"Necesitamos que todos conozcan los usos medicinales del cannabis"

2022-09-16 17:39:49 By : Mr. Rui Xiao

SEGUNDA REUNIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL

De esta manera se expresó la concejal Pilar Álvarez cuando habló con este diario sobre los avances en la tarea que lleva adelante la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal que tiene Azul. La edil de UCR-Evolución fue designada como coordinadora de la misma y entre otras cosas destacó la necesidad que existe de "difundir la ley nacional de cannabis medicinal".

La concejal de UCR-Evolución, Pilar Álvarez fue designada como coordinadora de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal que se conformó en Azul. NACHO CORREA

La segunda reunión de la mesa se realizó el martes pasado y de la misma participaron entre otros actores, efectivos de las fuerzas de seguridad. PRENSA/CONCEJO DELIBERANTE

El martes pasado en el recinto del Concejo Deliberante de Azul se realizó la segunda reunión de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal.

En la oportunidad y en representación del legislativo local, participaron la presidenta, María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez, Jéssica Córdoba, Natalia Colomé, Joaquín Propato y Verónica Crisafulli.

En principio, los integrantes de la Mesa culminaron la redacción del reglamento interno y su aprobación. Posteriormente, se conformaron cuatro comisiones de trabajo como son: Abordaje Terapéutico, coordinada por la Dra. Analía Fortunato; Asuntos Legales, coordinada por Paula Canevello; Capacitación y Comunicación, coordinada por Pablo Murguiarte y Cultivo, coordinada por Ayrton Tucci. En tanto, la coordinación de la Mesa estará a cargo de la edil Pilar Álvarez y Juan Prado, cultivador.

En diálogo con este diario la edil de UCR-Evolución, Pilar Álvarez explicó que la elección de la coordinadora de la mesa se dio por consenso y teniendo en cuenta que desde la Unión Cívica Radical se viene impulsando la temática del cannabis medicinal: "Desde la gestión anterior con nuestra concejal ya mandato vencido Paula Canevello y después me tocó a mi retomar el tema con la presentación de la resolución para la conformación de la mesa que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante".

"De manera consensuada se me designó como coordinadora de la mesa y como co-coordinador a Juan Prado que es un cultivador que pertenece a la Asociación Cannabis Medicinal de Azul. Somos una dupla que estará a cargo durante un año de la coordinación de la mesa" agregó.

En ese sentido indicó que luego de haber podido conformar cuatro comisiones de trabajo, la idea es poder generar avances en cada una de ellas y volcar los resultados en la próxima reunión que se concretará el12 de julio en el recinto del deliberante local.

"En ese encuentro cada comisión va a presentar además los temas en los que van a trabajar en lo que resta del año, porque la idea es hacer capacitaciones, jornadas de difusión y elaborar documentos con temas relacionados a la materia" sostuvo y siguió: "Estamos contentos porque cada vez se va sumando más gente, en la reunión del martes se sumaron integrantes de las fuerzas de seguridad, más gente del poder judicial, el Círculo Farmacéutico y el Círculo Veterinario".

Consultada sobre si existía la necesidad de generar una nueva ordenanza para acompañar el proceso y la tarea que desarrollan desde la mesa intersectorial, la edil manifestó: "En realidad hay una ley nacional que creó el REPROCAN que es el registro para cultivadores y está todo estandarizado en relación a la cantidad de plantas que se pueden cultivar para uso medicinal. Legislación a nivel local no es tan necesaria y es más importante poder difundir el contenido de la ley nacional de cannabis medicinal".

"Y también queremos articular con el poder judicial y con las fuerzas de seguridad alguna suerte de protocolo o que la mesa sea un órgano de consulta para determinadas cuestiones. Muchas veces pasa que se hacen allanamientos a personas que tienen los papeles en regla y eso no correspondería y todo ese tema que es tan controvertido se va a tratar en la comisión de asuntos legales" añadió.

