Toyota Corolla 2023 recibe un sistema híbrido mejorado y ligeros cambios

2022-06-03 17:37:41 By : Ms. Xiaoran Li

Terms & Conditions We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site

Privacy Policy We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site

Bienvenidos a EL CARRO COLOMBIANO. Utilizamos cookies para análisis web y para mostrar publicidad personalizada según sus intereses. Para ello, es necesario contar con su aprobación.

La marca japonesa reveló la versión europea del Toyota Corolla 2023. Se beneficiará del sistema híbrido de quinta generación de la marca, mayor tecnología, ligeros ajustes visuales y estará disponible a principios del próximo año.

De hecho, el Toyota Corolla se mantiene como el único híbrido completo en el segmento C, junto con el Honda Civic e:HEV. Pues, la mayoría de sus rivales directos ofrecen sistemas de propulsión híbridos suaves o  enchufables.

Aunque los nuevos sistemas híbridos de carga automática ofrecerán mayor potencia y rendimiento, se mantendrán los motores de 1.8 y 2.0 litros, exclusivos de la versión FWD. La unidad de control de potencia rediseñada, sistema eléctrico transaxle y la batería de iones de litio, reducirán la masa del tren motriz híbrido hasta en 18 kg, según el modelo.

Ahora bien, el sistema híbrido de 1.8 litros generará 138 hp, lo cual representará un aumento de 18 hp  en comparación con el modelo anterior. El modelo de entrada renovado ahora podrá pasar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos. 

Sin embargo, el híbrido de 2.0 litros producirá 193 hp, lo que será 15 hp más que antes. Aquí la aceleración de 0 a 100 km/h  se dará en 7,5 segundos, junto con unas emisiones mediadas de C02 ligeramente reducidas de 107 g/km.

Además de esto, la marca también recalibrará la unidad de control híbrido para una aceleración más natural y lineal. Por otro lado, recibirá ajustes en el patrón de malla de la parrilla y los biseles de las luces antiniebla, junto con tres nuevas opciones de color: Juniper Blue para el hatchback y Touring Sports.

Elija a EL CARRO COLOMBIANO como su fuente favorita de noticias del motor.

Asimismo, recibirá el tono Midlight Teal para el sedán y Metallic Grey para los tres e incorporará unas nuevas llantas de aleación. Las versiones de gama alta del hatchback y el Touring Sport obtendrán faros bi-LED con sistema de luces altas adaptativas.

Enfocándonos en el GR Sport, el modelo recibirá un nuevo juego de llantas de aleación maquinadas de 18 pulgadas, un parachoques trasero más deportivo y asientos renovados. En cuanto al interior, la marca ofrecerá nuevas opciones de acabados y tapicería para un estilo más contemporáneo.

Además, contará con un grupo de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, el cual es es estándar en las versiones de nivel medio y ofrecerá cuatro modos: informal, inteligente, deportivo y resistente. También existirá una pantalla táctil de infoentretenimiento de 10,5 pulgadas con navegación basada en la nube y un nuevo agente de voz.

De hecho, el paquete Toyota T-Mate contará con el último sistema ‘Toyota Safety Sense’ con ADAS nuevos y mejorados, y los usuarios podrán acceder a servicios remotos a través de la aplicación MyT. Por otro lado, este nuevo modelo estará disponible en Europa en el primer trimestre de 2023.

LE PUEDE INTERESAR: Toyota GR Corolla MORIZO: la nueva versión radical del ‘hot hatch’, con más poder

© 2000-2019 Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o copia total o parcial con fines de lucro.