadenar este bloqueo, incluido el envío de una determinada palabra o frase, un comando SQL o datos mal