¿Cómo cuidar tus plantas? – El Magallánico

2022-07-22 17:37:39 By : Ms. Sophia Bian

Información con identidad regional

Entre los elementos de decoración que más se buscan actualmente, están las macetas. De barro, cerámica, concreto, hierro, recicladas… hay de muchos materiales para que puedas elegir la que mejor se adapte al estilo de tu casa.

Pero las macetas no son buscadas porque sí. Obviamente, el motivo de búsqueda de estos objetos decorativos es para contener las plantas de interior o de exterior. Las plantas se usan mucho para ambientar las distintas habitaciones, generando lugares más cálidos y acogedores.

Hay muchas variedades diferentes de plantas de interior Chile. Puedes elegir la que más te guste o la que mejor se acomode a tu estilo y tus necesidades. Las hay pequeñas, medianas, grandes, con flor, sin flor y muchas opciones más.

Las plantas de interior grandes son tendencia. Si las colocas en el recibidor de tu casa o en el living, seguramente te ayuden a generar el clima que estás buscando. Aportan estilo, elegancia y ayudan a purificar el aire de cada ambiente.

Hay muchas plantas de interior duraderas que te permitirán mantener esos espacios bellos durante mucho tiempo. Siempre debes tener en cuenta que en la habitación en que quieras colocarlas, debe haber la suficiente luz.

Por supuesto, existen algunas plantas de interior poca luz, que no necesitan demasiada claridad para sobrevivir. Pero son escasas, por lo general la luminosidad del ambiente suele ser un factor clave para la preservación de las plantas.

Para saber cómo elegir tus plantas, debes tener en cuenta distintos factores. En primer lugar, el presupuesto que quieres destinar.

En las tiendas o en los sitios de venta online vas a encontrar plantas baratas y otras más costosas. Por lo general, las plantas de mayor tamaño o las más exóticas suelen ser más caras que las demás.

Pero eso no es todo. Debes tener en cuenta también las características del lugar donde piensas colocarlas y las necesidades de las plantas en Chile. Algunas necesitan sol directo, otras no; algunas son de climas más húmedos, otras viven en climas más secos.

Siempre que sean plantas de interior, es decir que las encuentres bajo esa categoría en la tienda o en el sitio donde la compres, te aseguras que necesite cuidados más o menos similares.

Los cuidados de las plantas son diversos: no son iguales las necesidades que tiene una planta de interior que una planta de exterior, y a su vez dentro de cada una de esas categorías pueden identificarse sub-grupos.

En el caso de las plantas de interior debes tener en cuenta tres factores fundamentales: la iluminación, la humedad y el riego.

Cuando hablamos de la iluminación nos referimos a la luz solar. Siempre las plantas van a necesitar de la luz solar para poder realizar la fotosíntesis y así sobrevivir.

Pero no todas las plantas necesitan la misma cantidad de luz. Por lo general, todas las plantas de interior necesitan abundante luz difusa, pero no sol directo. En las plantas de hojas más sensibles o débiles el sol puede causar quemaduras.

Sí es importante que el ambiente en donde se colocará la planta se encuentre bien iluminado, con ventanas o puerta-ventanas que den al exterior. De esta manera te asegurarás que ingrese la cantidad de luz adecuada.

Es recomendable ubicar las plantas cerca de las ventanas o la puerta-ventana. De esta manera, no deberás preocuparte por la trayectoria del sol, sabes que en algún momento recibirá la luz que ella necesita.

En algunos casos, un tipo específico de planta puede necesitar de ambientes más oscuros, o mejor dicho, menos luminosos.

Si tienes ambientes que deseas decorar con plantas, pero esos ambientes no cuentan con la iluminación necesaria, entonces deberás buscar plantas que crezcan en zonas muy tupidas por ejemplo, en donde a las plantas más bajas no les llegan los rayos del sol.

Siguiendo con los factores que resultan de vital importancia para el cuidado de las plantas nos encontramos con la humedad del ambiente.

En general las plantas necesitan ambientes húmedos para poder vivir. Pero en algunos casos, como en los cactus por ejemplo, esa condición no resulta indispensable.

Los cactus son una especie de plantas de crecen en zonas áridas o desérticas, motivo por el cual los ambientes húmedos les resultan perjudiciales.

Por otro lado, la mayoría de las plantas por lo general necesita un importante porcentaje de humedad. Si tu zona o tu casa no posee esta característica, puedes rociar las hojas de la planta con un rociador con agua.

Para tener certeza de qué es lo que necesita tu planta puedes consultar al vendedor de la tienda, o puedes buscar las cualidades y necesidades del tipo de planta que deseas adquirir.

El riego, junto con la iluminación y la humedad representa uno de los elementos más vitales y fundamentales para el crecimiento de las plantas.

Deberás conocer en este caso también las necesidades específicas de tus plantas para poder regarlas de manera correcta.

Todas las plantas necesitan agua para vivir, eso es claro. Pero algunas necesitan mayor cantidad o ser regadas con mayor frecuencia que otras.

En el caso de los cactus o las crasas por ejemplo, resulta suficiente regarlas una vez por semana aproximadamente.

En cambio, plantas como el potus o el ficus deben ser regadas cada uno o dos días, dependiendo del clima.

El riego depende mucho de las condiciones climáticas. Si la zona o la época es de clima muy cálido, entonces deberás regar tu planta con tanta frecuencia como puedas, una vez por día como máximo.

Por el contrario, si el clima o la zona es fría y húmeda, con regar tus plantas cada tres a cinco días puede resultar suficiente.

Una técnica muy buena para saber si es necesario regar una planta o no, es clavar un palillo de madera en su tierra y retirarlo. Si el palillo sale húmedo, aún no es tiempo de regar; si el palillo sale seco debes regar tu planta.

Todas las plantas son una excelente alternativa para crear ambientes vivos, bellos y armoniosos en tu hogar. Para adquirirlas, siempre es bueno tener presente las ofertas y descuentos que propone el cyberday en Chile este 2022.