"La población lo aceptó"

En otro tramo de la charla con diario EL TIEMPO la médica Pilar Álvarez consideró que el uso de cannabis con fines medicinales ya está instalado y aceptado por la gran mayoría de los azuleños y expresó: "La gente ya viene a nuestros consultorios y nos dicen que están tomando aceite de cannabis y que les da buenos resultados, lo que falta es estudiar un poco más sobre los tipos de patología y de que manera se puede utilizar el cannabis".

"Estas cuestiones quizás no van a salir de la mesa, pero si hay que lograr desde la comisión de abordaje terapéutico poder trabajar con el Círculo Médico y el Colegio de Médicos y generar capacitaciones para que los médicos también conozcan, porque muchos médicos cuando estudiamos vimos el tema de la marihuana en toxicología y no en farmacología. Lo veíamos siempre como una sustancia prohibida y hoy en día sabemos que eso cambió y que es una medicina que se puede utilizar y que tiene muchos beneficios para la salud" destacó.

Más adelante la legisladora manifestó que parte de la tarea que llevarán adelante será la de revisar la bibliografía existente, ver en qué casos se está utilizando el cannabis y generar espacios de capacitación para los profesionales de la salud.

"Necesitamos que todos conozcan los usos medicinales del cannabis, porque es algo nuevo que está en plena expansión y ya en el mundo es mucho más aceptado y acá es como que venimos un poquito más atrasados" agregó.

Sobre el final la flamante coordinadora de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal que tiene esta ciudad aseguró que la comunidad azuleña se muestra cada vez más interesada en participar y en tener información confiable sobre el uso de cannabis: "Por la convocatoria que tenemos y por las repercusiones positivas que tiene la tarea de la mesa nos damos cuenta que la gente está contenta, porque es un tema que está en la sociedad y que nosotros tenemos que blanquear para que la gente pueda hacer un uso seguro del cannabis medicinal".

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por el hecho figura imputado un joven. De acuerdo con lo investigado, el acusado y dos varones más habían ocupado de manera ilegal una casa que está ubicada sobre la calle Malére, en Villa Piazza Norte. Esa vivienda es propiedad de un hombre que padece una severa discapacidad. Ahora quedó confirmada la elevación a juicio de este sumario, caratulado como "usurpación de inmueble agravada por la participación de un menor de edad". leer mas

AYER POR LA MAÑANA

AYER POR LA MAÑANA

Ayer por la mañana se realizó el acto inaugural por la apertura de la carrera de Profesorado de Danzas con orientación en Expresión Corporal de la Escuela Bellas Artes. En la oportunidad estuvo el Intendente acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el director de Educación Martín Laborda.

INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19

INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19

Así lo expresó Alexis Labianca, uno de los coordinadores de la campaña en esta ciudad. Lo manifestó al informar que el vacunatorio móvil estará hoy en la plaza del barrio El Sol, ubicada en Calle 7 y San Carlos. Será de 10 a 16 horas y se aplicarán 1°, 2°, 3°, 4° y 5° dosis.

DIVISIONES INFERIORES   La banda azul, luego de esta sexta fecha del Torneo Clausura del fútbol menor, manda en Décima, Octava y Séptima. En tanto que, el tricolor lo hace en Novena. El próximo sábado, en Urioste y Rauch, se jugará una nueva edición del clásico del Sur.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA Así lo indicó la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik cuando habló con este diario sobre la campaña que llevan adelante en la dependencia provincial con sede en esta ciudad en materia de prevención de la rabia.

Edicion Nº 7915 correspondiente al día 16/09/2022 | Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor: RL-2019--44097096-APN-DNDA#MJ | Propietario: Diario El Tiempo SA. | Director: Alfredo Ronchetti Domicilio Legal: Burgos y Belgrano - Azul - 7300 - Bs. As - Argentina | Tel: 02281 - 42-6155 / 42-2814

  © 2022 | Diario El Tiempo Todos Los Derechos Reservados

Podrás ver costos y tiempos de entrega precisos en todo lo que busques.