Peugeot 408 sedán se actualiza en China con rasgos del 'hatch' 308

2022-06-10 17:30:40 By : Ms. Sally lin

Terms & Conditions We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site

Privacy Policy We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site

Bienvenidos a EL CARRO COLOMBIANO. Utilizamos cookies para análisis web y para mostrar publicidad personalizada según sus intereses. Para ello, es necesario contar con su aprobación.

La marca del león en colaboración con el fabricante Dongfeng lanzaron para el mercado chino, el nuevo Peugeot 408 2022 en su original versión sedán. Hay que hacer la aclaración porque este será el nombre de un próximo crossover que se estrenará en Europa. 

En el gigante asiático los sedanes todavía son populares y es por ello que valía la pena realizar una actualización profunda del modelo, que fue presentada como una nueva generación. Basado en el anterior Peugeot 308 europeo, también tienen varias similitudes estéticas. 

Construido sobre la plataforma EMP2, el nuevo 408 para China no incluyó versiones electrificadas pues esta arquitectura no es compatible. El sedán cuenta con las mismas dimensiones de su predecesor, longitud de 4,75 metros y distancia entre ejes de 2,73 metros. 

El diseño exterior del Peugeot 408 2022 tuvo una evolución importante, luciendo más moderno y audaz. Toma rasgos del nuevo 308 europeo con nueva parrilla delantera más grande y de patrón elegante, añadiendo el logo actualizado de la marca francesa. 

También incluye faros delanteros rediseñados desde donde se desprenden las luces DRL en forma de los característicos ‘colmillos de león’ de Peugeot. El parachoques ahora tiene un aspecto más deportivo con nuevas tomas de aire (no funcionales) en su diseño. 

Su parte trasera estrena nuevo conjunto de iluminación que se integra de lado a lado en una sola pieza, las líneas son más afiladas y prominentes. haciéndolo ver más estilizado. Complementan su estética las ruedas de aleación de cinco radios y una gama de colores fresco para el exterior. 

Elija a EL CARRO COLOMBIANO como su fuente favorita de noticias del motor.

A bordo del sedán se incluyó como novedad, un cuatro de instrumentos digital que sobresale del bordo del panel frontal, pantalla horizontal de 10 pulgadas para el centro multimedia y visualmente destaca el acabado de estilo aluminio. 

Bajo el capó mantendrá el motor 1.6 litros turbo de cuatro cilindros que entrega 167 caballos de potencia y torque de 250 Nm. Se acopla a una transmisión automática de seis velocidades que lleva la fuerza al eje delantero. 

LEA TAMBIÉN: Peugeot 208 recibió el motor 1.0 Firefly de Fiat en Brasil – menos ágil, pero muy completo

Jessica Paola Vera García. 

© 2000-2022 Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., Bucaramanga, Colombia. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o copia total o parcial con fines de lucro.