Rubén Fidalgo 19 de septiembre, 2022
Seguramente que te ha llamado la atención ver en películas ambientadas en Francia o en algún coche clásico que sus faros eran amarillos. ¿Sabes por qué lo hacían? Aquí te lo contamos.
Durante muchos años, los coches franceses montaban faros de color amarillo y seguro que ahora también hayas visto algún modelo moderno «tuneado» al que le han puesto un filtro amarillo en los faros. Ese color amarillo de la luz no es un color cualquiera sino que está recogido en el reglamento de circulación y su denominación exacta es «amarillo selectivo». Este color en los faros no era un capricho estético y tenía su razón de ser, pero desde 1999 está prohibido su uso en los vehículos matriculados a partir de ese año, ahora verás por qué.
15 fotos En contra de lo que se cree, los faros amarillos no se impusieron por una guerra inminente.
El gobierno francés emitió una ley el 3 de noviembre de 1936 en virtud de la cual los faros principales de todos los vehículos debían cambiar la iluminación del color blanco al amarillo selectivo. Esta orden cambiaría por completo el aspecto de los coches que circulaban por el país vecino y tuvo sus consecuencias positivas y negativas, como veremos a continuación. Existe la creencia popular de que el motivo que hubo detrás de esta nueva reglamentación en la iluminación de los vehículos fue por motivos de seguridad ante una posible invasión alemana. Los coches extranjeros tendrían los faros de color blanco y serían fácilmente identificables e interceptables.
Este bulo está muy arraigado, pero tiene varios puntos débiles que hacen que se caiga por su propio peso y haya que buscar otro motivo real. Lo cierto es que la ley no daba ninguna explicación o motivo para tal cambio, lo cual ha promovido la confusión y que se hayan dado por buenas explicaciones tan vagas como ésta, que no tiene demasiada lógica si la pensamos un poco:
El motivo no escrito pero que con mayor probabilidad está detrás de la obligatoriedad de montar faros amarillo selectivo en los coches franceses es el de la seguridad. La luz amarilla tiene una serie de ventajas frente a la luz blanca (sobre todo la que tiene como fuente una lámpara de incandescencia con un filamento de tungsteno).
15 fotos Hasta 1974, las luces de marcha atrás también tenían que ser amarillas.
Un detalle curioso es que la ley no sólo obligaba a que fuesen amarillo selectivo los faros delanteros. Si lo pensamos un poco, las luces de marcha atrás son del mismo color que las de los faros principales en nuestro coche, ¿no?. Bueno, pues en Francia sucedía lo mismo hasta finales de 1973 y las luces de marcha atrás también tenían que ser de color amarillo selectivo, como las delanteras.
Si alguna vez te coincide ir detrás de un coche clásico que fuese matriculado en Francia antes de 1974, es probable que te llame la atención que tenga dos intermitentes en la parte trasera para cada lado. En efecto, cuando la luz está apagada el color del cristal de la luz de marcha atrás se parece bastante al de un intermitente (amarillo auto), pero cuando meta la marcha atrás verás que la luz es más amarilla que anaranjada.
Sí, las luces de marcha atrás en los coches del mercado francés antes de 1974 también eran amarillas.
15 fotos Los faros amarillo selectivo tienen varias ventajas e inconvenientes.
La luz es una onda visible del campo electromagnético y como toda onda, se va «frenando» a medida que se propaga. Piensa en las olas que se forman en un estanque cuando tiras una piedra. Éstas se van disipando a medida que se alejan del punto donde ha caído hasta que desaparecen. La luz amarilla tiene una longitud de onda que hace que se disipe menos en el medio en el que se propaga, sobre todo cuando la densidad del medio aumenta, por ejemplo, porque en el aire hay partículas de agua o vapor en suspensión.
Los faros con luz amarilla tienen las siguientes ventajas:
Por desgracia, no todo son ventajas y también tienen sus inconvenientes:
15 fotos Sólo se pueden instalar faros amarillos en los coches matriculados antes de 1993.
En 1993 Francia dejó de obligar a montar estos faros y en 1999 la Unión Europea prohibió la instalación de faros amarillo selectivo en los vehículos. Esta prohibición tiene en parte motivos prácticos y también de seguridad. El motivo práctico principal es que para los fabricantes es mucho más rentable producir un solo tipo de faro que dos y de esta manera se unificaban las homologaciones para todos los países europeos. El segundo motivo tiene que ver con lo que comentábamos antes, el color de las marcas viales en los tramos en obras.
La señalización provisional en los tramos en obras en las carreteras es de color amarillo para llamar la atención y recordarnos durante todo el tramo que las condiciones de circulación no son las habituales. Si nuestro coche emite una luz amarilla y siempre vemos las líneas de ese color, se pierde esa función de advertencia de la señalización.
Un tercer motivo es que a partir de 1993 empezaron a proliferar otro tipo de lámparas además de las incandescentes, como las de descarga de gas (xenón y bi-xenón) o los led.
Si tu coche está matriculado antes del 26 de julio de 1999 sí está permitido que instales lámparas, faros o filtros de color amarillo selectivo, siempre que estén homologados, por supuesto. Sin embargo, aquellos vehículos matriculados con fecha posterior a la indicada, se rigen por la nueva homologación y está prohibido el amarillo selectivo en ellos.
15 fotos Los faros amarillos en competición son para diferenciar categorías, no porque tengan mejor luz.
Muchos aficionados se la juegan y, aunque está prohibido, montan faros amarillos en sus coches posteriores a 1999. Muchos lo hacen por motivos estéticos, otros porque consideran que se ve mejor con ellos y otros porque ven que en los coches de carreras se usan estos faros.
Tendemos a pensar que lo que se usa en los coches de competición es siempre lo mejor también para la carretera, pero a veces no sabemos el motivo real de que se usen en carreras determinadas tecnologías. En el caso de los faros amarillos en competiciones de larga distancia, el motivo no es ni la fatiga de los pilotos, ni la mejor calidad de la luz ni nada de eso. En carreras como las 24 Horas de Le Mans hay coches que montan faros amarillos simplemente para que los pilotos sepan si lo que se les acerca por el retrovisor es un coche con preferencia por ser de una categoría superior.
En este tipo de carreras participan vehículos con velocidades de carrera muy diferentes dependiendo de la categoría en la que se inscriban. Durante el día es fácil saber si vas en un GT3 que lo que te va adelantar es un LMP muchísimo más rápido y contra el cual lo mejor es arrimarse y darle preferencia de paso. Por la noche esto es imposible, así que a los coches de las categorías más rápidas les dejan faros blancos y a los más lentos los amarillos. Así por la noche cuando un piloto de GT ve que se le acerca un faro amarillo, es un rival contra el que tiene sentido competir, pero, si el faro es blanco, está obligado a facilitarle el adelantamiento.
Consiguen en China que un coche haga un recorrido levitando
VÍDEO| Prueba del Subaru Outback 2022: casi ideal
Vídeo: así se bate el récord Guinness conduciendo marcha atrás
VÍDEO | Prueba del Renault Megane E-Tech eléctrico: ¿el mejor coche eléctrico?
El Lincoln Navigator más lujoso solo se venderá en China
Este truco viral te puede salvar de las multas de radar… pero si te pillan, prepara la cartera
Cómo mejorar la luz del coche
Cuáles son los mejores faros para conducir de noche
Cómo funciona la visión nocturna: evita que un jabalí destroce tu coche
* He leído la Política de privacidad.
Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad
¿Por qué los coches franceses tenían faros amarillos? ¿Realmente funcionan?
¿Por qué este Mercedes W123 se ríe de la obsolescencia programada?
Trucos para ahorrar mucho dinero en el seguro de tu coche con un comparador online
8 ADAS obligatorias en los coches desde julio de 2022
Coches míticos: el Fiat X 1-9 cumple medio siglo
¿Por qué este Mercedes W123 se ríe de la obsolescencia programada?
8 ADAS obligatorias en los coches desde julio de 2022
Nuevo Ferrari Purosangue: así es el primer SUV de Ferrari
¿Por qué los coches franceses tenían faros amarillos? ¿Realmente funcionan?
Coches míticos: el Fiat X 1-9 cumple medio siglo
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad
Consiguen en China que un coche haga un recorrido levitando
VÍDEO| Prueba del Subaru Outback 2022: casi ideal
Vídeo: así se bate el récord Guinness conduciendo marcha atrás
VÍDEO | Prueba del Renault Megane E-Tech eléctrico: ¿el mejor coche eléctrico?
El Lincoln Navigator más lujoso solo se venderá en China
¿Por qué los coches franceses tenían faros amarillos? ¿Realmente funcionan?
¿Por qué este Mercedes W123 se ríe de la obsolescencia programada?
Trucos para ahorrar mucho dinero en el seguro de tu coche con un comparador online
8 ADAS obligatorias en los coches desde julio de 2022
Coches míticos: el Fiat X 1-9 cumple medio siglo
¿Por qué este Mercedes W123 se ríe de la obsolescencia programada?
8 ADAS obligatorias en los coches desde julio de 2022
Nuevo Ferrari Purosangue: así es el primer SUV de Ferrari
¿Por qué los coches franceses tenían faros amarillos? ¿Realmente funcionan?
Coches míticos: el Fiat X 1-9 cumple medio siglo
Los faros amarillo selectivo tienen varias ventajas e inconvenientes.
Sólo se pueden instalar faros amarillos en los coches matriculados antes de 1993.
En contra de lo que se cree, los faros amarillos no se impusieron por una guerra inminente.
Los faros amarillos en competición son para diferenciar categorías, no porque tengan mejor luz.
Hasta 1974, las luces de marcha atrás también tenían que ser amarillas.
abc.es finanzas.com mujerhoy.com pisos.com motocasion.com unoauto.com
©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
©2000-2022 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
Para que puedas disfrutar de todas las funcionalidades de nuestra nueva web, te recomendamos que actualices tu navegador
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad