El número de personas que compraron plantas se disparó durante la pandemia. Pero el hecho de que hayas comprado un montón de ellas no significa que siempre sepas qué hacer cuando tienen problemas. Esta guía te ayudará a detectar los tres errores más comunes que se cometen con las plantas de interior y cómo evitarlos.
La mayoría de las plantas de interior crecen mejor si reciben suficiente luz, especialmente si es iluminación brillante e indirecta. De acuerdo con Consumer Reports, los mejores lugares para colocar una planta son las ventanas ubicadas al este y oeste de la casa.
El tipo de luz que entra es el adecuado para casi todas las plantas de interior. También es útil investigar cuál es el hábitat natural de cada planta para darte una mejor idea de sus necesidades.
El riego excesivo es muy común y puede causar que las raíces se pudran y las hojas se vuelvan amarillas. Según los expertos, es preferible un riego insuficiente a un exceso de riego, pues el primero es mucho más fácil de solucionar.
Es necesario conocer a la planta. En lugar de asumir que necesita más agua, se recomienda meter un dedo en la tierra para medir el nivel de sequedad o bien, conseguir un medidor de agua.
También los agujeros de las macetas son indispensables para dejar salir el exceso de agua y evitar que las raíces se pudran.
Las plantas son mucho más resistentes de lo que se cree y podrían beneficiarse de un poco de abandono, dice Consumer Reports. El 'descuido consciente' hace que las plantas experimenten un tipo de estrés que les permite adaptarse a las condiciones de su entorno.
Y finalmente, el error más común de los principiantes: culparse por perder una planta. Según especialistas, nunca se sabe exactamente cómo cuidarlas, pero estas equivocaciones son parte del proceso de aprendizaje. Más que una pérdida, es una oportunidad para crecer.