Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
Así es como usted puede verificarlo
Los sitios web oficiales usan .gov Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.
Los sitios web seguros .gov usan HTTPS Un candado (CandadoUn candado cerrado ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.
JavaScript appears to be disabled on this computer. Please click here to see any active alerts.
La importancia de los arrecifes de coral
Qué puede hacer para protegerlos
Los ecosistemas de los arrecifes de coral son grupos intrincados y diversos de especies que interactúan entre sí y con el entorno físico. Los corales son una clase de colonia de animales que se relacionan con los hidrozoos, las medusas y las anémonas de mar.
Los corales pétreos, un tipo de coral caracterizado por su esqueleto duro, son el lecho del arrecife. Las colonias de corales pétreos están compuestas por cientos de miles de pólipos individuales. Los pólipos son capaces de extraer el calcio disuelto del agua de mar y de solidificarlo en una estructura de mineral duro (carbonato de calcio) que les sirve de soporte esquelético. Al observar una colonia de corales, solo la delgada capa de la superficie corresponde al coral vivo; la masa subyacente es el esqueleto de carbonato de calcio, que puede tener décadas de antigüedad.
Grupo de pólipos corales individuales que conforman una colonia de corales pétreos. Crédito de la foto: Charles LoBue/EPA. El crecimiento lento de los pólipos y la expansión de las estructuras esqueléticas duras conforman la estructura permanente de los arrecifes de coral con el transcurso del tiempo.
Los pólipos de los corales que forman arrecifes contienen algas microscópicas llamadas zooxantelas, que mantienen una relación simbiótica con estos animales. Los pólipos corales (animales) proporcionan un hábitat para las algas (plantas) y, en intercambio, las algas les proveen a los pólipos el alimento que generan a través de la fotosíntesis. Debido a que la fotosíntesis necesita de la luz del sol, la mayoría de los corales que forman arrecifes viven en aguas transparentes, superficiales, en las que penetra la luz del sol. Las algas también les dan su color a los corales; los pólipos corales en realidad son transparentes, por lo que el color que se ve es el color de las algas que están dentro de los pólipos.
Los arrecifes de coral son el hábitat de una gran variedad de especies de la vida marina, que incluyen diversas clases de esponjas, ostras, almejas, cangrejos, estrellas de mar, erizos de mar y muchas especies de peces. Los arrecifes de coral también están relacionados ecológicamente con las comunidades de hierbas marinas, manglares y marismas circundantes. Uno de los motivos por los que los arrecifes de coral son tan valiosos es porque funcionan como centro de actividad de la vida marina.
No todos los corales del arrecife son corales pétreos:
Los corales están en todos los océanos del mundo, tanto en las aguas superficiales como en las profundas. Sin embargo, los corales formadores de arrecifes, que tienen una relación simbiótica con las algas, necesitan aguas transparentes, superficiales, que permiten que la luz penetre para la fotosíntesis. Los corales pétreos también necesitan temperaturas tropicales o subtropicales, que existen en una franja de 30 grados al norte o 30 grados al sur del ecuador.
Mapa de los ecosistemas de los arrecifes de coral tropicales dentro de EE. UU. Este mapa muestra la distribución geográfica general del hábitat de los arrecifes de coral en EE. UU. (mapa cortesía de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica [NOAA]).
Los arrecifes de coral existen en siete estados y territorios de EE. UU., que incluyen los siguientes:
También hay arrecifes de coral a 100 millas de la costa de Texas y Luisiana, en el Golfo de México, que existen en la parte superior de “mesas” geológicas.
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más valiosos y biológicamente diversos de la Tierra. Se calcula que el 25 por ciento de toda la vida marina, que incluye más de 4,000 especies de peces, depende de los arrecifes de coral en algún punto de su ciclo de vida. Aproximadamente, 500 millones de personas de todo el mundo dependen de los ecosistemas de los arrecifes de coral para obtener alimentos, protección costera e ingresos del turismo y la pesca.
Los arrecifes de coral sanos brindan lo siguiente:
Todos los servicios brindados por los arrecifes de coral se traducen en un valor económico enorme. Según un cálculo, el beneficio neto total por año de los arrecifes de coral de todo el mundo es de $29.8 mil millones. El turismo y las actividades recreativas representan $9.6 mil millones de este monto; la protección costera, $9.0 mil millones; la pesca, $5.7 mil millones; y la biodiversidad, que equivale a la dependencia que tienen muchas especies marinas diferentes de la estructura de corales, $5.5 mil millones (Cesar, Burke and Pet-Soede, 2003).
En EE. UU., el Servicio Nacional de Pesca Marítima calcula que el valor comercial anual para la industria pesquera de EE. UU. que tienen los arrecifes de coral es de más de $100 millones por año (2001). La pesca deportiva basada en arrecifes genera otros 100 millones por año en EE. UU.