Villaviciosa noticias | De total actualidad | VILLAVICIOSA CELEBRA ESTE FIN DE S

2022-07-29 17:35:23 By : Mr. yong Guo

Este viernes se han  celebrado, las jornadas técnicas, estrenando ubicación en el Ateneo Obrero, con la finalidad de acercar las últimas novedades a los profesionales del sector. Se presentaron los primeros resultados sobre ensayos de nuevas variedades de arándano y zarzamora en cultivo fuera del suelo, además de otras ponencias sobre el resíduo cero o la fertilización. Cómo novedad este año se habilitó un espacio para encuentros de negocio y rondas de reuniones entre proveedores, emprendedores y productores (networking), junto con un conversatorio de experiencias, dinamizado por Acción Contra el Hambre, colaborador del evento, donde emprendedores del cultivo del arándano y los frutos rojos pusieron en común sus experiencias de negocio. La jornada finalizó en las instalaciones del SERIDA dónde se visitaron los nuevos ensayos de las variedades de arándano y zarzamora. Las jornadas se han podido seguir en streaming  a través  del canal de Youtube del Ayuntamiento y de la página de Facebook del Festival.

Asistentes a las Jornadas técnicas en el Ateneo

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, destacó en la apertura la colaboración público-privada que se da en festival, único en España, que ve incrementado año tras años el número de visitantes, así como de entidades patrocinadoras, que este año han aumentado pasando de 6 a 11 patrocinadores

El Festival, con una gran acogida las ediciones anteriores, se ha convertido en una cita obligada para todos los amantes de estos frutos de valiosas propiedades, siendo el único encuentro de estas características en el norte de la península. En Villaviciosa, concejo en el que el peso del sector primario está por encima del valor regional, se concentra más de un tercio del total de la superficie asturiana cultivada con plantaciones de arándanos y frutos rojos.

I Concurso de Arándanos de Asturias

Como gran novedad, se presenta este año el  I Concurso de Arándano de Asturias, que convoca por primera vez el Ayuntamiento con la colaboración del SERIDA, y que se une así al resto de concursos de los diferentes eventos agroalimentarios organizados por el Ayuntamiento de Villaviciosa, siendo el de arándanos el único que, hasta este año, no contaba con una distinción de estas características. Al mismo podrán presentarse productores de toda Asturias, finalizando el plazo de inscripción el dia 22 de julio. Las diferentes muestras estarán expuestas durante el fin de semana en la Pérgola del Parque Ballina, en el stand del propio SERIDA.

Así mismo, la organización retoma el Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales, tras dos años sin realizarse por las restricciones covid. La recepción de los postres tendrá lugar el sábado 30 entre las 16,00 y 16,30 en la carpa de actividades, pudiendo inscribirse hasta el sábado a las 14,00 h.

11:00 h Inauguración Oficial del VII Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias.

11:00 a 20:00 h Mercado del Arándano y Frutos Rojos.

11:00 a 20:00 h VI Feria Nacional de Cerámica Creativa. Exposición y venta.

11:30 a 12:30 h Taller Infantil “Minihuerto”, impartido por CoHuertas. Para niños de 6-12. Aforo máximo 20 niños. Inscripciones previas en la oficina de turismo de Villaviciosa (985891759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

13:00 a 14:00 h Charla “Historia del Arándano en el mundo. Usos y costumbres”. A cargo de Juan Carlos García Rubio, Técnico de SERIDA.

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

16:00 -16:30 h Recepción de postres del V Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos para no profesionales. Consultar bases en en la web www.villaviciosa.es. Oficina de Turismo de Villaviciosa hasta las 14:00h. del sábado (Tel. 985891759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org.

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

16:00 a 17:30 h. Taller infantil de cerámica impartido por Maider de la Agrupación de Ceramistas de Asturias. Para niños de 6-12. Aforo máximo 20 niños. Inscripciones previas en la oficina de turismo de Villaviciosa (985891759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

17:00 – 18:00 h. Demostración gastronómica de repostería.

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

18:30 h Espectáculo de Pompas “Un viaje por Jabón” a cargo de Pompas y Pompones.

Lugar: Carpa de actividades en el Parque Ballina

20:00 h XXVIII Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa.(organizado por el Grupo Folclórico Villaviciosa-Aires de Asturias)

11:00 a 20:00 h Mercado del Arándano y Frutos Rojos.

11:00 a 20:00 h VI Feria Nacional de Cerámica Creativa. Exposición y venta.

11:30 a 12:30 h Taller Infantil “Multiplicar y Transplantar”, impartido por CoHuertas. Para niños de 6-12. Aforo máximo 20 niños. Inscripciones previas en la oficina de turismo de Villaviciosa (985891759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

12:00 a 13:30h Demostración de torno a cargo de Laborna de la Agrupación de Ceramistas de Asturias. Para niños de 6-12. Aforo máximo 20 niños. Inscripciones previas en la oficina de turismo de Villaviciosa (985891759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

13:00 a 14:00 h Demostración de Coctelería con arándanos y frutos rojos, impartido por Dream Place Eventos

Lugar: Carpa de Actividades en el Parque Ballina

14:30 h Entrega de premios del I Concurso de Arándanos y frutos rojos y del V Concurso de Repostería con Arándanos y Frutos Rojos (para no profesionales)

17:00 a 18:00h Demostración gastronómica con arándanos y frutos rojos

1º CONCURSO DE ARÁNDANOS Y FRUTOS ROJOS. Viernes de 9:00 a 10:30 h. Consulta de las bases en la web www.villaviciosa.es. Lugar: Pérgola del Parque Ballina

ENDULZANDO LA VILLA Durante la celebración del Berry Festival hay propuestas golosas elaboradas a base de frutos rojos en los siguientes establecimientos:

Café de Vicente: Helado de Frutos Rojos.

Confitería Colón: Tarta de queso con arándanos, tartaleta de crema y frambuesa, bizcocho de chocolate y frutos rojos, frixuelos relleno de crema de arándanos y tartaleta de nata y fresas.

Café Avenida: Tartaleta de crema con puré de frutos rojos y tarta de queso con frutos rojos.

Confitería José: Postres variados con arándanos y frutos rojos

Finca El Malaín: Visitas a la huerta, con recogida directa de arándanos, frambuesas, grosellas negras y moras (Tarrina 250 grs. 2.50€). Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. San Justo s/n 33314 Villaviciosa. Tel. 616 780 906.

Sodeavi: Visitas Guiadas a la plantación con recolección de frutos en un itinerario didáctico y divertido a través de nuestras plantaciones de arándanos y fresas. Las reservas se realizan a través del formulario que se encuentra en la web www.sodeavi.es. Horario: 18:00 h. Duración aproximada de 1,30 h.

Muestra de cultivos de los distintos frutos rojos A cargo del SERIDA, durante el horario del Mercado.

Lugar: Pérgola del Parque Ballina.

Tren Turístico: Anímate a descubrir los lugares más característicos de Villaviciosa, donde te sorprenderá su historia a través de sus monumentos y vecinos. Además, observarás una tierra propicia para los arándanos y frutos rojos. Sábado 28 y Domingo de 29 de Julio, en horario de 11:00h. – 14:00h. y 16:00h. – 19:00h. La duración estimada del recorrido será de 25 minutos. Salida desde el ayuntamiento de Villaviciosa. (Recaudación a favor de la Asociación Pro Personas con discapacidad Raitana de Villaviciosa)

Visita guiada a los rincones emblemáticos del casco histórico de Villaviciosa

Sábado, 30 de julio

Lugar: Oficina de Turismo de Villaviciosa “Casa de los Hevia”, C/ del Agua nº 29

Actividad gratuita, no es necesario reserva previa.

“Sábados de Gloria” – 12 al 31 de julio. Exposición de acuarelas Grupo Nieblastur.

Lugar: Casa de los Hevia.

“Sombras de luz y agua” - 22 julio al 31 agosto. Guillermo Simón – Ceferino Montañés.

“De lo divino y lo humano”. El mapa parroquial maliayés del Medievo a la actualidad – 15 julio al 8 septiembre. Fundación José Cardín Fernández

Ceramistas Participantes en la Feria Nacional de Cerámica Creativa

Organizado por Agrupación de Ceramistas de Asturias:

Tierra i fuego Cecile Brille - @cecilebrillettif

Charo Cimas - www.tallerceramicocharocimas.es

Jose Ramón Lobato -

Raquel Herreros - www.raquelherrerosceramica.com

Laborna - www.laborna.es

Maider – www.maiderarteceramica.es

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

SERVICIO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA ( SERIDA)

COOPERATIVA DE AGRICULTORES DE GIJON