Urnas y mini invernaderos: ¿cómo tener uno en casa? - Mejor con Salud

2022-07-22 17:41:18 By : Ms. Shelly Cui

El autocultivo es una práctica utilizada por millones de personas, incluso en las grandes ciudades. Cada vez más gente elige producir sus propias hortalizas en una acción que presenta numerosas ventajas desde el punto de vista ambiental y desde la nutrición. Sin embargo, es posible ir un paso más allá, instalando urnas y mini invernaderos.

Se trata de estructuras adaptables a un determinado espacio del hogar, con las que es posible ampliar la variedad y la cantidad de cultivos. Colocar un mini invernadero en casa tiene una serie de ventajas que lo convierten en una tendencia de producción y alimentación. Además, no es una tarea compleja.

La agricultura hogareña o a pequeña escala es cada vez más popular. Los cultivos en casa y las huertas urbanas se convirtieron en un amplio fenómeno para quienes tienen un jardín propio.

Pero también existen en hogares que solo cuentan con un pequeño espacio en el balcón o en la terraza. Para acelerar y mejorar el proceso de cultivo, es conveniente montar un conjunto de urnas y mini invernaderos.

Se trata de espacios adaptados a las condiciones ideales de crecimiento de las hortalizas. Es decir, del conjunto de plantas que se cultivan en huertos y se destinan a la alimentación.

Contar con hortalizas propias es beneficioso. Por este motivo, muchas personas eligen montar mini invernaderos con diferentes estilos, materiales y tamaños.

Estas estructuras se caracterizan por transformar un pequeño espacio en un sitio con las condiciones óptimas para el cultivo. Dentro de un mini invernadero es posible generar un microclima, a partir del control de la luz solar, la humedad, el aire y la ventilación. Los vegetales y las frutas extienden y mejoran su producción.

Ver también 10 plantas que se pueden cultivar en agua

Erigir un mini invernadero es una excelente forma de aprovechar el espacio del hogar destinado a las plantas y la vegetación. Además, se posibilita el cultivo de alimentos propios, con ventajas económicas, ecológicas y nutritivas.

Es importante buscar ese sector del hogar con algo de espacio para montar la estructura de forma cómoda. En especial, en aquellas casas con pequeños balcones y terrazas.

Lo fundamental es que cuente con la recepción de rayos solares, de manera que se puedan regular los niveles de luz y calor de los cultivos.

Para este paso es importante tener en cuenta el tamaño que tendrán las urnas y los mini invernaderos por instalar. A partir de esa información, se eligen los materiales plásticos que van a formar la estructura.

En las dimensiones se debe incluir un espacio sobrante para trabajar de pie. Es decir, que la dimensión sea un poco más ancha de lo necesario.

Si se cuenta con un jardín, la instalación de urnas y mini invernaderos se vuelve ideal, debido a la posibilidad de usar tierra, lugares cómodos y suficiente luz solar. Para montarlo se debe allanar el terreno, nivelar la tierra y limpiar la zona lo mejor posible.

Luego, delimitar el área que ocupará la estructura, marcando los ángulos y las esquinas. Por último, instalar el anclaje y los tubos del mini invernadero.

Una vez que la estructura de la base está firme, hay que colocar el plástico grueso sobre la misma. Se trata de un material especial para este tipo de construcciones, que es más resistente y está preparado para recibir rayos solares y soportar otras condiciones ambientales.

Una vez que se instaló la base y la estructura del mini invernadero, el último paso es generar los sectores de acceso. Pueden ser con cierres, enrollables o hasta puertas corredizas, pero es importante que sellen bien. De esta manera, se controla la ambientación climática del interior.

Además del cultivo de hortalizas en mini invernaderos, existe otra opción adaptada a las plantas más pequeñas del hogar. Las urnas son receptáculos de dimensiones menores que generan un microclima para la vegetación.

Con las urnas de invernadero es posible mantener la vegetación lejos del contacto con el humo, los perfumes y otro tipo de sustancias que pueden resultar dañinas. Las urnas son perfectas para ejemplares complejos que requieren un cultivo con condiciones especiales.

Descubre: Frutas y verduras de otoño

Las urnas invernadero pueden estar elaboradas con diferentes materiales, pero deben ser transparentes para permitir el ingreso de luz. En general, suelen tener paredes de cristal. Su instalación es sencilla y cuentan con variedades de diseño y estilo, con el fin de adaptarse a la decoración.

Como paso previo a la inserción de la planta, se debe higienizar bien el espacio. Además, hay que colocar una bandeja como base, en el caso de que no la traiga. Luego, formar un piso con arcilla y un poco de agua.

Se debe mantener el cristal limpio y transparente para que las plantas reciban la luz necesaria, aunque no es recomendable que los rayos solares impacten de forma directa. Por último, es bueno abrir la tapa cada cierto tiempo, con el fin de ventilar la urna y humedecer el sustrato mediante un pulverizador.

Generar vegetales comestibles propios no es solo una cuestión estética o ambiental. Cultivar hortalizas tiene beneficios a nivel económico y nutricional.

Es posible conseguir productos 100% orgánicos, cosechados a partir del seguimiento personal. Si bien no se trata de una tarea compleja, es recomendable comenzar por productos sencillos, para luego pasar a los mini invernaderos.

Todas las hortalizas que se trabajan en casa tienen una serie de ventajas desde el punto de vista de la sostenibilidad. Esto se debe a que se reducen los gastos y las emisiones del trasporte, al tiempo que se priorizan las verduras de estación.

Otras ventajas son las siguientes:

Las urnas y los mini invernaderos son opciones ideales para mejorar las condiciones de cultivo en la vegetación hogareña. Con la primera opción es posible generar un microclima para plantas sensibles y de difícil cuidado. Mientras que los mini invernaderos crean una fuente propia de alimentación saludable.

Algunos ejemplares ideales para estos recipientes son los helechos y las orquídeas. Al interior del hogar, la hiedra de hojas pequeñas, la fitonia o la violeta africana son buenas opciones para las urnas.

Aprende increíbles usos de botellas de plástico en jardinería. Comienza a hacer tu aporte en favor del medioambiente y ahorra dinero.

Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.

Mejor con Salud Revista sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.

Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí