Últimas noticias y sucesos de Cuba
Conoce los consejos y recomendaciones que proporcionó la Empresa Eléctrica para el uso y manejo de plantas eléctricas en Cuba.
Sin duda, durante las últimas semanas, el pueblo cubano se ha enfrentado a uno de los más pesados y complicados fallos del sistema eléctrico. Esto, debido a un supuesto bajón en el suministro de energía, que ha dejado a buena parte del territorio nacional sin servicio por largos períodos.
Como resultado del incremento de estos prolongados apagones, muchas personas han tratado de implementar alternativas que ayuden a paliar esta incómoda situación. En tal sentido, una de las soluciones que muchos en Cuba están empleando es el uso de plantas eléctricas, para así medianamente suplir el déficit del servicio.
Además, algunos cubanos reciben el apoyo de familiares en el exterior que, preocupados por este problema, les ayudan a adquirir estos equipos. Sin embargo, con frecuencia sucede que personas desconocen el correcto uso de los mismos, exponiéndose a accidentes, o al deterioro de sus aparatos.
Por lo tanto, recientemente, desde la Empresa de Electricidad de Artemisa ofrecieron algunos consejos para el uso de plantas eléctricas en Cuba. De esta manera, procuran asesorar a los antillanos en el empleo de estos equipos, y así sacarles el mejor provecho para el beneficio familiar.
Para facilitar el empleo de plantas eléctricas en Cuba, la Empresa Eléctrica de Artemisa difundió una serie de consejos. Los mismos, los dio a conocer Martín de la Concepción Cordero, director de la compañía, quien además explicó cómo deben instalarse.
En primer lugar, el funcionario expuso que para activar estos aparatos siempre es necesario hacerlo de la mano de personas con experiencia. De este modo, puso a la orden de la ciudadanía los números telefónicos: 47348169 y 47348133, o el 18888; donde hallarán asesoría.
Asimismo, subrayó que uno de los más importantes consejos pata la instalación de plantas eléctricas en Cuba es el uso de un desconectivo doble tiro. Esto, sobre todo, si se realiza en viviendas a fin de evitar que “coincida la alimentación de la planta con la de la calle”.
Estadísticamente, la mayoría de las plantas eléctricas en Cuba se usan para suplir el suministro en las viviendas. No obstante, esto no es motivo para que las mismas permanezcan en el interior del domicilio; en consecuencia, exhortan a instalarlas en el exterior.
Al parecer, ya ha sucedido que, por operar en lugares cerrados, la falta de oxigeno ha causado fallas en el funcionamiento de los aparatos. Por lo tanto, estos problemas han generado la expedición de gases y fuertes olores que pueden ser nocivos para la salud.
“Las plantas consumen oxígeno y emiten gases tóxicos que producen asfixia”, dijo Cordero. Como resultado, expuso que el mejor consejo para quienes deseen usar plantas en Cuba es “ubicarlas en el exterior de la vivienda, en un lugar ventilado”.
Finalmente, destacó que en el interior de la vivienda “solo estarían los conductores eléctricos que trasladan la energía producida”.
Asimismo, aparte de los consejos antes mencionados, es necesario considerar la importancia de instalar plantas eléctricas de calidad en Cuba. Esto, no solo permitirá suplir el déficit de energía en muchos hogares, sino que garantiza el adecuado funcionamiento del equipo, extendiendo su vida útil.
Una vez más, en DimeCuba ponemos a disposición de los cubanos el envío a Cuba de plantas eléctricas de gran calidad y excelente precio. Las mismas, las podrás encontrar y adquirir a través de nuestra tienda en línea; con una entrega garantizada a todo el país.
¡Compra esta planta eléctrica al mejor precio, en este enlace!
Aparte de contar con plantas eléctricas, ponemos a tu disposición otras herramientas que pueden ayudar a los tuyos durante esta época de racionamiento. En consecuencia, ofrecemos el envío y entrega de lámparas recargables, radios recargables, y otros aparatos ideales para su uso durante los apagones.
1.-Primero, tenemos una lámpara y radio recargable, por tan solo $33 USD. Puedes adquirirla aquí.
2.- También, ofrecemos otras dos opciones de lámpara y radio, ideal para enfrentar los apagones eléctricos en Cuba. La primera, la puedes pedir aquí por tan solo $36 USD; y la segunda tiene un costo de $38 USD, y puedes solicitarla aquí.
Finalmente, recuerda que estos, y muchos más productos los tienes disponibles en la tienda online de DimeCuba.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Los cubanos más destacados
William Levy tuvo que pagar el precio de la fama en una estación de la policía, en Málaga
Copyright © 2022 Revista DimeCuba . All rights reserved